Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Realizan estudios a merluzas, anchoítas y corvinas rubias para observar el impacto de la contaminación del mar

Investigadoras del CONICET y del INIDEP analizan el efecto de la contaminación por micro plásticos en tres especies comerciales de peces

Redacción por Redacción
24/02/2023
en Medio Ambiente
Investigadoras del CONICET y del INIDEP analizan el efecto de la contaminación por micro plásticos en tres especies comerciales de peces
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Están evaluando las condiciones nutricionales de las larvas y los juveniles de la anchoíta, la corvina rubia y la merluza común, para determinar la influencia que puedan tener los micro plásticos en la columna de agua y en los tubos digestivos de las tres especies, de gran presencia en la Costa Atlántica argentina.

El estudio está a cargo de un equipo de investigación que conduce Marina Díaz y que integran otras 10 científicas, que pertenece al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) que tiene sede en Mar del Plata.

La zona propuesta para realizar el examen es sobre el Mar Argentino en regiones bonaerense y patagónica, con especial énfasis en la Bahía de Samborombón.

PUBLICIDAD

Las especialistas destacan que, por ejemplo, la anchoíta representa un recurso pesquero potencial y es una especie fundamental en las tramas tróficas, regulando los niveles superiores e inferiores, con una gran sensibilidad a los cambios ambientales ya que se trata de una especie pelágica pequeña.

En tanto, consideran que la corvina es uno de los recursos más relevantes de las pesquerías costeras en los países vecinos Brasil, Uruguay y por supuesto en el nuestro, donde la Bahía de Samborombón es una de las áreas principales de la cría de la especie, un lugar donde el Río de la Plata se convierte en un potencial contaminante.

La información se desprende de un artículo que escribe Gustavo Seira en el sitio Pescare.com.ar, que asegura que las investigadoras han podido apreciar que los plásticos presentes en las muestras de agua de mar eran prácticamente de la misma forma y el mismo tamaño que la mayoría de los grupos de fitoplancton y zooplancton.

PUBLICIDAD

Una de las novedades que muestra el proyecto es la observancia del efecto que puedan tener esos micro plásticos en el crecimiento de las especies, aunque no descartan que puedan tener un efecto neutro, es decir que tenga presencia solo en el estómago de los peces pero que no los afecte, claro que sin descartar que esa presencia se pueda acumular en el sistema digestivo ya que se trata de sustancias químicas.

Este tipo de estudios no es nuevo ya que hace prácticamente una década vienen trabajando sobre el tema del estado nutricional de las tres especies mencionadas, por lo que ya existen diversos análisis e informes sobre las mismas.

Ya es una realidad que en los estómagos de estas especies se han detectado micro plásticos, aunque ahora lo que buscan determinar es si esa presencia puede o no afectar el crecimiento de los peces, no descartando que puedan tener lo que se denomina “efecto neutro”, es decir, que solo permanezca en el interior y no tenga afectación para su crecimiento ni para que luego pueda ser consumido.

Las tareas que llevan a cabo consisten en la toma de muestras, sobre todo del plancton, poniendo el foco en lo que sucede con los plásticos que están en el contenido estomacal tanto de las larvas como de los juveniles, donde también se mide lo que se encuentra en el ambiente, la cantidad que pueden llegar a consumir y cómo podría llegar a afectar a las especies.

Etiquetas: Medio Ambiente
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Complejo GIRSU Monte Hermoso

Responsabilidad ambiental: cómo las empresas tercerizan el problema de los residuos y la solución

por Redacción
30/05/2025
0

En un contexto donde las normativas ambientales son cada vez más exigentes y la presión social sobre la sustentabilidad se...

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

Publicaron las conclusiones del primer encuentro de Foro Ambiental Sauce Grande. Avanzan en defensa del entorno natural

por Redacción
05/04/2025
0

Hacia fines del año pasado se realizó el Primer Foro Ambiental Sauce Grande, que contó con una importante cantidad de...

Limpieza en las playas de Monte Hermoso

Invitan a sumarse a una jornada de limpieza de la playa y médanos en Monte Hermoso

por Redacción
27/02/2025
0

Este viernes 28 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo una jornada de limpieza de playa...

Sigue vigente el programa Playas Limpias con el fin de preservar el principal recurso natural de Monte Hermoso

Sigue vigente el programa Playas Limpias con el fin de preservar el principal recurso natural de Monte Hermoso

por Redacción
06/02/2025
0

Está en pleno desarrollo la séptima campaña consecutiva del operativo Playas Limpias que tiene como objetivo crear conciencia sobre la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus