El secretario municipal de Gobierno, Ramiro Busca, y su par de Obras y Servicios Públicos, Marcos Fernández, participaron del acto celebratorio del 25º aniversario de la UPSO llevado a cabo en Punta Alta.
En la oportunidad, los funcionarios hicieron entrega de una placa «en reconocimiento a la trayectoria y posibilidades que abrió la casa de estudios a tantas y tantos montermoseños desde 2007 a la actualidad, en su mayoría primera generación universitaria en sus familias», informó el municipio, recordando que hasta el momento fueron dictadas más de 25 carreras y diplomaturas, a las que se agregarán dos nuevas propuestas para 2026, Tecnicatura en Enfermería y Economía Circular para la Sostenibilidad Ambiental.
«Democratizar el acceso a la educación superior en comunidades del interior significa impulsar su desarrollo socio productivo y contribuir a una sociedad más justa y solidaria», sostuvieron las autoridades locales mostrando gratitud a la entidad educativa.
La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), es una institución universitaria provincial, reconocida por la Nación Argentina (Decreto 436 del Poder Ejecutivo), que integra como miembro pleno el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En la actualidad su oferta curricular se encuentra en proceso de reconocimiento nacional ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación.
La UPSO, organismo descentralizado, con autarquía y autonomía para la provincia de Buenos Aires, lleva a cabo un programa de educación superior deslocalizada, con actividades académicas presenciales en veintinueve localidades del sudoeste bonaerense: Carmen de Patagones, Villalonga, Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Médanos, Mayor Buratovich, Punta Alta, Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Saldungaray, Sierra de la Ventana, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, General La Madrid, Coronel Suárez, Pigüé, Darregueira, Puan, Carhué, Rivera, Guaminí, Casbas, Daireaux, Salliqueló, Tres Lomas, Pellegrini y Benito Juárez.
Cuenta con más de 65 propuestas académicas disponibles, con el objetivo de formar graduados con perfil emprendedor en diferentes áreas de conocimiento, llevando a cabo sus estudios en su propia localidad o en localidades vecinas, buscando propiciar el desarrollo local, diseño que permite que muchos habitantes de la región tengan acceso a la educación universitaria ante la imposibilidad de desplazarse hacia los grandes centros urbanos donde se encuentran las instituciones universitarias tradicionales.
Actualmente la UPSO cuenta con más de 5.700 alumnos regulares y ya se han entregado más de 3.000 certificaciones y títulos de pregrado y de grado. Posee una alianza estratégica con la Universidad Nacional del Sur (UNS), institución con la cual se lleva a cabo el dictado de diferentes carreras de gestión conjunta.