Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Reflexiones sobre la repitencia escolar

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
02/07/2024
en Educación
Reflexiones sobre la repitencia escolar
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

La repitencia escolar ¿es una segunda oportunidad? Estas últimas semanas se ha puesto sobre el tapete de la opinión pública esta propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que en la revisión de los regímenes académicos, está reviendo no solo la actualización de los diseños curriculares sino que ha puesto el ojo en eliminar la repitencia en el nivel secundario.

Por supuesto que esta medida ha generado mucho desconcierto, oposición e incertidumbre. Por eso se vuelve necesario leer y comprender los fundamentos de un sistema ya instalado, en el que se aprecia a la repitencia como una nueva oportunidad, o darle más tiempo a las y los estudiantes para que aprendan lo que no han aprendido, o “castigarlos” tal vez por no haber sido lo suficientemente buenos alumnos, en un sistema burocrático represivo y estigmatizante, que pone a las y los jóvenes repitentes en un lugar de segunda categoría, en el lugar que los señala como “repitentes”, en un sistema meritocrático, que aún no entiende que el aprendizaje no es una cuestión de “oportunidades” sino de comprensión, estudio y asimilación.

Sin entrar en detalle sobre cómo se produce el aprendizaje, ni el sistema graduado de calificación, lo que expresan las estadísticas es que las y los estudiantes que repiten el año no se convierten en mejores alumnos. Es más, por lo general, tampoco aprueban cuando repiten y también expresan que cuando repiten por segunda vez terminan desertando.

Así, el sistema educativo de nivel secundario tiene una tasa de abandono del 20 por ciento. Y estas cifras son preocupantes. No solo porque el nivel secundario es obligatorio, sino porque esos y esas jóvenes quizás abandonan la escuela porque no les interesa, porque no entienden, porque en el hogar no los acompañan, porque atraviesan un período de apatía, y luego se insertan en el mundo laboral (en un sector precarizado por no tener los estudios de nivel) y luego no pueden regresar a la escuela, dejando pendiente esa posibilidad no solo de cursar su escuela secundaria sino también de tener la oportunidad de seguir estudios de nivel superior.

El análisis nos hace detenernos en una reflexión sobre el funcionamiento y dinámica de un nivel que plantea varias materias en cada año. Si las y los estudiantes aprueban todas las materias que corresponden a ese año, pasan de año. Hasta ahí todo bien.

Pero ¿qué pasa con las que desaprueban? Si son dos –las llamadas previas– pasan de año y en algún momento deberán rendirlas, porque solo pueden adeudar dos. Pero si son más de dos y no las aprueban, repiten el año. Es decir, que deben cursar y aprobar nuevamente todas las materias. Aun aquellas que ya habían aprobado.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Lo que pretende este cambio es no volver a cursar las aprobadas, porque es verdad que no tiene mucho sentido volver a cursar lo que ya saben. Entonces, se les acompañará para que preparen las materias desaprobadas y las rindan, sin dejar de cursar el año siguiente… es decir, el año que corresponde. Esto sería hasta un máximo de cuatro materias. Y no lo harían solos y solas, sino que la escuela les proveerá de profesores que acompañen no solo para explicarles y ayudarles sino también para que no se cansen o se desinteresen. En el caso de que sean más de cuatro, las otras si deberán re cursarlas. Pero esto no impedirá que continúen el año siguiente. El re cursado podrá hacerse a contra turno, para no impedir el normal desarrollo de las clases en el año que estén.

Por supuesto que aquí hay algunas cosas que especificar. Por un lado, cuántas materias más de cuatro, cómo organizarían el re cursado en contra turno; qué pasa con las correlativas (es decir, si desaprobó por ejemplo matemática de 2°, se supone que no está en condiciones de cursar matemática de 3°); qué plazo hay para ponerse al día? cuál será la calificación numérica (¿aprueban con 4 o con7?).

En fin, esta es la explicación básica, pero como dijo el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni es necesario leer todas las bases. Hay un plazo de seis meses para poner en marcha esta modificación del régimen académico de nivel secundario. Durante ese tiempo, se formará y capacitará a profesores y directivos sobre su aplicación.

Se ve interesante esta consideración de las y los estudiantes, no solo como personas con derecho a que se le garantice su educación secundaria sino también a que se los considere sujetos que necesitan del acompañamiento del adulto, no solo de su familia sino también de los profesores que hacen de la escuela un lugar de crecimiento y valor cultural, social y de aprendizaje. Dejar de estigmatizar a los y las estudiantes con la etiqueta de “repitente” y tender siempre una mano para construirse a partir del conocimiento.

Etiquetas: Repitencia

También puede interesarte

Publicaron los datos correspondientes a julio de lo que le cuesta a un estudiante de la región vivir en Bahía Blanca y estudiar en la UNS

Publicaron los datos correspondientes a julio de lo que le cuesta a un estudiante de la región vivir en Bahía Blanca y estudiar en la UNS

por Redacción
19/08/2025
0

La Canasta Estudiantil Universitaria, que elabora el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA), registró un incremento de...

Monte Hermoso suma otra novedosa propuesta de formación profesional que proyecta dictar la UPSO el año próximo

Monte Hermoso suma otra novedosa propuesta de formación profesional que proyecta dictar la UPSO el año próximo

por Redacción
13/08/2025
0

Se anunció que la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) decidió incorporar a su propuesta académica para 2026, la carrera Economía...

Alumnas de escuela Primaria 1 en programa Decisión Niñez

Alumnas de la Primaria 1 ganaron con su proyecto de «biblioteca al paso» en Monte Hermoso, en el marco del programa Decisión Niñez

por Redacción
07/08/2025
0

Estudiantes de sexto A y B de la Escuela 1 viajaron a Tres Arroyos para participar de una jornada en...

La cooperadora del Centro de Formación Laboral 401 de Monte Hermoso tiene nuevas autoridades

Están abiertas las inscripciones para los cursos de capacitación que brinda el Centro de Formación Laboral de Monte Hermoso

por Redacción
05/08/2025
0

El Centro de Formación Laboral informó que está abierta la inscripción para la sexta capacitación laboral en manipulación de alimentos...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Avance «paso a paso» de Luciano D’Amaro. El basquetbolista de Monte Hermoso convocado a un campus preselectivo del U17 nacional

por Redacción
25/08/2025
0

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

Cómo estará el clima en Monte Hermoso y Sauce Grande en este penúltimo fin de semana de agosto

por Redacción
22/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]