Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Seguros de vivienda en Argentina: qué cubren y por qué es importante contar con uno

Redacción por Redacción
22/05/2025
en Interés general
Seguros para el hogar
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En un contexto donde los eventos climáticos severos son cada vez más frecuentes y los costos de reparación o reposición pueden resultar difíciles de afrontar, contar con un seguro de vivienda representa una herramienta de prevención efectiva. No solo protege ante pérdidas económicas significativas, sino que también brinda tranquilidad y respaldo ante lo inesperado.

Proteger el hogar es una decisión que hoy muchos consideran clave para resguardar el patrimonio familiar frente a imprevistos. Actualmente los seguros de viviendas ofrecen una cobertura integral que permite afrontar desde daños materiales hasta robos o eventos climáticos extremos, con un respaldo que puede marcar la diferencia ante una situación inesperada.

Estos seguros están diseñados para brindar protección tanto al inmueble como a los bienes que contiene. Existen diferentes modalidades, adaptadas a las necesidades de cada propietario o inquilino. La cobertura más común es la denominada “seguro de hogar” o “multirriesgo”, que combina varias protecciones en una sola póliza.

PUBLICIDAD

¿Qué cubren los seguros de viviendas?

La cobertura básica suele incluir:

  • Incendios: daños totales o parciales por fuego, explosiones o caída de rayos.

  • Daños por agua: filtraciones, roturas de cañerías, inundaciones accidentales.

    PUBLICIDAD
  • Robos: sustracción de bienes muebles dentro del domicilio, con posibilidad de incluir electrodomésticos, computadoras, objetos personales, entre otros.

  • Responsabilidad civil: cubre los daños que puedan sufrir terceros dentro del hogar o por hechos relacionados con la propiedad.

  • Fenómenos climáticos: granizo, viento, inundaciones o terremotos, dependiendo de la compañía aseguradora y la zona geográfica.

    PUBLICIDAD

A esto se pueden sumar coberturas adicionales, como asistencia al hogar (plomería, electricidad, cerrajería), rotura de cristales o daños por vandalismo.

Además, muchas compañías ofrecen servicios complementarios que facilitan la vida cotidiana del asegurado, como atención telefónica 24/7, cobertura en mudanzas o beneficios por pago puntual.

¿Quiénes pueden contratarlo?

Cualquier persona que sea propietaria o inquilina puede contratar un seguro para su vivienda. En el caso de los inquilinos, es común asegurar solo el contenido (los bienes muebles), mientras que los propietarios pueden optar por asegurar tanto el inmueble como los objetos dentro de él.

En nuestro país, la contratación de este tipo de seguros es sencilla y puede realizarse a través de compañías aseguradoras, brokers o incluso de forma digital, con comparadores que permiten conocer diferentes opciones y costos en pocos pasos.

Frente a un escenario incierto, asegurar el hogar deja de ser un gasto para convertirse en una inversión clave. Con coberturas adaptadas a distintas necesidades y presupuestos, es una herramienta cada vez más valorada por quienes buscan proteger aquello que más les importa.

Etiquetas: Seguros
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Ruta 3 hacia Monte Hermoso

La ruta 3 incluida en nuevas concesiones que anunció el gobierno. Convocaron a audiencias públicas. Cómo participar

por Redacción
20/05/2025
0

La Dirección Nacional de Vialidad licitará obras de mejoramiento en 15 rutas nacionales y tres autopistas, entre las que está...

Dichos y palabras. «Cachuzo», «rantifuso»: hay expresiones que merecen una oportunidad antes de que desaparezcan por completo

Dichos y palabras. «Cachuzo», «rantifuso»: hay expresiones que merecen una oportunidad antes de que desaparezcan por completo

por Ricardo D. Martín
18/05/2025
0

Hay palabras o expresiones que han caído en desuso pero que bien valen la patriada de acudir en su rescate....

Habrá tres períodos distintos para las vacaciones de invierno y definieron cuándo finalizarán las clases en cada provincia

Habrá tres períodos distintos para las vacaciones de invierno y definieron cuándo finalizarán las clases en cada provincia

por Redacción
16/05/2025
0

El calendario escolar 2025 quedó definido y presenta novedades: aunque se ratifica que la fecha de inicio del receso de...

Dichos y palabras. El origen de la expresión «todos los caminos conducen a Roma» y un mapa que prueba que es cierto

Dichos y palabras. El origen de la expresión «todos los caminos conducen a Roma» y un mapa que prueba que es cierto

por Ricardo D. Martín
11/05/2025
0

La frase «todos los caminos conducen (llevan) a Roma» es un proverbio antiguo que se utiliza para graficar que existen...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Corina Espinosa junto a su hijo

La pérdida de la seño Corina y la urgente necesidad de hacer más seguras nuestras rutas

por Mónica Carmelino
19/05/2025
0

80 años de la Primaria 1. Conocimientos y “saberes de la vida” en la sociedad global

Duelo en la Región Educativa 22 por el fallecimiento de la docente Corina Andrea Espinosa

por Redacción
17/05/2025
0

Ruta 3 cruce con ruta 3 vieja

Aflora un reclamo urgente: la región vuelve a pedir una autopista entre Bahía Blanca y Monte Hermoso

por Redacción
18/05/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Últimas noticias

  • En la mayoría de las ciudades llueve más que en las áreas rurales circundantes. Estudios científicos explican las razones
  • Bertazzo y Ollearo avanzan en un proyecto regional para la construcción de una rotonda y mejoras integrales en la ruta 3
  • Seguros de vivienda en Argentina: qué cubren y por qué es importante contar con uno
  • Situación de la ruta 35: productores y autoridades del campo fueron recibidos por Vialidad Nacional
  • El Pitu y el Dipy. Los desarraigos como síntoma de una Argentina partida

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

¡Bienvenido!

Iniciar sesión

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar nombre o email para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]