Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Viandas escolares: el desafío de una alimentación saludable para niños y adolescentes

¿Qué llevan mañana los chicos a la escuela? El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires brinda sugerencias frente a la duda de los padres

Redacción por Redacción
11/08/2024
en Interés general
Viandas escolares: el desafío de una alimentación saludable para niños y adolescentes
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Luego del receso invernal recomenzaron las clases y con ellas esa pregunta diaria que resuena cuando ya queremos dar por terminado el día: ¿Qué comida llevan los chicos mañana? Ya sea algo para merendar en los recreos o el almuerzo al mediodía, debemos ponernos a pensar. Los estudiantes pasan entre cuatro y nueve horas diarias en la escuela, dependiendo del tipo de escolaridad y la carga horaria.

A partir de un estudio de investigación elaborado con UNICEF Argentina se constató que una gran cantidad de padres y madres, que intentan brindarles a sus hijos una alimentación saludable, consideran que la escuela y otros espacios sociales (como cumpleaños, casa de amigos, salidas a shopping) se presentan como ámbitos donde no tienen control sobre la alimentación de sus hijos y donde consumen o prueban alimentos que ellos tratan de evitar darles en sus hogares.

En ese sentido, según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS), el 35% del aporte calórico de los niños, niñas y adolescentes proviene de productos ultra procesados. Los quioscos escolares tienen en su mayoría oferta de esos productos: golosinas, galletas envasadas y cereales industrializados o barras de cereales.

“La preparación de las viandas debería poder cubrir las necesidades nutricionales del organismo, por lo que es de suma importancia incluir grupos de alimentos tales como los granos o cereales, proteínas, frutas y verduras”, señaló la licenciada en Nutrición (MP 5278) María Valeria Romera Ángel, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

“El objetivo de estas comidas no solo es satisfacer las necesidades sino que también tienen que ser atractivas para los niños y niñas y fáciles de consumir y de transportar”, agregó luego.

La nutricionista propuso algunas opciones que cumplen con todos los requisitos:

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

– Tartas caseras con una infinidad de ingredientes, como pollo, atún, verduras de estación, queso y jamón cocido. De preferencia individual o divididas en porciones.

– Pastas con verduras, mezclarse tanto con verduras cocidas como crudas.

– Sándwiches con panes integrales, que son una buena opción para reemplazar a las harinas refinadas.

– Milanesas, una de las preparaciones más consumidas en el país, que pueden ser de carne o de pollo, preferentemente caseras, acompañadas por ensalada o puré.

– Pizza casera con agregado de verduras, como espinaca, brócoli, zapallitos, tomate, morrón, cebolla, entre otros.

– Tortillas de papa, de acelga o de zapallitos.

Asimismo, se recomienda hidratarse principalmente con agua y evitar las bebidas azucaradas y con presencia de gas.

Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense promueven algunas alternativas saludables a los snacks tradicionales y así evitar el consumo excesivo de productos procesados e incentivar el consumo de:

– Frutas frescas.

– Frutas deshidratadas.

– Frutos secos.

– Yogurt natural sin endulzantes.

– Licuados de frutas.

A un año de su vigencia, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) publicó un informe sobre la Ley del Etiquetado Frontal, en el que sostiene que continúan habiendo incumplimientos, tales como la incorrecta ubicación de los productos en las góndolas, promociones no permitidas en productos con sellos, hasta la incorrecta ubicación de los sellos, un factor que dificulta a las familias a la hora de comprar productos en el supermercado o en las despensas cercanas a sus hogares.

Es necesario incentivar la promoción de políticas públicas integrales y complementarias que faciliten el acceso a alimentos sanos de manera sostenible e inclusiva, ya que la nutrición escolar cumple un papel fundamental para el rendimiento educativo.

El bienestar general de los niños no es solo un tema de salud, es también un espacio de sociabilización, de juego y de encuentro y aprendizaje.

Etiquetas: Unicef

También puede interesarte

Primavera en Monte Hermoso

¿Cuándo comenzará la primavera? Más allá de la emblemática fecha del 21, el día y la hora exacta dependen de la ciencia

por Redaccion
18/09/2025
0

Es sabido que el 21 de septiembre –el próximo domingo– indica el comienzo de la primavera en Argentina, pero también...

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus