Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y tecnología

Crean pinturas o recubrimientos especiales para proteger ambientes de la contaminación microbiana

Un equipo de investigación bonaerense estudia la elaboración de recubrimientos con productos naturales útiles para establecimientos que necesiten altos estándares de seguridad higiénica

Redacción por Redacción
26/05/2024
en Ciencia y tecnología, Interés general
Crean pinturas o recubrimientos especiales para proteger ambientes de la contaminación microbiana
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Con la preocupación de generar pinturas o recubrimientos capaces de evitar la proliferación de hongos, bacterias y algas en los ambientes, un equipo interdisciplinario del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT) de la provincia de Buenos Aires, estudia la elaboración de recubrimientos con base en nano partículas cargadas de productos naturales vegetales que tienen actividad antimicrobiana.

Esta investigación, financiada a través de la convocatoria Ideas Proyecto que impulsa la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), busca dar respuesta a los requerimientos de establecimientos hospitalarios, sanitarios o de la industria alimenticia que necesitan altos estándares de seguridad higiénica.

El objetivo es que a través de los recubrimientos o pinturas pueda evitarse la formación de películas biológicas sobre distintas superficies, que no solo pueden comprometer la durabilidad de las construcciones sino también afectar la calidad del aire en los interiores edilicios generando la formación de bio aerosoles, que pueden tener efectos directos sobre la salud (infecciones, alergias, asma, entre otros).

Si hay agua, hay vida

“Generalmente sobre las construcciones, sean de cemento, mortero, ladrillo o madera, los microorganismos se adhieren. Allí donde exista una mínima cantidad de agua, pueden habitar la superficie y colonizarla, formando bio películas”, explicó la doctora en Ciencias Naturales e investigadora de la CIC, Sandra Gómez de Saravia (foto del encabezado).

Este proceso es prácticamente inevitable en cualquier construcción, a menos que se utilice algún agente antimicrobiano sobre la superficie que lo bloquee. A estos agentes se los denomina biocidas y el problema es que generalmente los que se utilizan suelen ser tóxicos, por lo que pueden afectar al medio ambiente y a la salud humana.

Para buscar otras variantes, se han empezado a evaluar compuestos químicos derivados o extraídos de distintos tipos de plantas que presentan actividad antimicrobiana y, además, son ambientalmente sustentables. Se trata, por ejemplo, de los aceites esenciales de cannabis, romero, ajedrea, lavanda y el árbol de té; o los componentes mayoritarios presentes en estos, tales como limoneno, carvacrol, timol, pentanol o mentol.

PUBLICIDAD

El efecto antimicrobiano que tienen estos componentes se produce por “su capacidad de ingresar a las bacterias e interferir en su normal funcionamiento, inhibiendo la síntesis de la pared celular, la replicación de ADN, síntesis de proteínas y rutas metabólicas”, indicó la investigadora.

Si bien los resultados han sido óptimos, aparece otro problema: los biocidas de origen vegetal son volátiles, sensibles al oxígeno, luz, humedad y calor, por lo que sus propiedades pueden diluirse y su aplicabilidad no sería efectiva para este propósito.

Es ahí donde el equipo de investigación del CIDEPINT plantea una alternativa para poder emplear esas sustancias: utilizando nanotecnología. Si estos compuestos se encapsulan en nano contenedores, pueden estar lo suficientemente protegidos para conservar la estabilidad de las sustancias bio activas.

Ciencia bonaerense en acción

El propósito, entonces, es formular y preparar recubrimientos incorporando estas nano partículas cargadas con productos que tienen efectos biocidas y aplicarlos en diversos materiales como placas de concreto, cemento y yeso. Luego evaluarán la capacidad protectora mediante ensayos acelerados en cámaras y bioensayos estandarizados.

La meta es generar un producto final de alto valor, funcional para estructuras constructivas que necesiten máxima seguridad higiénica, libre de aditivos tóxicos o contaminantes, que tenga resistencia química y además un buen y perdurable aspecto estético.

La ciencia bonaerense en acción, investigando y aportando soluciones concretas de avanzada.

Para conocer más sobre esta investigación clicar acá

¡Compartí!
Etiquetas: Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de PinturasCiencia e Innovación TecnológicaSandra Gómez de Saravia

También puede interesarte

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Homenaje a Maradona

El Banco Central lanzó una moneda que evoca el gol de Diego a los ingleses en 1986 pero ya se vendieron todas las que pusieron a la venta

por Redaccion
30/10/2025
0

El pasado martes el Banco Central de la República Argentina lanzó una moneda en homenaje al emblemático gol de Diego...

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal