El intendente Hernán Arranz suscribió el convenio por el cual el municipio recibirá otra etapa del subsidio provincial para finalizar la construcción del edificio del Centro Universitario de Av. Sansot, entre El Pato y El Chimango, de Monte Hermoso del Este.
La firma se concretó el viernes pasado en Mar del Plata durante un nuevo Encuentro Anual del Programa Puentes que presidió el gobernador bonaerense Axel Kicillof, del que participaron también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.
En el acto donde se anunciaron los alcances de la financiación para ampliar la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense, Kicillof explicó que «el éxito del programa Puentes se debe, en primer lugar, a que surgió de recorrer la provincia de Buenos Aires, de conversar con las familias bonaerenses y de entender cuáles son sus problemas y necesidades».
Dijo, además, que «la existencia de esta política pública es una refutación a los prejuicios de un gobierno nacional que ajusta a las universidades: aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando. Los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual: esa insensibilidad no les permite ver que cuando culmina sus estudios no solo se realiza individualmente, sino que aporta a nuestra provincia y nuestro país».
Según informó el municipio local, «el programa alcanzó a 76 municipios del interior bonaerense, con 37 nuevos centros universitarios inaugurados hasta el momento, y una propuesta de 221 carreras de grado» en el territorio.
Durante la jornada, se firmaron convenios para el otorgamiento de subsidios a municipios para la construcción y equipamiento de centros universitarios y para el dictado de carreras en dichos establecimientos. Además, Bianco y Sileoni suscribieron un acuerdo para brindar a estudiantes del sexto año de escuelas secundarias orientadas en arte la posibilidad de cursar en universidades un día por semana para fortalecer sus trayectorias educativas.
«Diseñamos este programa y lo convertimos en una política de Estado para que todos los bonaerenses, incluso los que nacieron en los pueblos más alejados de las grandes ciudades, puedan estudiar y permanecer allí donde nacieron. Así como la educación es un derecho, la universidad es un vehículo para el futuro, para cumplir los sueños y para llegar más lejos como persona, como comunidad y como pueblo», sostuvo el gobernador.
Durante el encuentro también se anunció financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 2.800 millones de pesos, se firmaron convenios para incorporar 69 carreras, y sumar cooperación con las universidades nacionales de Río Negro, del Comahue, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y Tierra del Fuego. Asimismo, autoridades de más de 30 universidades nacionales y provinciales suscribieron la ratificación de los convenios celebrados con los municipios.