«Hallula» «achuras» y «chinchulines». La gastronomía ha generado términos que incitan a investigar su origen
Muchos se enteran como se llaman esos panes que suelen acompañar a las pulpas fileteadas cuando en la panadería (no ...
Leer MasDetailsMuchos se enteran como se llaman esos panes que suelen acompañar a las pulpas fileteadas cuando en la panadería (no ...
Leer MasDetailsNavidad Del latín nativĭtas ("nacimiento"), Navidad es la fiesta cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo. Si bien para la ...
Leer MasDetailsDeformaciones de palabras que introdujeron los inmigrantes, añeja inclinación de grupos sociales o profesionales a la construcción de un léxico ...
Leer MasDetailsDesde hace un tiempo, la Real Academia Española (RAE) dejó atrás la rigidez reconociendo la noción del lenguaje como una ...
Leer MasDetailsGrabada en un felpudo en el ingreso, en un cuadro o en otros objetos de decoración de la casa, es ...
Leer MasDetailsSegún el diccionario de la RAE (Real Academia Española) la palabra gastronomía, que deriva del griego, significa: Arte de preparar ...
Leer MasDetailsSiempre sujeto a cambios y a una permanente evolución, algo acrecentado en estos tiempos por la irrupción del llamado “lenguaje ...
Leer MasDetailsEs conocida y muy utilizada la expresión «una de cal y otra de arena» para anteponer a algo supuestamente positivo ...
Leer MasDetailsCon estilo excéntrico, Javier Milei, presentándose como “antisistema”, sacudió el tablero político en Argentina, consiguió ser el candidato más votado ...
Leer MasDetailsLa función primaria del lenguaje es la comunicación. Los seres humanos tenemos una necesidad vital de relacionarnos y esto es ...
Leer MasDetailsAgencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]
Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]