Ya está disponible en WhatsApp una nueva función que permite a sus más de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo traducir mensajes en tiempo real directamente dentro de la aplicación, tanto en los dispositivos de Android como en iPhone.
La nueva herramienta, que busca facilitar la comunicación entre personas de diferentes idiomas o entender información recibida en lenguaje desconocido, se utiliza manteniendo pulsado el texto y seleccionando la opción “Traducir”. Está disponible inicialmente en seis idiomas distintos para Android y hasta para 19 idiomas en iPhone, con la promesa de sumar más opciones próximamente.
Meta, la empresa propietaria de la aplicación de mensajería instantánea, subraya que la privacidad es una prioridad y que en tal sentido todas las traducciones se realizan en el propio dispositivo y no se transmiten a los servidores de la compañía, garantizando así la confidencialidad de las conversaciones.
La expansión a más idiomas y las mejoras en automatización prometen fortalecer la posición de WhatsApp como referente en conectividad internacional. Incluso, en el caso de los usuarios de Android, es posible activar la traducción automática de un hilo completo para que los mensajes futuros se traduzcan por defecto, mejorando aún más la experiencia en conversaciones multilingües.
Otras funciones
WhatsApp incluye funciones poco conocidas que pueden resultar muy útiles para los usuarios, como la posibilidad de enviarse mensajes a uno mismo, lo que permite guardar notas, recordatorios, archivos o enlaces de forma rápida y privada dentro de la aplicación.
También es posible destacar mensajes importantes dentro de una conversación, facilitando acceder a ellos más adelante sin tener que buscar entre todos los chats.
Otra función interesante es la de fijar hasta tres conversaciones en la parte superior de la pantalla, garantizando que los chats prioritarios estén siempre a mano. WhatsApp también permite silenciar chats de grupo por el tiempo que el usuario desee y cambiar el fondo de pantalla de cada conversación individualmente, opciones de personalización y organización que WhatsApp incorpora para que sea una herramienta cada vez más versátil.
Cookies
Otra novedad en el ámbito cibernético se relaciona con las notificaciones constantes de aceptar cookies que aparecen cuando se accede a un sitio interrumpiendo la navegación.
Según se supo, la Comisión Europea prepara una propuesta para eliminar la ley de cookies, aprobada hace más de una década con el objetivo de reforzar la privacidad en línea que dio lugar a la llegada de los famosos banners que piden aprobación para guardar cookies en el dispositivo del usuario.
Si bien la idea era garantizar un consentimiento informado, la práctica se convirtió en un clic automático en “Aceptar” para poder continuar navegando por parte de los usuarios, lo que dejó sin sentido su propósito inicial.
Se afirma que la Comisión presentará en diciembre un texto que incluirá excepciones para las cookies estrictamente necesarias y permitirá a los usuarios configurar sus preferencias directamente en el navegador para no tener que hacerlo en cada sitio.