Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cómo ven los jóvenes universitarios al agro y su potencial como sector empleador en la reedición de un sondeo

La Universidad Austral dio a conocer los resultados de su tercera encuesta sobre la percepción, entre los jóvenes, del agro y de la agroindustria como sector empleador y para el desarrollo de emprendimientos

Redacción por Redacción
02/05/2024
en Interés general
Cómo ven los jóvenes universitarios al agro y su potencial como sector empleador en la reedición de un sondeo
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Por medio de su plataforma de comunicación y agro, la Universidad Austral dio a conocer los resultados de la reedición de su investigación cualitativa sobre cómo ven los jóvenes al agro.

Este año el sondeo se centra en «La percepción de los jóvenes universitarios sobre el sistema agroindustrial como sector empleador y para el desarrollo de emprendimientos».

Detallaron algunos de los interrogantes que plantearon los investigadores de la Escuela de Posgrados en Comunicación y del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral para la tercera edición de esta investigación.

Estos son: ¿Qué aspiraciones los motivan? ¿Qué esperan del ambiente laboral? ¿Cómo imaginan su futura inserción en el trabajo? ¿Qué áreas de la producción les generan mayor atractividad? ¿Cómo imaginan que es el trabajo en la agroindustria? ¿Qué tipo de perfiles creen que necesita el agro?

Como en las anteriores investigaciones, que datan desde 2017, la hipótesis inicial del trabajo es que una buena parte de los jóvenes tiene poca información sobre el agro, a la vez que cercanía y sensibilidad con temas vinculados con el sector, aunque ellos no los asocien. La realidad es que el agro es percibido por los jóvenes como sector estratégico para el país y motor de la economía, aunque hoy por hoy no lo consideran como potencial empleador.

Para profundizar la comprensión del segmento social joven, a lo largo de septiembre de 2023, se llevaron a cabo seis focus group con jóvenes de universidades públicas y privadas, de entre 22 y 35 años, residentes en el AMBA y en las ciudades de La Plata (Buenos Aires), Córdoba, Rosario (Santa Fe), Tandil (Buenos Aires), Salta, Neuquén y Santa Rosa (La Pampa).

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Entre los atractivos que encuentran los jóvenes, el informe destaca: “Pujanza, proyección y perspectiva de crecimiento, dado el carácter estratégico de la actividad en el país. En su imaginario, los jóvenes consideran sus salarios competitivos, a partir de la identificación de la agroindustria con la exportación y el ingreso de divisas. También lo ven como un sector de oportunidades en la integración con otros, principalmente la energía, y la incorporación de tecnología para la mejora de la producción y agregado de valor (sobre todo entre estudiantes de interior). A la vez, lo consideran un sector cada vez más profesionalizado.

La cuestión ambiental

Por otro lado, entre los aspectos que lo alejan, los jóvenes lo perciben como controversial en torno al cuidado del ambiente y la sustentabilidad. “Para algunos se encuentra en un cambio de paradigma en favor de la sustentabilidad, mientras para otros prima la imagen de afectación del medio ambiente (agroquímicos y contaminación), lo que genera rechazo a trabajar en el sector”.

Pero ese rechazo se transforma en interés cuando se presentan casos de producciones de la bioeconomía o agrobioindustria, donde, según el informe, “resulta muy atractiva e interesante la preocupación del agro por el cuidado del ambiente y el bienestar animal, su nivel de desarrollo tecnológico y la oportunidad para la diversificación de negocios que ofrece”.

Empleo

A la vez, se asume que se necesita un saber específico sobre agro para el desarrollo de las actividades laborales y, en una primera instancia (especialmente para los jóvenes del AMBA), se asume que trabajar en el agro implicaría vivir en el campo. Este factor se contrapone con los avances del trabajo remoto que hoy los jóvenes destacan.

Si bien la agroindustria no se encuentra muy presente de manera espontánea en el panorama de posibles empleadores, sobre todo en el ámbito del AMBA, en otras provincias su presencia es más palpable. Las empresas y marcas del sector no emergen de manera espontánea en el imaginario. Sin embargo, cuando se presentan de manera guiada, se reconocen y caracterizan positivamente como empresas de gran escala, atractivas para desarrollarse, con oportunidades de proyección y componentes innovadores.

Ventajas competitivas

Los investigadores de la Universidad Austral sostienen que la agroindustria tiene una gran oportunidad dado que posee mucho para contar: “Se detecta vacío de conocimiento de un ámbito que es reconocido como estratégico, donde el país cuenta con ventajas competitivas y se asume alta proyección de futuro, pero del que se desconoce su necesidad de talentos profesionales y la escala y relevancia de muchas empresas que lo componen”.

A la luz de estos resultados, algunas de las sugerencias que se subrayan en el informe tienen que ver con reforzar la consideración del sistema agro como sector estratégico, con ventajas competitivas y con proyección de futuro, complementar la información con foco en las empresas vinculadas y la necesidad de talento profesional diverso y presentar la visión de futuro con anclaje en los desarrollos de la bioeconomía y la agrobioindustria. “Adicionalmente, se detecta una oportunidad de mayor relacionamiento institucional con las universidades” para aportar información general y sobre la diversidad de perfiles de empleo con el fin de generar atractivo y motivación.

Quienes deseen acceder a la encuesta completa pueden clicar acá.

Sobre la Universidad Austral: con sede en Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior que promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas de extensión y brinda atención sanitaria en su Hospital Universitario.

Etiquetas: JuventudUniversidad Austral

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
1

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
0

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus