Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Champán: burbujas, buenos deseos y celebración

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
24/12/2023
en Interés general
Champagne
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Cuando se descorcha una botella de champán uno de los motivos de felicidad son sus burbujas. Pero poco nos detenemos a pensar sobre la importancia de la ciencia en esa efervescencia.

El mito dice que Dom Pierre Pérignon, un monje nombrado Maestro de Bodega en una abadía de Champagne, Francia, bebió el primer vino espumoso de la historia. Sin embargo, investigadores indican que el primer vino espumoso se bebió en una abadía francesa, pero en otro lugar en 1662, es decir, años antes de que Pérignon descubriera el vino espumante que llamamos champagne en honor a ese descubrimiento.

El método tradicional para producir champán implica una primera fermentación de las uvas para producir un vino base, que se complementa con azúcar de caña o de remolacha y levadura y se deja fermentar una segunda vez.

PUBLICIDAD

Luego, el vino de doble fermentación reposa durante al menos 15 meses (a veces décadas) para que las células de levadura, ya muertas, puedan modificar el sabor del vino. Esa levadura muerta se elimina congelándola en un tapón en el cuello de la botella y descorchándola para que salga la masa congelada, perdiendo por el camino parte del gas de la bebida.

El vino se vuelve a taponar, a veces con azúcares adicionales, y se establece un nuevo equilibrio entre el espacio de aire y el líquido de la botella que determina la cantidad final de dióxido de carbono disuelto.

El sabor del producto final depende mucho, por supuesto, de los ingredientes iniciales. “Las uvas son fundamentales para la calidad del vino”, dice Kenny McMahon, un científico de los alimentos que estudió los vinos espumosos en la Universidad Estatal de Washington antes de abrir su propia bodega.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

También depende mucho de la cantidad de azúcar que se añada en la fase final. En los locos años veinte, los champanes introducidos en Estados Unidos eran muy dulces, dice McMahon; los gustos modernos han cambiado y varían de un país a otro.

Pero lo que destaca a esta bebida son las burbujas. Las proteínas del vino, incluidas las procedentes de la descomposición de células muertas de la levadura, estabilizan las burbujas más pequeñas que hacen la deseada espuma en la parte superior de la copa de champán y un estallido más marcado en la boca.

Según Sigfredo Fuentes, de la Universidad de Melbourne, la mayor parte de la impresión de un aficionado sobre un vino espumoso procede de una valoración inconsciente de las burbujas.

“Básicamente te gusta o no un champán o un vino espumoso por la primera reacción, que es visual”, dice Fuentes, quien investiga la agricultura digital, la alimentación y la ciencia del vino. La espuma en la parte superior de una copa de champán es fundamental para el disfrute del bebedor; sin embargo, un exceso de dióxido de carbono puede irritar la nariz.

Normalmente, una botella necesita contener al menos 1,2 gramos de CO2 (dióxido de carbono) por litro de líquido para darle la chispa y el toque deseado del ácido carbónico. Pero existe algo llamado “demasiado”: más de un 35,5 por ciento de CO2 en el aire de una copa irritará la nariz del bebedor con una desagradable sensación de hormigueo. El potencial de irritación es mayor en una copa tipo flauta, donde la concentración de CO2 por encima del líquido es casi el doble que en una copa más ancha de estilo francés, y es menor si se sirve de una botella fría que de una tibia.

En el caso de una botella de espumante más común, incluso el método de vertido tiene un impacto en las burbujas. Si se vierten 100 mililitros de champán directamente en una copa flauta, se calcula que la copa albergará alrededor de un millón de burbujas.

No existen definiciones absolutas sobre cómo verter el champan en la copa. Pero si se sabe que los paladares humanos varían. Muchos estudios han demostrado que la experiencia de la cata de vinos está profundamente influenciada por las expectativas psicológicas determinados por el aspecto del vino o el entorno; desde la compañía que el bebedor tiene hasta la iluminación y la calidez del lugar.

Los champanes añejos contienen menos CO2; servidos con suavidad pueden preservar el mayor número de burbujas y en una temperatura cercana a los 12° podría considerarse –para muchos– el estado ideal.

El amor por las burbujas motiva y promueve el mejor brindis. ¡Feliz Navidad!

Etiquetas: Bebidas
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Recharge Retreat: una opción de verdadero retiro y desconexión frente a la costa

Recharge Retreat: una opción de verdadero retiro y desconexión frente a la costa

por Redacción
18/07/2025
0

En un rincón poco intervenido de la costa bonaerense, cerca de la Reserva Ecológica Faro Querandí, un refugio fuera de...

Casa de Tucumán

De regalo de bodas a sede del Congreso. Datos y curiosidades de la emblemática Casa de Tucumán

por Redacción
09/07/2025
0

Los argentinos celebramos el Día de la Independencia recordando aquel momento de 1816 en el que el Congreso reunido en...

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

Los algoritmos de la inteligencia artificial, igual que los padres, casi no entienden el lenguaje de chicos y adolescentes

por Redacción
08/07/2025
0

Un estudio reveló que las inteligencias artificiales, al igual que la mayoría de los adultos, no entienden el lenguaje digital...

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Dichiara en modo electoral con la mira puesta en el 7 de septiembre: «La provincia es el bastión y la locomotora del peronismo»

Dichiara en modo electoral con la mira puesta en el 7 de septiembre: «La provincia es el bastión y la locomotora del peronismo»

por Redacción
17/07/2025
0

Emiliano Arranz

Reapertura del libro de pases en la liga dorreguense. Caras nuevas y algunos regresos para la etapa decisiva del torneo

por Redacción
12/07/2025
0

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

Bocanada representó a Monte Hermoso en Caminos y Sabores con pastelería de autor y un alfajor inspirado en la lavanda

por Redacción
13/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus