Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

A 13 días del Mundial: reseña de dos ediciones históricas para nuestra selección y cómo ver en televisión los partidos

Nueva entrega de nuestro especial cronológico, con datos, imágenes, historia, los afiches, y la grilla televisiva de Qatar 2022

Redacción por Redacción
07/11/2022
en Deportes, Qatar 2022
Argentina campeón del mundo, 1986
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Falta poco para que comience la Copa del Mundo y ya se van armando las rutinas personales, las cábalas y se le pone atención al calendario.

El mundial comenzará el 20 y se jugarán 64 partidos. Es importante para todos los hinchas argentinos saber qué canal deberán sintonizar para ver los encuentros.

En nuestro país hay cuatro señales autorizadas: DirecTV, TyC Sports, TV Pública y DeporTV.

Vamos con el detalle:

  • DirecTV: transmitirá los 64 partidos en vivo y en directo
  • TyC Sports: emitirá más de 30 encuentros, entre ellos todos los partidos de Argentina
  • TV Pública: también tendrá los derechos de más de 30 partidos y al igual que TyC televisará los partidos del seleccionado nacional
  • DeporTV: reproducirá en simultáneo las emisiones de la TV Pública
Agenda de trasmisiones del Mundial Qatar 2022
Foto: tribunadeportiva.com.ar

La historia

Dos nuevas ediciones de los mundiales, de las más especiales para Argentina, con la presencia excluyente de Diego Maradona, los míticos penales de Sergio Goycochea y la conducción técnica de Carlos Salvador Bilardo.

Mundial México 86Mundial Italia 90

México 1986. Campeón: Argentina

Primero donde se repetía la sede. El anterior con sede en el país azteca había sido en 1970; luego repetirían, Italia en 1990 (antes en 1934), Francia en 1998 (1938) y Alemania en 2006 (1974).

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

– El DT de Canadá, Tony Waiters, tuvo muchos problemas para armar su equipo. Por un lado, por las condiciones climáticas del país, el fútbol profesional casi no se practica; ocho de los convocados eran jugadores de fútbol 5, modalidad que se disputa bajo techo, y otros provenían de ligas extranjeras, como Estados Unidos, Suiza y México. Por ello no pudieron completar la lista de 22, fueron 18 y otros cuatro jugadores se quedaron esperando el llamado si la ocasión lo requería. No hizo falta, Canadá perdió los tres partidos que jugó, no hizo goles y se volvió.

– Pocos días antes de la competencia, Bulgaria y Uruguay acordaron jugar un amistoso con la condición de que fuera a puertas cerradas. Se pidió la colaboración de la policía para evitar que la gente ingresara al estadio. Las tribunas igualmente se llenaron abriendo la sospecha sobre los agentes del orden.

– Escocia empató sin goles contra Uruguay y quedó afuera del mundial. Pese a la mala noticia, los jugadores se dieron un gusto: en el hotel donde se alojaban, en Nezahualcoyótl, ahogaron sus penas en whisky y cerveza. Con los lógicos efectos del alcohol, decidieron dar una especie de vuelta olímpica sin sus ropas por las instalaciones del hotel.

– La selección brasileña fue curiosamente protagonista de dos eventos relacionados con cumpleaños. Por un lado, cuando el arquero de Irlanda del Norte Patrick Jennings cumplía 41 años “le obsequiaron» los tres goles con los que su equipo se despachó para la goleada.

Por el contrario, cuando se enfrentaron a Francia en cuartos de final cumplía el ídolo galo Michel Platini. En este caso «fueron homenajeados» por el cumpleañero quien convirtió un gol en el empate en el tiempo reglamentario. Y los sudamericanos fueron elimados por penales, más allá de que el francés erró el suyo.

– Diego Maradona, quién no lo sabe, convirtió “el gol del siglo” ante Inglaterra, considerado hasta ahora como el mejor (si no, el más recordado) de la historia de la competición.

– Argentina obtuvo su segundo título. El detalle es que en la final derrotó a Alemania (3 a 2) consiguiendo, hasta ahora, su única victoria en mundiales ante esta selección (dos empates y cuatro derrotas).

Italia 1990. Campeón: Alemania

El segundo en ese país. El anterior había sido en 1934.

El primero con dos expulsados en la final: los argentinos Monzón y Dezzotti en la derrota 1 a 0 con Alemania. También la primera vez en que el equipo perdedor no conertía goles.

– Argentina es el único seleccionado campeón que al defender un título debutó con derrotas, 1 a 0 en ambas ocasiones. En 1982 perdió con Bélgica y en 1990 con Camerún. En esta última, Diego Maradona tuvo una doble pérdida: además de la derrota deportiva, extravió en el campo de juego un aro de diamante que le había regalado su entonces esposa Claudia Villafañe valuado en 5.000 dólares.

– El buen rendimiento del seleccionado camerunés decían que estaba ligado, además de a factores estrictamente deportivos, a un zoológico. Los jugadores habían pedido que cambiaran el lugar de alojamiento original por uno en cercanías a un zoológico con animales sueltos. Los dirigentes accedieron. Cada tanto, se daban una vuelta por el lugar.

– El entrenador surcoreano Hoe Taek Lee tenía unos extraños métodos para preparar a sus dirigidos. Para comenzar, los hacía levantar a las cinco de la mañana y recién podían desayunar a las cuatro de la tarde. Después de intensas sesiones que incluían ejercicios marciales, los futbolistas eran preparados con extrañas cremas con base en cebolla. Para los que sufrían la humedad de la zona de Friuli, se les preparaba un combinado de aceite de oliva y coñac.

– Por la popularidad adquirida por Sergio Goycochea al atajar penales en las definiciones (contra Yugoslavia e Italia), al correo argentino se le complicaba administrar las decenas de miles de cartas que le llegaban al domicilio del guardavallas. Para agilizar el despacho, decidieron asignar un código postal exclusivo a la casa de la familia Goycochea: el 0004 Lima, Buenos Aires.

– Claudio Caniggia era una joven promesa del fútbol argentino e iba a ser titular en el partido inaugural de su selección contra Camerún. Sorpresivamente, no fue de la partida aunque ingresó luego ¿La causa? El obsesivo DT Carlos Salvador Bilardo los encontró a él y a Pedro Troglio jugando al popular Mario Bros a las dos de la madrugada.

– Alemania se coronó campeón y se convirtió en el tercer país es haber ganado tres mundiales (1954, 1974 y 1990). Los otros que lo habían conseguido hasta esta edición eran Brasil (1958, 1962 y 1970) e Italia (1934, 1938 y 1982).

¡Compartí!
Etiquetas: DeportesFutbolHistoriaMundial Qatar 2022

También puede interesarte

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Con más de 21 millones y medio de pesos en premios en efectivo ya se ultiman detalles de la programación...

Monte Basket 18 de octubre

Monte Basket en el torneo de menores de la ABB: los U13 y U15 a cuartos, los U17 define en tercer partido

por Redacción
21/10/2025
0

La definición del pasaje a cuartos de final se pone apasionante para los chicos de Monte Hermoso Basket. Mientras que...

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

“Esto es el paraíso, los días de sol parecen más luminosos cuando estás al borde del mar y podés decir...

Los 11 titulares del SUPA

SUPA pegó primero y se ilusiona con el pase a semifinales: “Fuimos con la mentalidad de ir a buscar la victoria desde el primer minuto” expresó Lucas Biondo

por Redaccion
20/10/2025
0

El SUPA arrancó los playoffs del torneo Roberto “Tato” Rochat con el pie derecho. El conjunto del Sindicato Unidos Portuarios...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Elecciones 2025

Elecciones del próximo domingo 26. Qué se vota en la provincia de Buenos Aires y el paso a paso con la novedosa boleta única de papel

por Redaccion
21/10/2025
0

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal