Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Cómo ven los jóvenes universitarios al agro y su potencial como sector empleador en la reedición de un sondeo

La Universidad Austral dio a conocer los resultados de su tercera encuesta sobre la percepción, entre los jóvenes, del agro y de la agroindustria como sector empleador y para el desarrollo de emprendimientos

Redacción por Redacción
02/05/2024
en Interés general
Cómo ven los jóvenes universitarios al agro y su potencial como sector empleador en la reedición de un sondeo
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Por medio de su plataforma de comunicación y agro, la Universidad Austral dio a conocer los resultados de la reedición de su investigación cualitativa sobre cómo ven los jóvenes al agro.

Este año el sondeo se centra en «La percepción de los jóvenes universitarios sobre el sistema agroindustrial como sector empleador y para el desarrollo de emprendimientos».

Detallaron algunos de los interrogantes que plantearon los investigadores de la Escuela de Posgrados en Comunicación y del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral para la tercera edición de esta investigación.

PUBLICIDAD

Estos son: ¿Qué aspiraciones los motivan? ¿Qué esperan del ambiente laboral? ¿Cómo imaginan su futura inserción en el trabajo? ¿Qué áreas de la producción les generan mayor atractividad? ¿Cómo imaginan que es el trabajo en la agroindustria? ¿Qué tipo de perfiles creen que necesita el agro?

Como en las anteriores investigaciones, que datan desde 2017, la hipótesis inicial del trabajo es que una buena parte de los jóvenes tiene poca información sobre el agro, a la vez que cercanía y sensibilidad con temas vinculados con el sector, aunque ellos no los asocien. La realidad es que el agro es percibido por los jóvenes como sector estratégico para el país y motor de la economía, aunque hoy por hoy no lo consideran como potencial empleador.

Para profundizar la comprensión del segmento social joven, a lo largo de septiembre de 2023, se llevaron a cabo seis focus group con jóvenes de universidades públicas y privadas, de entre 22 y 35 años, residentes en el AMBA y en las ciudades de La Plata (Buenos Aires), Córdoba, Rosario (Santa Fe), Tandil (Buenos Aires), Salta, Neuquén y Santa Rosa (La Pampa).

PUBLICIDAD

Entre los atractivos que encuentran los jóvenes, el informe destaca: “Pujanza, proyección y perspectiva de crecimiento, dado el carácter estratégico de la actividad en el país. En su imaginario, los jóvenes consideran sus salarios competitivos, a partir de la identificación de la agroindustria con la exportación y el ingreso de divisas. También lo ven como un sector de oportunidades en la integración con otros, principalmente la energía, y la incorporación de tecnología para la mejora de la producción y agregado de valor (sobre todo entre estudiantes de interior). A la vez, lo consideran un sector cada vez más profesionalizado.

La cuestión ambiental

Por otro lado, entre los aspectos que lo alejan, los jóvenes lo perciben como controversial en torno al cuidado del ambiente y la sustentabilidad. “Para algunos se encuentra en un cambio de paradigma en favor de la sustentabilidad, mientras para otros prima la imagen de afectación del medio ambiente (agroquímicos y contaminación), lo que genera rechazo a trabajar en el sector”.

Pero ese rechazo se transforma en interés cuando se presentan casos de producciones de la bioeconomía o agrobioindustria, donde, según el informe, “resulta muy atractiva e interesante la preocupación del agro por el cuidado del ambiente y el bienestar animal, su nivel de desarrollo tecnológico y la oportunidad para la diversificación de negocios que ofrece”.

Empleo

A la vez, se asume que se necesita un saber específico sobre agro para el desarrollo de las actividades laborales y, en una primera instancia (especialmente para los jóvenes del AMBA), se asume que trabajar en el agro implicaría vivir en el campo. Este factor se contrapone con los avances del trabajo remoto que hoy los jóvenes destacan.

Si bien la agroindustria no se encuentra muy presente de manera espontánea en el panorama de posibles empleadores, sobre todo en el ámbito del AMBA, en otras provincias su presencia es más palpable. Las empresas y marcas del sector no emergen de manera espontánea en el imaginario. Sin embargo, cuando se presentan de manera guiada, se reconocen y caracterizan positivamente como empresas de gran escala, atractivas para desarrollarse, con oportunidades de proyección y componentes innovadores.

Ventajas competitivas

Los investigadores de la Universidad Austral sostienen que la agroindustria tiene una gran oportunidad dado que posee mucho para contar: “Se detecta vacío de conocimiento de un ámbito que es reconocido como estratégico, donde el país cuenta con ventajas competitivas y se asume alta proyección de futuro, pero del que se desconoce su necesidad de talentos profesionales y la escala y relevancia de muchas empresas que lo componen”.

A la luz de estos resultados, algunas de las sugerencias que se subrayan en el informe tienen que ver con reforzar la consideración del sistema agro como sector estratégico, con ventajas competitivas y con proyección de futuro, complementar la información con foco en las empresas vinculadas y la necesidad de talento profesional diverso y presentar la visión de futuro con anclaje en los desarrollos de la bioeconomía y la agrobioindustria. “Adicionalmente, se detecta una oportunidad de mayor relacionamiento institucional con las universidades” para aportar información general y sobre la diversidad de perfiles de empleo con el fin de generar atractivo y motivación.

Quienes deseen acceder a la encuesta completa pueden clicar acá.

Sobre la Universidad Austral: con sede en Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior que promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y posgrado, realiza programas de extensión y brinda atención sanitaria en su Hospital Universitario.

Etiquetas: JuventudUniversidad Austral
PUBLICIDAD

También puede interesarte

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Inviernos como los de antes

Inviernos como los de antes

por Mónica Carmelino
02/07/2025
0

Cuando yo era una niña (allá lejos y hace tiempo) íbamos a la escuela caminando. Los inviernos realmente eran crudos....

Prefectura naval argentina Monte Hermoso

Prefectura Naval Argentina cumplió 215 años renovando su compromiso con la custodia del mar, los ríos y la seguridad

por Redacción
01/07/2025
0

Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados...

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

El concejal Ollearo llamó a consensuar de manera urgente un desarrollo urbano responsable para cuidar el entorno natural de Monte Hermoso

El concejal Ollearo llamó a consensuar de manera urgente un desarrollo urbano responsable para cuidar el entorno natural de Monte Hermoso

por Redacción
28/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus