Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Provincia de Buenos Aires. Entre el porteñismo y la autonomía comunal

Luis Gotte por Luis Gotte
30/07/2024
en Opinión
Provincia de Buenos Aires. Entre el porteñismo y la autonomía comunal
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Este fin de semana pasado recorrimos varios municipios y delegaciones municipales de la costa bonaerense: Villa Gesell, Mar Azul, Mar de las Pampas, Pinamar, Ostende, Valeria del Mar, Cariló, Mar Chiquita, Mar de Cobo y Santa Clara del Mar. Exceptuando Mar Chiquita, estas localidades son relativamente pequeñas en población y superficie.

Sus habitantes, en su mayoría, son empleados públicos o comerciantes en sectores que abarcan desde la gastronomía hasta el turismo. Sin embargo, estas comunidades no generan suficientes fuentes de trabajo para retener a sus jóvenes y crecer poblacionalmente.

Un diseño desde el centro del poder

Estos municipios comparten muchas características con el resto de la provincia. No fueron diseñados desde La Plata sino desde la Ciudad del Buen Ayre, bajo una perspectiva porteñista.

Esta región costera, por ejemplo, ha sido destinada al ocio del capitalino, que además decide quién representa al poder político en estas administraciones locales. Este fenómeno no es exclusivo de la costa; también se observa en las regiones del norte bonaerense, destinadas a la producción frutihortícola, y en el centro y sur a la cerealera, oleaginosa, papera y vacuna. Estas áreas no generan industrias propias, lo que resulta en una pérdida de población y desarrollo, mientras el Conurbano concentra la industrialización y el amontonamiento poblacional.

La falta de articulación entre estas regiones y su subordinación a un centro de poder, la metrópolis, hacen inviable cualquier proyecto que pretenda dividir la provincia en varios estados o gobiernos.

La centralización porteñista impone un modelo de desarrollo que favorece a la capital en detrimento del interior bonaerense. La diversidad productiva de la provincia no se traduce en un desarrollo equilibrado debido a esta concentración de decisiones y recursos, perpetuando una dependencia que limita las posibilidades de crecimiento y autonomía de sus municipios.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Falta de autonomía y dependencia del porteñismo

Nuestra provincia no tiene autonomía ni independencia, por lo tanto no es federal. Los municipios son el resultado de políticas ajenas a los intereses de los bonaerenses. Han sido regionalizados desde una mirada porteñista, elitista, atlantista y liberal. Esta perspectiva ignora las necesidades y potencialidades de cada región, imponiendo un modelo de desarrollo insostenible e inequitativo.

Recuperar el federalismo bonaerense

La provincia de Buenos Ayres debe recuperar su federalismo y contar con bonaerenses en su gobierno junto a ministros bonaerenses. Actualmente, ni siquiera tenemos un canal de comunicación propiamente bonaerense que refleje nuestra identidad y necesidades. Es imperativo que los municipios tengan autonomía y que se genere un esquema regionalista decidido por los mismos municipios. Debemos crecer y desarrollarnos de manera que cada uno de ellos contribuya al crecimiento de la provincia en su conjunto, con un proyecto estratégico que responda a las particularidades y potencialidades de cada región.

La necesidad de un Proyecto Estratégico

El desarrollo de la provincia de Buenos Ayres requiere de un proyecto estratégico que considere sus diversidades y potencialidades. Esto implica:

– Descentralización del poder: transferencia real de poder y recursos a los municipios para que puedan tomar decisiones autónomas y adecuadas a sus contextos locales.

– Desarrollo industrial local: incentivar la creación de industrias locales que generen empleo y detengan la migración de jóvenes a otras regiones o al Conurbano.

– Infraestructura y servicios: mejorar la infraestructura y los servicios públicos en todas las regiones, asegurando un nivel de vida digno para todos los bonaerenses.

– Educación y capacitación: implementar programas de educación y capacitación que preparen a los jóvenes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro.

– Comunicación y cultura: crear canales de comunicación que reflejen la identidad bonaerense y promuevan nuestra cultura y valores.

En definitiva, la provincia de Buenos Ayres enfrenta un desafío histórico. Debemos recuperar nuestro federalismo y autonomía municipal para desarrollar un modelo de crecimiento sostenible y equitativo. Esto no será posible sin la participación activa de todos los bonaerenses, desde el gobierno hasta cada uno de nosotros.

Es hora de que tomemos las riendas de nuestro destino y construyamos una provincia que refleje nuestros valores, necesidades y aspiraciones. La autonomía municipal y un enfoque regionalista basado en la cooperación y la solidaridad son claves para lograr este objetivo. Así, podremos asegurar un futuro próspero y justo para todos los habitantes de nuestra querida provincia de Buenos Ayres.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense

Etiquetas: Provincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

Nuestro pueblo es lo mejor que tenemos en la tierra de los bonaerenses

por Luis Gotte
29/08/2025
0

Tras semanas recorriendo parte de la provincia de los bonaerenses, una certeza se impone con claridad: lo mejor que tenemos...

Sistema carcelario en la provincia de Buenos Aires

El sistema carcelario en la región extra-AMBA: el caso de Junín

por Luis Gotte
26/08/2025
0

En una visita reciente a Junín, provincia de Buenos Aires, en conversaciones cotidianas con vecinos −la mesera del club social,...

Ley de emergencia en discapacidad. Lo que está en juego en la búsqueda del rechazo al veto presidencial

Ley de emergencia en discapacidad. Lo que está en juego en la búsqueda del rechazo al veto presidencial

por Mónica Carmelino
23/08/2025
0

El pasado 20 del corriente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el rechazo del veto dispuesto por el...

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

por Luis Gotte
19/08/2025
0

Durante décadas, el modelo agropecuario dominante fue desplazando a los pequeños productores, concentrando tierras, automatizando procesos y desconectando la producción...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la visita de dos candidatas seccionales, La Libertad Avanza de Monte Hermoso lanzó la campaña electoral para las elecciones provinciales

por Redacción
26/08/2025
0

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

Otra vez la ciclogénesis, ahora asociada a la tormenta de Santa Rosa. Lo que pronostican para el país y en nuestra región

por Redacción
28/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]