Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Tenista, políglota, lector, viajero, con humor irónico. Datos, anécdotas y curiosidades sobre el nuevo papa

Redacción por Redacción
10/05/2025
en Internacionales
Tenista, políglota, lector, viajero, con humor irónico. Datos, anécdotas y curiosidades sobre el nuevo papa
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa y líder de la Iglesia católica, y llevará el nombre de León XIV. Su elección ha marcado un hito: nacido en Chicago, se ha convertido en el primer pontífice estadounidense.

Prevost (con énfasis en la o por el origen francés de su apellido) tiene 69 años, nació el 14 de septiembre de 1955, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo. El 267º pontífice de la Iglesia católica es el primer papa llamado León desde 1903.

De lo mucho que se está diciendo y escribiendo sobre el nuevo líder espiritual de la comunidad católica global rescatamos algunos datos, comentarios y curiosidades que contribuyen a conocerlo un poco más.

PUBLICIDAD

«El menos estadounidense de los estadounidenses»

Así lo caracterizó el diario italiano La Repubblica, por la moderación de sus palabras, tal vez debido a que pasó solo un tercio de su vida en Estados Unidos, el resto ha estado entre Europa y América Latina.

Sabido es que era arzobispo emérito de Chiclayo, una región localizada a unos 750 km al norte de Lima, la capital de Perú (obtuvo la nacionalidad peruana en 2015).

Posteriormente, dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano, donde dirigió el importante dicasterio para los Obispos, que tiene la destacada función de aconsejar al Papa sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia.

PUBLICIDAD

En mula

De su estancia en Perú se ha difundido una fotografía emblemática montando una mula. En el sitio elpaisvallenato.com se puede leer: «Desde lo alto de una mula o a bordo de un mototaxi, en caminos polvorientos, Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, no solo recorría territorios sino también las heridas del alma de un pueblo que aprendió a quererlo como uno más. A lo largo de casi tres décadas en Perú, en especial en la región norte de Chiclayo, sembró amor, reconciliación y esperanza en comunidades campesinas y pesqueras que nunca olvidarán su cercanía».

Formación agustiniana

Prevost es miembro de la Orden de San Agustín (OSA), una comunidad religiosa que ha influido profundamente en su vocación. Entre 2001 y 2013, fue prior general de la orden de todo el mundo.

En Perú profundizó en las realidades sociales y económicas de la región, desarrollando una sensibilidad pastoral orientada hacia los más vulnerables. Esa experiencia le otorgó una visión global que ahora lleva al Vaticano.

PUBLICIDAD

La elección del nombre

Cuando un nuevo papa es elegido, uno de los primeros gestos que realiza es anunciar el nombre pontificio que usará durante su papado.

¿Por qué León XIV? Se supone que como homenaje a León XIII, el papa reformista que modernizó las relaciones sociales de la Iglesia. Un guiño a la justicia social y a la continuidad.

Políglota, matemático y abogado

Además del inglés, su lengua materna, domina italiano, francés, alemán, portugués, latín, y el español, que le permitió conectarse de forma cercana con los fieles durante su misión en América Latina.

Se graduó como matemático de la Universidad Villanova en Filadelfia y tiene, además, una maestría de la Unión Teológica Católica de Chicago y un doctorado en Derecho Eclesiástico del Colegio Pontificio de Santo Tomás de Aquino en Roma.

Su capacidad para comunicarse en varios idiomas ha sido clave en su labor pastoral, especialmente en contextos multiculturales. Esta competencia refuerza su perfil como un papa con mirada universal, preparado para liderar en un mundo cada vez más interconectado.

Rápida elección en el cónclave

Apenas dos días y cuatro votaciones bastaron para que los cardenales eligieran al sucesor de Francisco. Aunque en las primeras rondas el nombre más citado era el del cardenal Pietro Parolin, fue Robert Francis Prevost quien emergió como figura de consenso. Su elección no solo rompió las apuestas: lo convirtió en el primer papa estadounidense y agustino de la historia.

Apuestas

John Prevost, el hermano del nuevo pontífice, relató que días antes del cónclave le advirtió, entre risas, que en Las Vegas ya se apostaba por él. Aunque su nombre no encabezaba las jugadas, empezaba a sonar entre analistas eclesiásticos. Según cuenta su familia, Robert simplemente sonrió ante la noticia.

Reservado pero con humor irónico

El reverendo Mark Francis, amigo de Prevost desde la década de 1970, dijo a la agencia de noticias Reuters que «siempre fue amable y cálido», además de que tiene un sentido del humor irónico, y aclaró que «no es alguien que buscara ser el centro de atención».

Tenista aficionado

Durante una entrevista con la Orden Agustiniana, en el portal augustinianorder.org, Prevost dijo que se considera un tenista aficionado, aunque señaló que «desde que salí de Perú he tenido pocas oportunidades para practicar, así que estoy deseando volver a la cancha. Este nuevo trabajo no me ha dejado mucho tiempo libre hasta ahora».

Lector, viajero y amigo

León XIV es también un ávido lector que a la vez disfruta de dar largos paseos y viajar conociendo y disfrutando de lugares nuevos y diversos.

«Disfruto relajándome con amigos y conociendo a una gran variedad de personas. Cada persona puede enriquecer enormemente nuestras vidas», dijo el hoy Sumo Pontífice.

Un whatsapp antes del cónclave

Doce minutos antes de ingresar a la Capilla Sixtina, el cardenal Prevost envió un breve mensaje a su amigo Ángel Camino, vicario del Arzobispado de Madrid: «Todo en manos de Dios». El gesto revela su serenidad espiritual en un momento crucial. Camino, que lo conoció durante su etapa como prior general de los agustinos, recuerda su recogimiento durante la misa “Pro Eligendo Pontifice”, como si intuyera lo que estaba por suceder.

Predicción

El hermano del nuevo papa León XIV comentó también que ya desde muy pequeño Robert manifestaba con claridad su deseo de ser sacerdote: «No había ni una sombra de duda», aseguró en una entrevista.

Relató además que cuando tenía apenas siete años, una vecina –impresionada por su determinación– llegó a decirle que algún día sería el primer papa estadounidense, una predicción que se ha cumplido.

La vestimenta papal

En su primera aparición como pontífice, León XIV optó por una indumentaria clásica: sotana blanca, símbolo de pureza y humildad; solideo blanco, que representa devoción; muceta roja, signo de autoridad; estola bordada, por el poder espiritual; cruz pectoral dorada, como guía del rebaño; y roquete con encajes.

Pero hubo un detalle llamativo: llevaba zapatos negros, rompiendo con la tradición del rojo papal. Un gesto de sencillez que muchos interpretaron como un guiño a su predecesor.

Su primer gesto: volver al “hogar”

Después de su saludo inicial, León XIV pidió regresar al Palacio del Santo Oficio, donde residía desde 2023. Allí saludó a un grupo de fieles, se dejó fotografiar y les dio una sencilla bendición. Un gesto de cercanía que ya marca su estilo.

¿Santa Marta o Palacio Apostólico?

Queda por saber si el nuevo papa seguirá viviendo en la Casa de Santa Marta, como hizo Francisco, o si recuperará la residencia tradicional en el Palacio Apostólico. Aunque parece un detalle menor, esta decisión marcará el tono simbólico de su pontificado: sencillez o solemnidad, continuidad o cambio.

Etiquetas: Iglesia católicaPapa León XIV
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Entrevista a Prevos sobre Francisco

El Vaticano dio a conocer la última entrevista del cardenal Prevost en la que se refería a Francisco

por Redacción
10/05/2025
0

Vatican News, el portal de información de la Santa Sede, hizo pública la última entrevista del hoy Papa León XIV...

Primera homilía de León XIV

En su primera misa como Sumo Pontífice, el Papa León XIV remarcó la importancia de la fe en el mundo actual

por Redacción
09/05/2025
0

Este jueves 9 de mayo, el Papa León XIV celebró en la Capilla Sixtina su primera misa como Sumo Pontífice,...

Papa León XIV

León XIV es el nuevo Papa: el estadounidense Robert Francis Prevost sucederá a Francisco

por Redacción
08/05/2025
0

Con la tradicional fórmula “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”, el cardenal Dominique Mamberti anunció este jueves desde el balcón...

Cónclave elección del sucesor de papa Francisco

Cómo seguir en directo las circunstancias del Cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco

por Redacción
07/05/2025
0

Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia Católica inició el proceso para elegir al 267º pontífice tras el fallecimiento del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Vinos finca Nobles Caciques

En Finca Nobles Caciques, los olivos están muy bien acompañados: ¡tomate un vino y enterate!

por Sergio Daniel Peyssé
27/04/2025
0

Panorama complejo del clima en el país. Qué indican los pronósticos para Monte Hermoso en las próximas horas

Panorama complejo del clima en el país. Qué indican los pronósticos para Monte Hermoso en las próximas horas

por Redacción
04/05/2025
0

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

por Redacción
05/05/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Últimas noticias

  • Franco Gentili representó a Monte Hermoso en la 29ª Asamblea del CoProTur. Fuertes críticas al gobierno nacional
  • El Vaticano dio a conocer la última entrevista del cardenal Prevost en la que se refería a Francisco
  • Toyota suma beneficios: nueva financiación y extensión de garantía a diez años
  • Tenista, políglota, lector, viajero, con humor irónico. Datos, anécdotas y curiosidades sobre el nuevo papa
  • Alajandro Mandolesi: «Quiero recuperar los trofeos que perdí con la inundación, tengo un karting para ser campeón”

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

¡Bienvenido!

Iniciar sesión

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar nombre o email para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]