Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cambio histórico en la ganadería: Argentina implementa la trazabilidad electrónica obligatoria

Redacción por Redacción
20/10/2024
en Interés general
Trazabilidad electrónica para le ganado
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En un paso decisivo hacia la modernización del sector agropecuario, el gobierno argentino anunció recientemente la implementación obligatoria de un sistema de trazabilidad electrónica para todo el ganado. Esta medida, que busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad en los mercados internacionales, será financiada en su totalidad por el Estado, aliviando a los productores de los costos iniciales.

La noticia fue dada a conocer por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que será el encargado de llevar adelante el plan. A partir de ahora, todos los bovinos del país deberán estar identificados con un dispositivo de identificación electrónica (DIIO), el cual permitirá un seguimiento exhaustivo del animal desde su nacimiento hasta su faena.

Un avance clave para la seguridad alimentaria

Con la puesta en marcha de la trazabilidad electrónica, Argentina da un paso fundamental para garantizar la transparencia y calidad en la producción de carne. Este sistema permitirá rastrear en tiempo real el recorrido de cada animal, registrando datos sobre su estado sanitario, traslados y tratamientos médicos. En caso de detectarse algún brote de enfermedad, las autoridades podrán actuar rápidamente, localizando el foco de infección y evitando la propagación.

Trazabilidad electrónica oblgagoria para el ganado argentinoEl ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó que esta iniciativa es «un avance histórico para el sector». Según explicó, la trazabilidad no solo mejorará la gestión de los stocks ganaderos, sino que también permitirá a Argentina cumplir con los estrictos requisitos de calidad que exigen mercados internacionales como la Unión Europea y China.

Financiación estatal para apoyar a los productores

Uno de los puntos clave del anuncio fue la decisión del gobierno de asumir los costos de implementación del sistema, que tradicionalmente recaerían sobre los productores. El Estado financiará tanto los dispositivos de identificación como la infraestructura tecnológica necesaria para llevar a cabo el registro de datos. Esta medida fue recibida con alivio por el sector, especialmente por los pequeños y medianos productores, que temían que la digitalización implicara gastos que no podrían afrontar.

«Estamos comprometidos en acompañar a los productores en este cambio. Sabemos que se trata de un desafío tecnológico importante, pero también de una oportunidad para mejorar la productividad y asegurar el futuro de la ganadería argentina», subrayó el ministro.

PUBLICIDAD

Competitividad internacional

En un contexto de creciente competencia en los mercados globales, la trazabilidad electrónica es vista como un factor clave para posicionar a la carne argentina entre las más confiables y de mayor calidad. Según expertos del sector, esta medida no solo mejorará la transparencia y seguridad del producto, sino que también consolidará la reputación de Argentina como un proveedor de carne de alta calidad.

El presidente de una de las principales cámaras ganaderas expresó que «la trazabilidad electrónica nos pone a la altura de los principales países exportadores de carne, como Uruguay o Australia, que ya han implementado sistemas similares». Agregó que «esto nos permitirá acceder a más mercados y cumplir con los estándares sanitarios más exigentes».

Desafíos en la implementación

A pesar del optimismo generalizado, la implementación de este sistema presenta desafíos. La digitalización del ganado requiere no solo de una inversión tecnológica significativa, sino también de capacitación para los productores. Desde el SENASA, indicaron que se pondrán en marcha programas de formación y acompañamiento para garantizar una correcta adopción del sistema.

Por su parte, las entidades rurales han expresado su respaldo a la medida, aunque señalaron que será fundamental asegurar una implementación gradual y efectiva. «Este es un cambio que puede transformar el sector, pero no puede hacerse de la noche a la mañana», comentaron desde la Sociedad Rural Argentina.

¡Compartí!
Etiquetas: Campo

También puede interesarte

albahaca

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

por Redaccion
09/11/2025
0

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada...

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Inseguridad

Dos hechos de inseguridad alteraron la tranquilidad de Monte Hermoso esta semana

por Redaccion
08/11/2025
0

Villa Caballero Monte Hermoso

El proyecto encaminado a la integración de Villa Caballero al ejido urbano de Monte Hermoso llegó al Senado de la provincia

por Redaccion
07/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal