Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Al toque. «De un plumazo», «en un santiamén», algunas expresiones que hacen carambola «de chiripa»

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
23/09/2023
en Interés general
Escritura con pluma
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

«Al toque», expresión muy popular actualmente en Argentina, sobre todo entre los jóvenes (similar a la típica «al tiro» de los chilenos) para indicar de inmediato, ya mismo, ha venido y se ha quedado para reemplazar a otras frases más antiguas con idéntico significado.

Lo del toque proviene del verbo tocar, en su acepción referida al sonido como señal o llamada (de una campana, por ejemplo).

Con el mismo significado existen otras locuciones populares con más antigüedad.

En un santiamén

La palabra «santiamén» está explicada por la RAE como derivada de las latinas sancti y amen, al tiempo que define la expresión coloquial «en un santiamén» como en un instante.

Se utiliza para indicar que algo va a estar listo o hecho en muy breve espacio de tiempo.

Está claro que se ha originado en la parte final de ciertas oraciones cristianas cuando se rezaban en latín: «Spiritus Sancti, amen» («espíritu santo, amén»).

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

La costumbre de expresar rápidamente, de corrido, esa terminación del rezo provocaba que las dos últimas palabra se unieran en sanctiamén, dando lugar a la castellanización, con el significado de inmediatez.

De un plumazo

Significa «de manera expeditiva» y tiene su origen en tiempos previos a la invención de la imprenta cuando la escritura se hacía a mano utilizando una pluma de ave.

«Plumazo», según la RAE, es un trazo fuerte de pluma y especialmente el que se hace para tachar lo escrito.

Aseguran que está originado en el gesto que los correctores de textos hacían para censurar palabras o párrafos tachándolos de un solo trazo con la pluma, en tiempos remotos.

Ese movimiento se popularizó como plumazo (se supone que originó también «a vuelapluma» o a vuela pluma), que significa muy deprisa, a merced de la inspiración, sin detenerse a meditar, sin vacilación ni esfuerzo.

En un periquete

«Periquete» se utiliza en el lenguaje coloquial para aludir a un espacio temporal muy breve. En un periquete indica, entonces, en un instante, en un santiamén (“regreso en un periquete”).

El origen no está claro. Algunas versiones consideran, con forzada vinculación, que procede de Perico, apelativo de Pedro, utilizado en la expresión “Perico el de los Palotes” (alguien sin importancia).

Otros sostienen que periquete puede ser una derivación de repiquete, el toque rápido y repetido de una campana.

En menos que canta un gallo

Sabido es que los gallos suelen cantar al amanecer, motivo por el cual, en zonas rurales, se los suele asociar con el momento en que deben iniciarse las labores del día.

Como la extensión del canto es breve puede haber provocado la asociación con sucesos efímeros.

Sin embargo, la expresión parece estar relacionada con el relato del Nuevo Testamento referido a la negación de Jesús por parte del apóstol Pedro.

Jesucristo, antes de ser apresado, predice a Pedro que lo negará tres veces antes de que cante el gallo. Cristo es hecho prisionero mientras buscan también a quienes lo acompañaban. En ese trance, encuentran a Pedro y le preguntan si es uno de ellos. Responde negándolo tres veces tras lo cual se oye cantar un gallo.

De chiripa, de carambola

Cuando algo sale bien de forma imprevista, casual o fortuita suele decirse que fue «de chiripa» o «de carambola».

¿Cuál es el vínculo? Chiripa es la forma de denominar cierto tipo de carambola que ocurre en el juego del billar.

El origen del término es incierto. Se sabe que chiripa fue recogido por primera vez en el Diccionario Usual de la RAE en su edición de 1832 dándole la acepción de «en el juego de billar la suerte favorable que se gana por casualidad», mencionándose también los vocablos «chiripear» y «chiripero» (en el juego de billar el que juega más por suerte que por destreza), vigentes todos hasta la actualidad.

En algunos lugares del continente americano, es utilizada, coloquialmente, también la forma «chiripazo» para indicar un acierto o logro casual.

La carambola, se sabe, es una jugada del billar (que se practica con tres bolas) que consiste en golpear con el taco una bola intentando que choque con las otras dos o que choque una y esta, con el impulso, toque a la tercera.

Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

El aro

El aro

por Natalia Di Martino
17/08/2025
0

Creo que estábamos un poco locos... El club era la representación misma de lo que éramos como pueblo. Mi mamá...

El soñador de la Ford A

El soñador de la Ford A

por Néstor Machiavelli
17/08/2025
0

Pudo haber vivido en cualquier lugar del interior del país, pero anduvo por la región desde el pueblo de campaña...

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

Tras el éxito de la inédita exploración en Mar del Plata, el buque científico Falkor llegará a Bahía Blanca a fines de septiembre

por Redacción
16/08/2025
0

Tras culminar con éxito la campaña Talud Continental IV en el Cañón de Mar del Plata, el buque de investigación...

Juegos de mesa con niños

Celebrar el Día del Niño con juegos tradicionales, una propuesta como respuesta al problema creciente de la hiperconectividad

por Redacción
15/08/2025
0

En el marco de la celebración del Día del Niño, la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, que en febrero de este...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]