Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Tras la curiosa aparición de crustáceos en Mar del Plata, especialista del CONICET en nuestra región dio precisiones

Redacción por Redacción
28/08/2021
en Interés general, Medio Ambiente
Aparición de crustáceos en Mar del Plata
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Días atrás, las costas de Mar del Plata amanecieron mostrando sus orillas repletas de crustáceos, despertando la curiosidad y la difusión casi inmediata del fenómeno.

Hubo quienes comenzaron a juntar lo que se supo luego que se trataba de peisos (Peisos petrunkevitchi), con la probable intención de utilizarlos como carnada.

PUBLICIDAD

La primera hipótesis que se tejió ante la visión de esa verdadera alfombra de crustáceos fue que se trataba del descarte de algún barco pesquero, pero fue rápidamente desechada. “No es una especie que se pesque, los barcos pescan con redes más grandes”, explicaron especialistas.

Crustáceos en Mar del Plata 3

Ante el interrogante que se planteaba entre nuestros lectores, sobre la posibilidad de que el episodio se repita en nuestras playas, nos acercamos, gracias al intermedio del Museo de Ciencias Naturales, a una especialista de nuestra región, la Dra. María Cecilia Carcedo, miembro del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) de la Universidad Nacional del Sur.

¿Se sabe al momento cuales fueron las causas de este evento?

– Hasta el momento se pudo confirmar que los ejemplares no presentaban rastros de toxicidad, lo cual fue posible gracias a estudios llevados a cabo por investigadores e investigadoras del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). También se descartaron cambios abruptos en la temperatura del mar. Mientras tanto se refuerza la teoría que indicaría que un fuerte oleaje provocado por el viento dio lugar al arribazón.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
Maria Cecilia Carcedo
Maria Cecilia Carcedo, Investigadora Asistente en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y Asistente docente en la Universidad Nacional del Sur (UNS)

Dando continuidad al interrogante: ¿Podría darse un episodio similar en Monte Hermoso?

– Si bien tampoco contamos con registros de arribazones de Peisos petrunkevitchi en nuestras playas, podría darse aquí un evento de similares características debido a que la especie tiene una amplia distribución en el Mar Argentino, siendo muy común en aguas costeras de la provincia de Buenos Aires.

Pero más específicamente porque contamos con estudios llevados a cabo por el IADO que señalan la presencia de este camarón en las costas de Monte Hermoso. Si bien su presencia es ocasional, cuando lo registramos no se encuentran ejemplares aislados sino formando cardúmenes muy densos, y a una corta distancia de la costa, a aproximadamente un metro de profundidad.

Crustáceos en Mar del Plata¿Tiene alguna importancia comercial esta especie de camarón?

No. A diferencia del camarón Artemesia longinaris y el langostino Pleoticus muelleri, esta especie no posee importancia comercial y esto se debe principalmente a su pequeño tamaño, el cual no excede unos pocos centímetros en estado adulto.

Sin embargo tiene un rol ecológico muy importante en las redes alimenticias costeras, además de un valor intrínseco como el resto de las especies que habitan este y otros ecosistemas marinos.

En el año 1995 se produjo una mortandad masiva de una especie de molusco bivalvo, la almeja amarilla Mesodesma mactroides, de la cual muchos montehermoseños tienen recuerdo.

¿Podría ocurrir un evento similar pero protagonizado por otra especie?

Por supuesto. De hecho Monte Hermoso cuenta con un antecedente muy importante en relación a mortandades registradas en la costa. En el año 1995 se produjo una mortandad masiva de una especie de molusco bivalvo, la almeja amarilla Mesodesma mactroides, de la cual muchos montermoseños tienen recuerdo.

Es importante destacar que eventos de este tipo suelen ser registrados por habitantes del lugar, pescadores y/o turistas que se encuentran en la costa, por lo que es muy importante que ante la observación de algún evento inusual se comuniquen con organismos dedicados tanto al estudio como a la difusión científica, fomentando así el intercambio entre la comunidad y las instituciones dedicadas a estos temas.

Etiquetas: CONICETEcologiaInstituto Argentino de OceanografíaMaria Cecilia CarcedoMuseo de Ciencias Naturales Vicente Di Martino

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la oportunidad de llegar...

Huevos de Caracol Monte Hermoso

El Museo de Ciencias difundió información útil y datos curiosos sobre las cápsulas ovígeras de los conocidos comúnmente como caracol negro

por Redaccion
11/09/2025
0

El Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, como parte de su actividad científica suele divulgar información, datos y...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
0

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
0

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus