Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Viviendas: 70 promesas y ningún ladrillo

El déficit habitacional y el destino de los lotes de la manzana del “Boungalow”

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
25/05/2021
en Opinión
El déficit habitacional y el destino de los lotes de la manzana del “Boungalow”
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

El déficit de viviendas para residencia permanente en nuestra ciudad es un problema constante, como en todo el país.

Máxime si tenemos en cuenta que este es un lugar en el que el acceso a la compra de un lote para construir ya es un problema, porque el costo supera los 30 mil dólares.

Por eso la gestión municipal, de la mano de su intendente Alejandro Dichiara, ha generado una serie de promesas de construcción de viviendas destinadas a distintos sectores poblacionales.

Es importante destacar que el municipio, siendo Marcos Fernández su intendente, colaboró destacadamente con aquellas familias que habían reunido las condiciones para acceder a los créditos para la vivienda ProCreAr, aportándoles el terreno.

Y hay que reconocer que esa es una parte muy importante de la colaboración municipal, asignándoles lotes que pertenecen al municipio y que se conveniaron para este fin.

Asimismo, durante la gestión de Fernández, se construyeron dos barrios (ex denominación “de carácter social”) donde las familias que no tenían acceso a la construcción por su nivel de ingresos pudieron acceder a su casa, en Barrio Abraham o Barrio Kirchner.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

En esta etapa de la gestión municipal, el problema de la vivienda sigue requiriendo urgente abordaje. Monte Hermoso es una ciudad de continuo y sostenido crecimiento. Y el problema habitacional es tan serio y urgente como todo en todo el país.

La promesa del actual intendente, a través de Subsecretaría de Hábitat y Vivienda Social, a cargo de Sergio Ismael Álvarez, proyecta tres propuestas interesantes y pensadas para tres sectores poblaciones diferentes: un barrio de viviendas para todos (ex de carácter social), un barrio para empleados con sueldo fijo que pueden acceder a los créditos ProCreAr en cualquiera de sus etapas, y un barrio “VIP” que se construirá en la manzana donde estaba erigido el popular “Boungalow”, que tiene una muy buena ubicación y donde el costo de los lotes es bastante más elevado al de otros sectores de la ciudad.

El déficit habitacional en Monte HermosoEl jefe comunal, por su parte, elogió el acompañamiento del gobierno nacional a través de Desarrollo Territorial y Hábitat, personalizando en Jorge Ferraresi, su secretario, quien reconoce que el estado nacional debe garantizar el derecho a la vivienda y mejorar las condiciones de acceso al hábitat a todos los argentinos.

Además, no es dato menor que la construcción de viviendas también genera empleo, punto muy importante en este momento de crisis sanitaria acompañada, inevitablemente de una preocupante crisis económica, que muestra una notable falta de empleo.

También es interesante pensar en cuáles serán las familias que puedan acceder a los créditos que les permitan ser considerados para el pago de una cuota para construir en este sector. Porque sabemos que este barrio será con un diseño arquitectónico que apunta a una vivienda tipo dúplex (de acuerdo a las fotografías que el estado municipal promociona) y de una construcción moderna y costosa.

Por eso pensamos en los créditos HogAr (una nueva modalidad de actualización crediticia que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC- y tiene en cuenta la evolución de los salarios), pensamos que si hay un sector poblacional que puede acceder a estos créditos, nos preguntamos por qué no se hizo ya, siendo que el municipio ha colaborado sostenidamente con la provisión de un lote para la construcción de la vivienda única y permanente.

Muchos piensan en voz alta y dicen que estos lotes ya están destinados a los denominados popularmente “nuevos ricos”, que componen el sector poblacional que ha mejorado su situación económica, pero no tanto como para poder acceder a construirse su vivienda en el sector residencial Monte Hermoso del Este.

Entonces, estas viviendas apuntarían a esa gente que está en un intermedio poblacional, que los pone en un lugar difícil ya que no acceden ni a un sector ni al otro.

No obstante todo lo dicho, lo importante es que se está abordando el tema de la vivienda. Y toda la población espera ansiosamente no solo definiciones sino también acciones.

No sea cosa que nos vaya a pasar que solo terminen siendo 70 promesas y ningún ladrillo.

Etiquetas: Alejandro DichiaraMarcos FernándezViviendas

También puede interesarte

Ciudad de La Plata

La Plata: crónicas de una muerte anunciada

por Luis Gotte
18/09/2025
0

La ciudad capital de la provincia bonaerense, La Plata, nació con un propósito ambicioso: ser la orgullosa capital de los...

matriz productiva bonaerense

La reconversión de la matriz productiva bonaerense. Con los pueblos como protagonistas y la comunidad como motor

por Luis Gotte
12/09/2025
0

Durante 45 días de recorrido por la provincia de los bonaerenses, una de mis mayores alegrías es observar lo que...

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires 2025

El domingo 7 de septiembre ganó la crisis de representación

por Luis Gotte
10/09/2025
0

Los números de la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre son contundentes: más de la...

Santa Rosa

Santa Rosa

por Néstor Machiavelli
31/08/2025
0

No hay despedida de agosto sin temporal de viento y agua, asociada a Isabel Flores de Oliva, la peruana de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
3

Nueva YPF de Monte Hermoso en Avenida Majluf

La YPF de avenida Majluf se hizo ‘polvo’ y en su lugar «se viene una estación de última generación, como Monte Hermoso se merece»

por Redacción
17/09/2025
0

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus