Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Urge un cambio de hábitos: en Argentina se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos por año
Un estudio presentado por el Colegio de Nutricionistas de la provincia, advierte sobre esta problemática en el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Redacción por Redacción
29/09/2024
en Interés general
Desperdicio de alimentos en Argentina
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Se conmemora este 29 de septiembre el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, fecha instituida con el objetivo de contribuir a sensibilizar sobre la importancia de este problema y sus posibles soluciones en todos los planos, así como promover la innovación en la reducción de pérdidas y articular esfuerzos y medidas colectivas. 

En este marco, un informe divulgado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires subraya que la entidad insta a que los profesionales de la alimentación se involucren activamente en la implementación de prácticas más eficientes y sostenibles, promoviendo la educación y la concientización sobre la importancia de valorar cada recurso alimentario.

En Argentina -remarca dicho informe- se pierden o desperdician 12,5 % de los alimentos que se producen en el país, es decir, cerca de 16 millones de toneladas de alimentos por año. Medido en peso, la principal categoría que se desperdicia es la que corresponde a frutas y verduras; le siguen productos frescos, lácteos, productos refrigerados, fiambrería y otros artículos de almacén.

Paradójicamente, advierten, “es el mismo país donde un millón de niñas y niños se van a dormir sin cenar por falta de dinero”, según los datos de las encuestas a hogares con niñas, niños y adolescentes que lleva a cabo UNICEF de manera ininterrumpida desde el año 2020. 

Desperdicio de alimentosSegún amplían, ese estudio también detalló que alrededor de 10 millones de chicas y chicos argentinos comen menos carne y lácteos que el año pasado y la mitad de los hogares modificaron la variedad de sus dietas aumentando el consumo de productos más baratos y menos nutritivos.

“Esta problemática de hambre y desperdicio se extiende a nivel global. Cada año, en el mundo se tiran a la basura aproximadamente 1.300 millones de toneladas de comida en buen estado”, continúa el informe del Colegio.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Una problemática global

La pérdida y el desperdicio de alimentos representan un desafío crítico para la sostenibilidad y la soberanía alimentaria a nivel global. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), aproximadamente el 14% de los alimentos producidos en el mundo se pierde entre la cosecha y la distribución, mientras que un 17% adicional se desperdicia en la venta al por menor y en los hogares. 

Este desperdicio no solo implica una pérdida económica significativa, sino también un uso ineficiente de recursos como el agua, la energía y la tierra, contribuyendo a la inseguridad alimentaria y al cambio climático.

Teniendo en cuenta este escenario, el Colegio advirtió que “es fundamental que como profesionales de la alimentación nos involucremos activamente en la implementación de prácticas más eficientes y sostenibles, promoviendo la educación y la concientización sobre la importancia de valorar cada recurso alimentario”. 

En ese sentido, la asociación que nuclea a los profesionales de la nutrición bonaerenses, sostuvo que la conmemoración de este día busca generar un efecto sobre la necesidad de transformar y volver a equilibrar la forma en que se producen y consumen los alimentos, reconociendo el papel fundamental que desempeña la producción sostenible en la promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos resulta esencial en un mundo en el que el número de personas afectadas por el hambre sigue aumentando y día a día se pierden y desperdician toneladas de alimentos comestibles, los cuales requieren horas de mano de obra, recursos naturales, como el agua, y tecnologías avanzadas para poder producirse.

“Desde nuestro rol como licenciados en nutrición matriculados, activos y responsables en el compromiso del bienestar de la población y la salud de nuestra tierra afirmamos que el esfuerzo es colectivo y la unión hace a la fuerza, por lo que pequeños cambios en cada hogar generan grandes resultados a nivel mundial”, concluyó la licenciada en Nutrición (MP 1282) Erica Bianquet, matriculada en el Colegio de Nutricionistas bonaerense.

Abordar esta problemática “es esencial para construir sistemas alimentarios más sostenibles. La reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos puede ser una estrategia clave para mejorar la disponibilidad y el acceso a los alimentos, especialmente para las poblaciones más vulnerables. Además, al disminuir el desperdicio, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se preservan los ecosistemas naturales”, destacan desde el organismo.

“La lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores de la cadena alimentaria. Invertir en tecnologías innovadoras, mejorar las infraestructuras y fomentar políticas públicas efectivas son pasos cruciales para avanzar hacia un futuro más sostenible y equitativo. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá garantizar la seguridad alimentaria y proteger el planeta para las generaciones futuras”, concluyen.

¡Compartí!
Etiquetas: AlimentosColegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Homenaje a Maradona

El Banco Central lanzó una moneda que evoca el gol de Diego a los ingleses en 1986 pero ya se vendieron todas las que pusieron a la venta

por Redaccion
30/10/2025
0

El pasado martes el Banco Central de la República Argentina lanzó una moneda en homenaje al emblemático gol de Diego...

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Resultado elecciones 2025

Falta la confirmación oficial pero aseguran que La Libertad Avanza volvió a ganar en Monte Hermoso esta vez en las legislativas nacionales

por Redaccion
26/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal