El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y denunció el atraso en el pago de los subsidios nacionales a las distribuidoras de gas, fundamentales para sostener los descuentos que establece la Ley N° 27.637.
«Nos preocupa la posible eliminación de la Zona Fría, además del atraso en el pago de los subsidios», señaló Balbín, quien recordó que este fondo “se autofinancia con el pago de las propias tarifas”. Según explicó, desde diciembre de 2024 las empresas distribuidoras vienen denunciando una mora que ya acumula entre cinco y seis meses.
La Ley de Zona Fría permite que usuarios residenciales de regiones con bajas temperaturas accedan a tarifas diferenciadas en el servicio de gas natural. El mecanismo se sostiene a través de un fondo fiduciario compuesto por un recargo del 7 por ciento en todas las boletas de gas del país, y beneficia a amplias zonas de la provincia de Buenos Aires.
«En el contexto de un invierno más frío de lo normal, el Gobierno Nacional escatima los fondos necesarios para cumplir con la ley», afirmó el legislador, y añadió: “es crucial que esta situación se mantenga, especialmente en un escenario económico cada vez más complicado que incluye los ya conocidos incrementos en los precios de los servicios”.
Desde el radicalismo en la Legislatura bonaerense insisten en la necesidad de preservar este beneficio, que fue ampliado en 2021 mediante la Ley N° 27.637 y prorrogado hasta 2031. En ese marco, los bloques de diputados y senadores de UCR + Cambio Federal ya habían presentado el año pasado iniciativas legislativas para frenar cualquier intento de eliminación o modificación.
En paralelo, alertaron que el proyecto de Ley Bases, impulsado por el Gobierno nacional, contempla la posibilidad de modificar o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, lo que pondría en riesgo directo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.
“La eliminación de este beneficio redundaría en un gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante”, concluyeron los legisladores.