Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Según CAME las ventas por el Día de la Madre descendieron 0,9% con relación a la misma celebración del año anterior

Redacción por Redacción
22/10/2024
en Economía
Según CAME las ventas por el Día de la Madre descendieron 0,9% con relación a la misma celebración del año anterior
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso difundió los datos del relevamiento que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre el movimiento comercial registrado por el Día de la Madre.

De la encuesta realizada en 246 comercios del país surge que las ventas de los comercios minoristas pymes registraron hasta el 19 de octubre una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes.

Esta es la tercera disminución anual consecutiva (3,2% en 2023 y 4,7% en 2022), reflejando el impacto del menor poder adquisitivo de las familias, dice el informe.

PUBLICIDAD

Sin embargo –agrega–, los resultados variaron significativamente según el rubro y el tipo de comercio, influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos. Por ejemplo, el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, impulsado por la oferta de financiamiento de hasta 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, en el marco de una demanda deprimida.

El volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes 18 y sábado 19, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales. Más allá de la comparación anual, fue una fecha con actividad moderada. Aun así, siete de cada 10 negocios consultados señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran muy mesuradas.

El ticket de ventas tuvo un promedio de 33.819 pesos, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos. Libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Seis de cada 10 comercios encuestados ofrecieron alguna oferta por la fecha, destacándose las promociones bancarias y los descuentos por pago en efectivo.

Análisis sectorial

Tres de los seis rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas y en tres hubo declives. La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios, que descendieron 15,6% frente al año pasado. El que más creció fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video (+12,1% anual).

Calzado y marroquinería

Las ventas cayeron 0,6% frente al Día de la Madre 2023, medidas a precios reales. El año pasado el rubro se había movido mejor, a pesar de que en la actualidad los valores se mantuvieron más estables. El ticket promedio por compra fue de $41.347 y el descenso fue tanto en monto real como en unidades. En los comercios coincidieron en que, a pesar del resultado, fue una buena semana en el contexto de lo que viene siendo la temporada.

Se vendieron bien sandalias, ojotas y pantuflas, y hubo más comercio electrónico que el año pasado. También hubo malestar por la caída de funcionamiento en algunas aplicaciones de los bancos que ofrecían descuentos, que hicieron desistir compras al no poder obtener la promoción.

Cosméticos y perfumería

Se registró una disminución del 2,3%, siempre frente a la misma fecha del año anterior, medida a precios reales. El ticket arrojó un promedio de $27.397. Resultó un buen regalo para quienes buscaron opciones de precios, por la variabilidad de importes disponibles en el mercado.

Las tiendas hicieron publicidad y lanzaron promociones para captar la venta. Algunas firmas innovaron estableciendo alianzas estratégicas con peluquerías, gimnasios y negocios con servicios de cuidado personal, permitiendo promocionar sus productos en estos espacios y logrando respuestas positivas de los consumidores.

Electrodomésticos, artefactos de hogar y equipos de audio y video

Las ventas crecieron 12,1% frente a la misma celebración de 2023. Incidió que el año pasado la fecha no había sido nada buena. La demanda en esta semana se orientó a productos donde se pudiera pagar en cuotas sin interés. La gente estuvo muy atenta a los descuentos ofrecidos por los bancos y realizó la compra en el día de la semana de la promoción.

El ticket promedio por compra fue $47.272. Pavas eléctricas, planchitas del pelo, depiladoras y cafeteras fueron los productos más buscados entre los pequeños electrodomésticos. También se aprovecharon algunas ofertas de aires acondicionados y heladeras promocionadas en cuotas sin interés.

Equipos periféricos, accesorios y celulares

El descenso fue del 15,6% en la comparación con 2023 y fue el rubro con más retracción. Hubo faltantes de mercaderías porque la fecha encontró a los comercios con bajos niveles de stock y tampoco ayudó, en el caso de los celulares, la menor oferta de financiamiento frente a otros rubros.

El ticket de compra se ubicó en $31.345, más orientada a pequeños accesorios, como fundas, baterías portátiles, mini altavoces bluetooth o auriculares, reflejando la disposición hacia artículos más accesibles y de menor costo.

Indumentaria

Las ventas subieron 6,3% a precios reales y el ticket promedio se ubicó en $36.416. Como todos los años, fue uno de los regalos más elegidos. La mayoría de las operaciones fueron con tarjeta y en cuotas, aprovechando las 3 cuotas sin interés que ofrecieron buena parte de los comercios. Remeras, musculosas, pañuelos, cintos y gorros lideraron la demanda.

Librería

Se registró una mejora del 10,3% a precios reales frente a 2023. Hubo buenas promociones y compras de último momento sobre la noche del sábado. El ticket se acercó a los $25.059, el más bajo de todos los rubros relevados. En algunas ciudades el fin de semana coincidió con ferias del libro y eso empujó a este como opción de regalo.

El libro sigue siendo un obsequio que mezcla afecto, sentimiento y la posibilidad de personalizar el género para destinatarios de todas las edades. Su accesibilidad económica frente a otras opciones jugó un papel importante al momento de elegir.

Etiquetas: Asociación Comercio e Industria de Monte HermosoCAME
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Valores de Monotributo

Actualizan escalas y cuotas de Monotributo. Así quedaron las categorías y valores desde agosto

por Redacción
08/08/2025
0

Comenzaron a regir las nuevas escalas del monotributo, que actualizan tanto los topes de facturación anual como los valores de...

Con planes de inversiones privadas millonarias, Bahía Blanca se proyecta como el enclave óptimo para la exportación de líquidos del gas

Con planes de inversiones privadas millonarias, Bahía Blanca se proyecta como el enclave óptimo para la exportación de líquidos del gas

por Redacción
08/08/2025
0

El mapa energético de Argentina se sigue delineando con Bahía Blanca como uno de los puntos claves en la conexión...

Exportaciones de carne vacuna

Caen las exportaciones de carne vacuna y se siente el impacto en el sudoeste bonaerense

por Fernando Ramos
06/08/2025
0

En lo que va de 2025, las exportaciones de carne vacuna argentina han mostrado un retroceso significativo en volumen, aunque...

La entidad empresaria de Monte Hermoso invita a participar de los cursos virtuales que brinda la Escuela de Negocios de CAME

La entidad empresaria de Monte Hermoso invita a participar de los cursos virtuales que brinda la Escuela de Negocios de CAME

por Redacción
25/07/2025
0

La Asociación de Comercio e Industria de Monte Hermoso (ACIMH) resaltó la importancia de participar en los cursos que ofrece...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Incendio en Sauce Grande casa de familia Franef Marini

Sentido mensaje de la familia Franef Marini tras el incendio que provocó pérdidas totales en su vivienda en Sauce Grande

por Redacción
04/08/2025
0

Ariel Jaca Cortajerena Thames

“En nuestro crecimiento regional, Monte Hermoso es una buena opción para imponer nuestra marca”

por Sergio Daniel Peyssé
10/08/2025
0

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

A 22 años de la partida de Leif Larsen, el «vikingo» de Monte Hermoso que se volvió leyenda

por Redacción
06/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]