Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cambio histórico en la ganadería: Argentina implementa la trazabilidad electrónica obligatoria

Redacción por Redacción
20/10/2024
en Interés general
Trazabilidad electrónica para le ganado
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En un paso decisivo hacia la modernización del sector agropecuario, el gobierno argentino anunció recientemente la implementación obligatoria de un sistema de trazabilidad electrónica para todo el ganado. Esta medida, que busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad en los mercados internacionales, será financiada en su totalidad por el Estado, aliviando a los productores de los costos iniciales.

La noticia fue dada a conocer por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que será el encargado de llevar adelante el plan. A partir de ahora, todos los bovinos del país deberán estar identificados con un dispositivo de identificación electrónica (DIIO), el cual permitirá un seguimiento exhaustivo del animal desde su nacimiento hasta su faena.

Un avance clave para la seguridad alimentaria

Con la puesta en marcha de la trazabilidad electrónica, Argentina da un paso fundamental para garantizar la transparencia y calidad en la producción de carne. Este sistema permitirá rastrear en tiempo real el recorrido de cada animal, registrando datos sobre su estado sanitario, traslados y tratamientos médicos. En caso de detectarse algún brote de enfermedad, las autoridades podrán actuar rápidamente, localizando el foco de infección y evitando la propagación.

PUBLICIDAD

Trazabilidad electrónica oblgagoria para el ganado argentinoEl ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, destacó que esta iniciativa es «un avance histórico para el sector». Según explicó, la trazabilidad no solo mejorará la gestión de los stocks ganaderos, sino que también permitirá a Argentina cumplir con los estrictos requisitos de calidad que exigen mercados internacionales como la Unión Europea y China.

Financiación estatal para apoyar a los productores

Uno de los puntos clave del anuncio fue la decisión del gobierno de asumir los costos de implementación del sistema, que tradicionalmente recaerían sobre los productores. El Estado financiará tanto los dispositivos de identificación como la infraestructura tecnológica necesaria para llevar a cabo el registro de datos. Esta medida fue recibida con alivio por el sector, especialmente por los pequeños y medianos productores, que temían que la digitalización implicara gastos que no podrían afrontar.

«Estamos comprometidos en acompañar a los productores en este cambio. Sabemos que se trata de un desafío tecnológico importante, pero también de una oportunidad para mejorar la productividad y asegurar el futuro de la ganadería argentina», subrayó el ministro.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Competitividad internacional

En un contexto de creciente competencia en los mercados globales, la trazabilidad electrónica es vista como un factor clave para posicionar a la carne argentina entre las más confiables y de mayor calidad. Según expertos del sector, esta medida no solo mejorará la transparencia y seguridad del producto, sino que también consolidará la reputación de Argentina como un proveedor de carne de alta calidad.

El presidente de una de las principales cámaras ganaderas expresó que «la trazabilidad electrónica nos pone a la altura de los principales países exportadores de carne, como Uruguay o Australia, que ya han implementado sistemas similares». Agregó que «esto nos permitirá acceder a más mercados y cumplir con los estándares sanitarios más exigentes».

Desafíos en la implementación

A pesar del optimismo generalizado, la implementación de este sistema presenta desafíos. La digitalización del ganado requiere no solo de una inversión tecnológica significativa, sino también de capacitación para los productores. Desde el SENASA, indicaron que se pondrán en marcha programas de formación y acompañamiento para garantizar una correcta adopción del sistema.

Por su parte, las entidades rurales han expresado su respaldo a la medida, aunque señalaron que será fundamental asegurar una implementación gradual y efectiva. «Este es un cambio que puede transformar el sector, pero no puede hacerse de la noche a la mañana», comentaron desde la Sociedad Rural Argentina.

Etiquetas: Campo
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Casa de Tucumán

De regalo de bodas a sede del Congreso. Datos y curiosidades de la emblemática Casa de Tucumán

por Redacción
09/07/2025
0

Los argentinos celebramos el Día de la Independencia recordando aquel momento de 1816 en el que el Congreso reunido en...

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

por Redacción
08/07/2025
0

Un estudio reveló que las inteligencias artificiales, al igual que la mayoría de los adultos, no entienden el lenguaje digital...

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Cambios en la ley de etiquetado

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

por Redacción
06/07/2025
0

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

¿Ya pasó lo peor? Lo que auguran los pronósticos del tiempo para este fin de semana en el país y en la región

¿Ya pasó lo peor? Lo que auguran los pronósticos del tiempo para este fin de semana en el país y en la región

por Redacción
05/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus