Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Locales
    Estacionamiento medido y pago

    Estacionamiento liberado a partir de abril. La oposición pide trato igualitario entre residentes y no residentes

    Carrusel de Monte hermoso

    Aniversario del distrito de Monte Hermoso. El cronograma de las actividades festivas

    Vuelta Cero

    Vuelta Cero. Una propuesta interactiva y pedagógica del Ministerio de Transporte provincial en Plaza Parque

    Centro de observatorio Astronómico de Monte Hermoso

    El observatorio de Monte Hermoso abrió la inscripción para un curso de astronomía para principiantes

    Construcción de la posta policial

    Sauce Grande. Comenzó la construcción de la posta policial y se inaugura una oficina del Registro de las Personas

    Foto histórica Leif Larsen Monte Hermoso

    Aniversario de Monte Hermoso. Últimos días para participar del sorteo organizado por el Museo Histórico

  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
    Estacionamiento medido y pago

    Estacionamiento liberado a partir de abril. La oposición pide trato igualitario entre residentes y no residentes

    Carrusel de Monte hermoso

    Aniversario del distrito de Monte Hermoso. El cronograma de las actividades festivas

    Vuelta Cero

    Vuelta Cero. Una propuesta interactiva y pedagógica del Ministerio de Transporte provincial en Plaza Parque

    Centro de observatorio Astronómico de Monte Hermoso

    El observatorio de Monte Hermoso abrió la inscripción para un curso de astronomía para principiantes

    Construcción de la posta policial

    Sauce Grande. Comenzó la construcción de la posta policial y se inaugura una oficina del Registro de las Personas

    Foto histórica Leif Larsen Monte Hermoso

    Aniversario de Monte Hermoso. Últimos días para participar del sorteo organizado por el Museo Histórico

  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

«Protegido en la soledad». Cómo vive la pandemia el último habitante de un pueblo bonaerense

Redacción por Redacción
03/07/2020
en Regionales
«Protegido en la soledad». Cómo vive la pandemia el último habitante de un pueblo bonaerense
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Me siento protegido en la soledad», confiesa Pedro Meier, de 63 años, el único y último habitante de Quiñihual, un pueblo mínimo, en la zona serrana del Distrito de Coronel Suárez. No figura en los mapas. Tampoco lo referencian carteles en la ruta. Atiende un viejo almacén de ramos generales que tiene 130 años. «Veo por televisión todo lo que está pasando, hay miedo en el campo, nadie quiere ir al pueblo», dice.

«Los caminos rurales están todos bloqueados y mucha gente no puede salir», afirma. El almacén es el punto de encuentro de los puesteros, monumento vivo de un tiempo que se resiste a ir. Todas las tardes, al caer el día, era común que un pequeño grupo de no más diez personas se juntaran. «Ahora, hay días que pasan una o hasta dos personas», dice.

El servicio que presta el almacén es insustituible. Muy bien conservado, es el único lugar que tienen los solitarios que viven allí para abastecerse. Pan, fideos, arroz, yerba, leche, alpargatas, vino y caña son los elementos que se ven en las centenarias estanterías. Su vecino más cercano está a cinco kilómetros. No se ven como antes. «Sabemos que estamos cerca y que estamos bien, pero no nos vemos», retrata esta nueva realidad.

PUBLICIDAD

 Quiñihual -se llama así por un antiguo cacique que moraba por la zona- llegó a tener más de 500 habitantes en la segunda mitad del siglo XX. «El ferrocarril nos daba vida, había bolseros que trabajaban todo el día», recuerda Pedro. Los cereales eran embolsados manualmente. Empleaba a mucha mano de obra. «A veces tenían que dormir al aire libre, no alcanzaban las casas», afirma.

 «En 1992, se cerró el ramal, y todo comenzó a desaparecer», recuerda. Bolseros, tren y habitantes se fueron. «Duele que todo se haya producido tan rápido», confiesa Pedro.

PUBLICIDAD

 De las casas de los habitantes queda poco y nada. La soja se lo llevó todo. Hasta los cimientos fueron devorados para su siembra. La estación de tren, una escuela, un club (los tres abandonados) y el almacén de Pedro son los testimonios vivos de un pasado que aquí no quiere irse y que la pandemia ha modificado en parte. «Se extrañan los asados, todos estamos esperando el día que podamos volver a hacerlos», se esperanza. Los fines de semana, una cofradía de amigos se juntaban en el almacén para compartir la soledad, algún costillar y unas copas de vino.

 El pueblo, o lo que fue de él, está a 30 km de Coronel Pringles y 50 km de Coronel Suárez, ambos distritos están en Fase 5, en la nueva normalidad. Para llegar hasta esta etapa, la cuarentena y el confinamiento fueron severos. El tránsito por los caminos rurales, vías por las cuales los lugareños iban hasta las ciudades cabeceras, se bloquearon, disminuyendo el tráfico. «Solamente quedamos los que vivimos en el campo», afirma Pedro. En su pueblo, quedó él solo.

«Todo se cortó, no pasa nadie», asegura. «Amagamos con darnos la mano, pero sabemos que no podemos», afirma cuando ve pasar a algún conocido. «Cuando pase la pandemia, vamos a quedar con miedo un tiempo más», sostiene Pedro.

PUBLICIDAD

Un pedazo de campo

La vida de Pedro es sencilla pero laboriosa. Tiene un pedazo de campo, vacas, chanchos y aves de corral. Todo lo hace solo: los salames que ofrece en las picadas son hechos por él. «El trabajo rural no ha cambiado por la pandemia. Acá estoy libre de horarios», reconoce. «Los animales tienen que comer, hay que cuidar la siembra, con o sin virus, la vida rural sigue normal», afirma. Por la tarde, está atento en el almacén, por si alguien pasa. Sabe que vende artículos esenciales. Él vive a un costado. No hay luz en el pueblo. Un viejo generador abastece de electricidad su casa. Por la noche la oscuridad es total.

 «Yo creo que mucha comunicación no es buena, genera problemas», reflexiona Pedro. Con muy poca señal telefónica, su celular es un elemento que pierde concepto y utilidad. «Lo dejo en la cocina y cuando me acuerdo veo si alguien me llamó», acuerda. «Estoy libre de teléfono», completa. Tiene dos hijos y a veces le dicen que se vaya al pueblo (por Coronel Suárez). En su vida en Quiñihual tiene un único escudero: su perro doberman Moncho. Su mujer lo visita desde Pigüé, a 100 kilómetros. La mayor parte del tiempo vive solo. «Esta vida, para mí, no tiene precio», reafirma.

La presencia -y la resistencia- de Pedro en Quiñihual es comentada en la zona. En tiempos normales lo vienen a visitar aventureros, ciclistas y viajeros de los caminos rurales. «A veces me llaman para decirme si pueden venir, pero ahora hay que cuidarse», sostiene.

La falta de internet y de señal telefónica son los principales problemas. La falta de internet y de señal telefónica son los principales problemas.

Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Es Tendencia
  • Comentarios
  • Lo último
Asociación Vecinal Sauce Grande

Balneario Sauce Grande. La asociación vecinal realizó su asamblea anual y renovó sus autoridades

27/03/2023
Inauguración del registro provincial de las personas

Buenas para Sauce. Pueden realizarse varios trámites en la flamante oficina del Registro de las Personas, aunque ‘tirar arroz’, no

30/03/2023
El pensamiento coronel pringles

«Se busca almacenero, los gauchos esperan su reapertura»: el singular pedido para un pequeñísimo paraje del partido de Pringles

27/03/2023
Escuela de fútbol infantil de Sauce Grande

Futbol para todos en Sauce. El Balneario Sauce Grande sumó una escuelita de fútbol infantil

12/03/2023
Pronóstico del tiempo de Monte Hermoso y Sauce Grande

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en lo que resta de esta última semana de marzo

28/03/2023
El pensamiento coronel pringles

«Se busca almacenero, los gauchos esperan su reapertura»: el singular pedido para un pequeñísimo paraje del partido de Pringles

2
Pesca en la playa Monte Hermoso

Pronóstico del clima en Monte Hermoso y Sauce Grande para el primer fin de semana de abril

01/04/2023
Estacionamiento medido y pago

Estacionamiento liberado a partir de abril. La oposición pide trato igualitario entre residentes y no residentes

31/03/2023
Carrusel de Monte hermoso

Aniversario del distrito de Monte Hermoso. El cronograma de las actividades festivas

31/03/2023
Vuelta Cero

Vuelta Cero. Una propuesta interactiva y pedagógica del Ministerio de Transporte provincial en Plaza Parque

31/03/2023
Inauguración del registro provincial de las personas

Buenas para Sauce. Pueden realizarse varios trámites en la flamante oficina del Registro de las Personas, aunque ‘tirar arroz’, no

30/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Últimas noticias

  • Pronóstico del clima en Monte Hermoso y Sauce Grande para el primer fin de semana de abril
  • Estacionamiento liberado a partir de abril. La oposición pide trato igualitario entre residentes y no residentes
  • Aniversario del distrito de Monte Hermoso. El cronograma de las actividades festivas
  • Vuelta Cero. Una propuesta interactiva y pedagógica del Ministerio de Transporte provincial en Plaza Parque
  • Buenas para Sauce. Pueden realizarse varios trámites en la flamante oficina del Registro de las Personas, aunque ‘tirar arroz’, no

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

La playa en vivo

Cámara ubicada en Costanera y Dufaur

Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]