Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Arquitectura e interiorismo
Patrocinado por

Tendencias en arquitectura. Mesadas para las cocinas o quinchos: ventajas, desventajas y ejemplos de diseño

Redacción por Redacción
26/05/2023
en Arquitectura e interiorismo, Interés general
Tendencias en mesadas para cocinas y quinchos
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Uno de los espacios de la vivienda que debe contar con un diseño mas práctico y funcional que cualquier otro espacio residencial, es la cocina. La mesada, suele ser la reina principal de este espacio, y en la actualidad cuenta con una función más social.

Por eso, es imprescindible que se construya con el material más resistente e higiénico, considerando también la estética y la rentabilidad, adaptándose a la dinámica de cada familia. Lo razonable es utilizar materiales resistentes a altas temperaturas y golpes en la zona de cocción y preparación, y materiales hidrófugos en la zona de piletas.

Consideremos algunos de los materiales más utilizados en la actualidad, incluyendo las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

Granito

El granito es una roca ígnea natural formada por un conjunto de minerales responsables de su belleza, resistencia y durabilidad, con colores y estampados únicos. Muy resistente al calor. Es la opción más utilizada en cocinas y baños.

Ventajas: larga durabilidad. Fácil limpieza y mantenimiento. Excelente relación costo-beneficio. Resistencia al impacto.

Desventaja: no resiste productos ni alimentos ácidos, y no debe ser tratado con productos abrasivos.

PUBLICIDAD

Mármol

Es una piedra caliza natural, por lo tanto, cada veta de su composición es única. Es una opción más sofisticada debido a su aspecto imponente y elegante.

Ventajas: alto valor estético y resistencia al calor. Es un material homogéneo y fácil de limpiar.

Desventajas: alto costo. Debido a que es muy poroso, debe sellarse con tinción antimicrobiana y resina antibacteriana y selladores. Baja resistencia al impacto.

Piedras artificiales

Por lo general, están hechos de minerales naturales triturados, como el cuarzo o el mármol, mezclados con una resina específica. Para garantizar su calidad es necesario trabajar con proveedores o empresas serias.

Ventajas: al ser industrializado, es un material estandarizado con un aspecto homogéneo. No es poroso, no mancha y se puede mantener y limpiar fácilmente. Presenta una gran gama de colores y acabados.

Desventajas: alto costo en comparación con las opciones más convencionales. Baja resistencia al calor y a la abrasión.

https://reconstruirhoy.com.ar/wp-content/uploads/2023/05/16A-4.jpg

Porcelanato o material sinterizado

Las mesadas de porcelanato son una tendencia que ha llegado para quedarse. Son bastante resistentes y entre sus principales ventajas se encuentran su durabilidad e impermeabilidad.
Es, sin duda, uno de los materiales que ofrece más opciones de acabado, ya que está fabricado del mismo revestimiento que se especifica para pisos y paredes, permitiendo proyectos con combinaciones únicas. Además, es la única opción que puede asemejarse a otros materiales como el mármol, la madera o el concreto, entre otros.

Ventajas: son muy resistentes a las altas temperaturas, a los golpes y a los rayados, y, como no tienen poros, son idóneas para aquellas cocinas de las que se hace un uso intensivo. No absorbe agua y es fácil de limpiar.

Desventajas: es necesario trabajar con una empresa especializada para garantizar su resistencia al impacto. Es necesario ejecutarla con una estructura reforzada.

Acero inoxidable

Es una de las opciones que aseguran mayor asepsia al ser impermeables. Con una excelente resistencia al calor y las bacterias, es el favorito de las cocinas industriales, y sería mucho más utilizado en las cocinas residenciales si no fuera que su aspecto no combina con ciertos estilos decorativos.

Ventajas: muy higiénico, práctico y duradero.

Desventajas: es un material que se raya con bastante facilidad.

Concreto

Al igual que la madera, el concreto es bastante consistente para el acabado de cocinas rústicas, así como aquellas con características más contemporáneas. Es un material muy resistente y económico. Existen técnicas que permiten colorear el material permitiendo más variedades de acabado.

Ventajas: es versátil en su apariencia y muy económico de producir, sólo con cemento, arena y agua.

Desventajas: se requiere la aplicación de productos específicos para prevenir la infiltración. Es muy poroso y poco resistente a las manchas. No es higiénico y se recomienda la incorporación de tablas de piedra o vidrio para el manejo de alimentos.

Madera

Es uno de los materiales más versátiles para componer ambientes desde rústicos hasta contemporáneos. Aporta calidez y es bastante práctico a la hora de instalar. Las especies tropicales son mas resistentes a la humedad. Algunos fabricantes las someten a tratamientos hidrófugos.

Ventajas: practicidad en la instalación.

Desventajas: baja resistencia al calor y al impacto de objetos afilados. Requiere de alta protección y mantención para un efectivo contacto con el agua.

Vidrio

Cuando están hechos de vidrio templado son bastante seguros. Pueden tratarse con anti-manchas y también soluciones antibacterianas. Se puede elegir vidrio transparente, translúcido, texturado, o coloreado.

Ventajas: resistencia a las manchas. Facilidad de limpieza y mantenimiento. Combina con prácticamente todos los acabados.

Desventaja: alto costo de fabricación e instalación.

Esteatita o ‘Piedra de jabón’

Es una piedra natural –también llamada piedra de jabón–, comúnmente utilizada en clínicas y laboratorios porque es muy resistente a los productos ácidos.

Ventajas: es una de las opciones más duraderas.

Desventajas: soporta el calor con menos resistencia que otras piedras naturales, como el granito, por ejemplo. Requiere de mantención constante, con lubricación y pulido.

Laminadas o estratificadas

Son conglomerados de madera recubiertos de un plástico que imita texturas naturales como la madera o el mármol, entre otras, y su resistencia depende de su acabado. Para evitar que el agua penetre en su interior e hinche el aglomerado debe sellarse bien con silicona.

Leer nota completa en Reconstruir Hoy

¡Compartí!
Etiquetas: ArquitecturaMateriales de construcción

También puede interesarte

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Homenaje a Maradona

El Banco Central lanzó una moneda que evoca el gol de Diego a los ingleses en 1986 pero ya se vendieron todas las que pusieron a la venta

por Redaccion
30/10/2025
0

El pasado martes el Banco Central de la República Argentina lanzó una moneda en homenaje al emblemático gol de Diego...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal