Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

¿Por qué decimos «y pico» o «y tantos/as»? Y que nadie nos mande a contárselo a Magoya o a Montoto

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
04/02/2024
en Interés general
Libro
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

“Comeremos a eso de las nueve y pico”; “fue hace treinta y tantos años” y similares son expresiones que utilizamos o escuchamos de modo frecuente.

¿Cuál es su significado?

Según la RAE, y pico o y tanto se posponen a un número cardinal cuando no se pueden o no se quieren precisar las fracciones inferiores de este: treinta y pico (treinta y algunas unidades más). Y tantos/as sirve para el mismo fin, aunque el uso de cada una de estas expresiones es diverso.

– La expresión y tantos/as solo puede ir con decenas y, por consiguiente, señala imprecisión en las unidades: treinta y tantos años, ciento cincuenta y tantas fichas. En este uso, es intercambiable con y pico: treinta y pico años, ciento cincuenta y pico fichas. Cuando se pospone al numeral veinte, se amalgama gráficamente a este: “Se acercó un joven de veintitantos años”.

– La expresión y pico no solo puede ir con decenas sino también con centenas, millares y todas las cantidades superiores: noventa y pico libros, seis mil y pico palabras. Es admisible, aunque no recomendable, anteponer en estos casos la preposición “de” al sustantivo: ciento y pico de alumnos.

También puede usarse y pico con unidades de medida temporal o espacial, siempre que sean descomponibles en unidades inferiores: «Eran las cuatro y pico de la tarde»; «Posiblemente alcanzase los dos metros y pico». Cuando se pospone inmediatamente al numeral veinte, se amalgama gráficamente con este: «Veintipico años atrás».

Magoya y Montoto

«Andá a cobrarle a Magoya” o “que te lo pague Montoto» y la variante “andá a contarle a Magoya (o a Montoto)” son frases de uso frecuente en el lenguaje coloquial rioplatense.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

La referencia es a situaciones en las que alguien pretende cobrar una deuda inexistente (o que no se acepta) o por el hartazgo de escuchar mentiras o relatos exagerados o poco convincentes.

Se entiende que Magoya es una identidad inventada por uruguayos y argentinos, como lo son también “Mongo” y “Mengeche”.

Montoto al parecer sí existió. Cuentan que era un funcionario de banco de Argentina muy estricto, al que aludían para significar la dificultad de obtener algún beneficio.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabras

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal