Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Procuran que la Cámara de Diputados de la Nación apruebe un proyecto para declarar en emergencia a Bahía Blanca

Redacción por Redacción
11/03/2025
en Bahía Blanca
Procuran que la Cámara de Diputados de la Nación apruebe un proyecto para declarar en emergencia a Bahía Blanca
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La diputada Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto tendiente a declarar el estado de emergencia en Bahía Blanca centrado en atender las consecuencias del violento temporal de lluvia y viento del pasado viernes que dejó las consecuencias por todos conocidas.

La iniciativa, que ya ingresó al Congreso, está respaldado por 108 diputados de diversos bloques, entre ellos Unión por la Patria (UP), UCR, PRO, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el MID. Se afirma está siendo evaluado por el bloque de La Libertad Avanza (LLA), que aún no ha definido su postura.

El proyecto procura que se declare la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y localidades cercanas, buscando que se destinen partidas extraordinarias para infraestructura, créditos blandos y exenciones fiscales.

PUBLICIDAD

Establece un período inicial de emergencia de 90 días, con posibilidad de prórroga, y contempla medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas.

Incluye, además, una serie de disposiciones destinadas a mitigar los efectos del desastre natural. En su segundo artículo, se establece que el Ejecutivo nacional deberá asignar una partida extraordinaria para la reconstrucción de infraestructura y la reactivación de las actividades económicas y sociales. También encomienda al gobierno, en el marco del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos, adoptar medidas para restablecer las condiciones de vida de los habitantes, priorizando obras públicas urgentes como la reparación y construcción de viviendas.

El artículo 4 del proyecto faculta al Ejecutivo a implementar líneas de crédito con tasas bonificadas para la reparación de viviendas y la continuidad de las actividades económicas. También se propone la suspensión de juicios y procedimientos administrativos de cobro de deudas por 90 días, así como la creación de regímenes especiales de pago y exenciones impositivas a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

PUBLICIDAD

Estas medidas buscan aliviar la carga financiera de los afectados y facilitar la recuperación económica de la región.

Al no pasar antes por comisión, para lograr el tratamiento del proyecto se requiere el voto de dos tercios de los diputados, es decir, 172 de los 257 legisladores. Según la diputada Tolosa Paz existe un compromiso por parte de los bloques que firmaron la iniciativa, así como de otros sectores, como la izquierda, que, aunque no rubricaron el texto, han manifestado su intención de acompañar la propuesta.

Otra dificultad es lograr el quórum necesario para comenzar la sesión, todo un desafío, ya que algunos bloques, como el PRO y LLA, han adelantado que no contribuirán a alcanzarlo porque la sesión está llamada para debatir diferentes proyectos referidos al caso $Libra y el accionar del presidente de la Nación, Javier Milei, y parte de su gabinete.

Tolosa Paz destacó la importancia de las partidas extraordinarias que se proponen en el proyecto, señalando que no se estableció un monto específico debido a la magnitud de los daños. Según estimaciones del intendente de Bahía Blanca, Federico Subielles, el plan de reconstrucción podría requerir alrededor de 400.000 millones de pesos, una cifra que, según la diputada, sería imposible de alcanzar sin el apoyo del gobierno nacional.

Etiquetas: Regionales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Advierten sobre el uso indebido los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

Advierten sobre el uso indebido de los puentes Bailey instalados en la ruta 3 luego de la catástrofe climática en Bahía Blanca

por Redacción
03/07/2025
0

Vialidad Nacional pidió por el uso eficiente de los puentes Bailey instalados en la ruta nacional 3 tras la trágica...

Néstor Rayes

Bahía Blanca celebrará su primera Semana del Jazz con conciertos, homenajes y un circuito por bares de la ciudad

por Redacción
22/06/2025
0

Del 24 al 29 de junio, Bahía Blanca vivirá la primera edición de la Semana del Jazz, una propuesta cultural...

Jornadas gardelianas en Bahía Blanca

Nueva edición de las Jornadas Gardelianas en Bahía Blanca, en una semana con propuestas culturales y homenajes

por Redacción
19/06/2025
0

Del 23 al 29 de junio se desarrollarán en Bahía Blanca las XVI Jornadas Gardelianas, un ciclo cultural ya tradicional...

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

Un equipo de psicólogas estudia el impacto emocional que tuvo en los bahienses la catástrofe climática de marzo pasado

por Redacción
08/06/2025
0

Paula Kraser y Mariana Bettucci están realizando una investigación para determinar cómo impactó emocionalmente a los habitantes de Bahía Blanca...

Comentarios 1

  1. JOSE EDUARDO GONZALEZ says:
    hace 4 meses

    El proyecto establece de donde saldrán los recursos !!!!!!! Demagogia no hace falta .Cual es la donación de los diputados de nación ??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

por Redacción
01/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus