Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Tras la curiosa aparición de crustáceos en Mar del Plata, especialista del CONICET en nuestra región dio precisiones

Redacción por Redacción
28/08/2021
en Interés general, Medio Ambiente
Aparición de crustáceos en Mar del Plata
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Días atrás, las costas de Mar del Plata amanecieron mostrando sus orillas repletas de crustáceos, despertando la curiosidad y la difusión casi inmediata del fenómeno.

Hubo quienes comenzaron a juntar lo que se supo luego que se trataba de peisos (Peisos petrunkevitchi), con la probable intención de utilizarlos como carnada.

PUBLICIDAD

La primera hipótesis que se tejió ante la visión de esa verdadera alfombra de crustáceos fue que se trataba del descarte de algún barco pesquero, pero fue rápidamente desechada. “No es una especie que se pesque, los barcos pescan con redes más grandes”, explicaron especialistas.

Crustáceos en Mar del Plata 3

Ante el interrogante que se planteaba entre nuestros lectores, sobre la posibilidad de que el episodio se repita en nuestras playas, nos acercamos, gracias al intermedio del Museo de Ciencias Naturales, a una especialista de nuestra región, la Dra. María Cecilia Carcedo, miembro del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) de la Universidad Nacional del Sur.

¿Se sabe al momento cuales fueron las causas de este evento?

– Hasta el momento se pudo confirmar que los ejemplares no presentaban rastros de toxicidad, lo cual fue posible gracias a estudios llevados a cabo por investigadores e investigadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). También se descartaron cambios abruptos en la temperatura del mar. Mientras tanto se refuerza la teoría que indicaría que un fuerte oleaje provocado por el viento dio lugar al arribazón.

PUBLICIDAD
Maria Cecilia Carcedo
Maria Cecilia Carcedo, Investigadora Asistente en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y Asistente docente en la Universidad Nacional del Sur (UNS)

Dando continuidad al interrogante: ¿Podría darse un episodio similar en Monte Hermoso?

– Si bien tampoco contamos con registros de arribazones de Peisos petrunkevitchi en nuestras playas, podría darse aquí un evento de similares características debido a que la especie tiene una amplia distribución en el Mar Argentino, siendo muy común en aguas costeras de la provincia de Buenos Aires.

Pero más específicamente porque contamos con estudios llevados a cabo por el IADO que señalan la presencia de este camarón en las costas de Monte Hermoso. Si bien su presencia es ocasional, cuando lo registramos no se encuentran ejemplares aislados sino formando cardúmenes muy densos, y a una corta distancia de la costa, a aproximadamente un metro de profundidad.

Crustáceos en Mar del Plata¿Tiene alguna importancia comercial esta especie de camarón?

No. A diferencia del camarón Artemesia longinaris y el langostino Pleoticus muelleri, esta especie no posee importancia comercial y esto se debe principalmente a su pequeño tamaño, el cual no excede unos pocos centímetros en estado adulto.

Sin embargo tiene un rol ecológico muy importante en las redes alimenticias costeras, además de un valor intrínseco como el resto de las especies que habitan este y otros ecosistemas marinos.

En el año 1995 se produjo una mortandad masiva de una especie de molusco bivalvo, la almeja amarilla Mesodesma mactroides, de la cual muchos montehermoseños tienen recuerdo.

¿Podría ocurrir un evento similar pero protagonizado por otra especie?

Por supuesto. De hecho Monte Hermoso cuenta con un antecedente muy importante en relación a mortandades registradas en la costa. En el año 1995 se produjo una mortandad masiva de una especie de molusco bivalvo, la almeja amarilla Mesodesma mactroides, de la cual muchos montermoseños tienen recuerdo.

Es importante destacar que eventos de este tipo suelen ser registrados por habitantes del lugar, pescadores y/o turistas que se encuentran en la costa, por lo que es muy importante que ante la observación de algún evento inusual se comuniquen con organismos dedicados tanto al estudio como a la difusión científica, fomentando así el intercambio entre la comunidad y las instituciones dedicadas a estos temas.

¡Compartí!
Etiquetas: CONICETEcologiaInstituto Argentino de OceanografíaMaria Cecilia CarcedoMuseo de Ciencias Naturales Vicente Di Martino

También puede interesarte

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Inseguridad

Dos hechos de inseguridad alteraron la tranquilidad de Monte Hermoso esta semana

por Redaccion
08/11/2025
0

Villa Caballero Monte Hermoso

El proyecto encaminado a la integración de Villa Caballero al ejido urbano de Monte Hermoso llegó al Senado de la provincia

por Redaccion
07/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal