Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Preocupante. Una encuesta midió que la mitad de los argentinos aceptaría un gobierno autoritario si resuelve sus problemas

Otro dato llamativo es que el 72 por ciento de la sociedad no está satisfecha con la democracia

Redacción por Redacción
20/10/2023
en Interés general, Política
Preocupante. Una encuesta midió que la mitad de los argentinos aceptaría un gobierno autoritario si resuelve sus problemas
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

En el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia, la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, junto a Poliarquía Consultores y al Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, presentó los resultados de la Tercera Encuesta de Cultura Constitucional.

Previo a las elecciones de este domingo 22 de octubre, el sondeo reveló un dato llamativo: el 72% de la sociedad no está satisfecha con la democracia y el 50% está de acuerdo con la llegada de un gobierno no democrático si resuelve sus problemas.

Deterioro de la representación política, malestar con las instituciones, descreimiento en la Constitución Nacional, cierta disposición a transgredir la ley y afinidad con el discurso de “mano dura” son algunos de los conceptos plasmados en los resultados.

El sondeo sobre “cultura constitucional” fue realizado por la consultora Poliarquía, que dirige el analista político Eduardo Fidanza, con respaldo de la Universidad Austral e IDEA Internacional, entre fines de septiembre y principios de octubre sobre 1.000 personas residentes en grandes centros urbanos, a través de encuestas telefónicas.

La presentación se realizó en la sede el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo de Manuel García-Mansilla, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral; Antonio María Hernández, profesor de Derecho Constitucional, ex diputado nacional por Córdoba y ex convencional constituyente; Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional, y el consultor Fidanza.

La mirada de la sociedad

“Los argentinos vivimos agobiados por cuestiones del día a día, de la coyuntura, mucho más ahora en el contexto de una elección presidencial y rara vez nos ocupamos de pensar y reflexionar sobre las raíces de los problemas que nos aquejan. Esta encuesta ayuda a ver qué es lo que está debajo de esos problemas que nos agobian”, destacó García-Mansilla.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Un 73 por ciento de los encuestados considera que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, mientras que un 23% cree que “en algunas circunstancias, un gobierno no democrático puede ser mejor”.

Pero el problema se presenta cuando las preguntas pasan de lo abstracto a lo concreto.

“La luz amarilla más peligrosa y más preocupante es que el 50% de los argentinos dice que no le importaría que llegara al gobierno un régimen no democrático siempre y cuando dé resultados”, advirtió Zovatto. Al mismo tiempo, un 72% dice estar “poco” o “nada” satisfecho con el funcionamiento de la democracia en Argentina.

Otro dato que despertó preocupación es que el 37% de los argentinos “está dispuesto a ir en contra de lo establecido por la ley” si cree que tiene razón. “En la encuesta anterior esto coincidió con la película Relatos Salvajes. Todavía no salimos de ese estado”, recordó Fidanza, a cargo del sondeo.

Entre las instituciones con mayores niveles de confianza figuran las universidades públicas (en primer lugar), seguidas por las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad. Los empresarios, los partidos políticos y los sindicatos aparecen al final de la lista.

La mirada negativa también recae sobre el Congreso: el 87% dice que no toma decisiones “pensando en la gente”; casi dos de cada tres sienten desinterés por los temas que se discuten; y un tercio cree que se podrían desobedecer las leyes sancionadas en el Parlamento (esta cifra aumentó del 20 al 33% respecto de la encuesta de 2014).

Sobre del Poder Judicial, el 72% cree que los jueces no son independientes para tomar sus decisiones (esta percepción creció 12 puntos); y un 65% considera que los jueces de la Corte Suprema de Justicia no son “independientes” (en este caso, el aumento fue de 14 puntos).

Por otra parte, se observa en distintas respuestas cómo caló el discurso de “mano dura”: un 45% de los encuestados está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” en que una persona presa por homicidio reciba la pena de muerte. Esto se acentúa en los jóvenes: un 65% de las personas de entre 18 y 29 años opina que es mejor para una sociedad “dejar libre a un culpable” que “encarcelar a un inocente”.

Otra parte de la encuesta muestra que el nivel de personas que creen que la Constitución Nacional es importante bajó del 91% en 2014 al 83% este año. En ese mismo período, quienes creen que la Carta Magna no se cumple pasaron del 69 al 78%. Más de la mitad atribuye esta violación al mal funcionamiento del Poder Judicial. Además, aumentó 10 puntos la cantidad de argentinos que cree que en el país no hay igualdad ante la ley.

“Argentina sigue siendo una sociedad anómica, un país al margen de la ley. Si hay algo que se observa en la encuesta es una caída profunda de nuestra cultura política, de nuestra cultura constitucional, de nuestra cultura jurídica. El resultado no puede ser otro. Argentina no está en crisis, sino en decadencia”, sentenció Hernández.

Etiquetas: Elecciones 2023interés generalPolítica

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Concejo deliberante de Monte Hermoso

Aprobación unánime de tres ordenanzas en la decimoprimera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Monte Hermoso

por Redaccion
11/09/2025
0

Este miércoles 10, el cuerpo deliberativo montermoseño cumplimentó la undécima sesión ordinaria del período anual, en la que se produjo...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus