Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Crecen las exportaciones de cereales y mejora la logística portuaria en Bahía Blanca
Maíz, trigo y soja impulsan los embarques desde enero, en un contexto de precios variables y obras de acopio que fortalecen la operatividad

Fernando Ramos por Fernando Ramos
25/07/2025
en Agro
Puerto de Bahía Blanca exportaciones
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En este mes de julio de 2025, el sudoeste bonaerense transita un momento clave en la campaña de trigo, con gran parte de los lotes ya implantados y en pleno desarrollo vegetativo. En paralelo, la actividad del Puerto de Bahía Blanca continúa mostrando cifras alentadoras en términos de logística, embarques y acopio de cereales, lo cual tiene un impacto directo en el presente y futuro del productor.

Durante 2025, el Puerto de Bahía Blanca continúa consolidándose como un nodo estratégico para las exportaciones de cereales, gracias tanto a la actividad de acopio como al flujo creciente en embarques. Según datos de abril de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, las descargas portuarias acumularon 3,56 M ton, un aumento interanual del 11 %, mientras que los embarques llegaron a 3,46 M ton, con un alza del 12 %.

Avance reciente: abril y mayo 2025

Abril
Se descargaron 1,08 M ton, con predominancia del maíz (1,046 M ton), seguidos por cebada (227.700 ton), trigo (158.100 ton) y otros cultivos. En ese mes, los embarques totalizaron 967.219 ton: maíz (56 %), cebada (26 %), trigo (16 %) y malta.

PUBLICIDAD

Mayo
Se registraron 1,11 M ton descargadas (12 % i.a.), y 1,09 M ton embarcadas (16 %). En este caso, los productos más relevantes fueron maíz (455.325 ton), soja (344.175 ton) y trigo (176.280 ton). También destacó la cebada: 58.509 ton, 100 % dirigidas a Arabia Saudita; malta, a Brasil; así como muchos porotos de soja a China.

El acumulado enero-mayo refleja resultados positivos: +4 % en volúmenes descargados (4,67 M ton) y embarcados (4,55 M ton) respecto al mismo período del año previo.

Tendencias en precios y acopio

Los precios de los principales cereales también muestran variaciones destacadas en Bahía Blanca. Según un informe de enero-marzo 2025 del CREEBBA:

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram
  • El trigo cotizó en 191 USD/ton, registrando una caída del 4,4 % en el trimestre y del 9,9 % respecto a diciembre 2023.

  • La cebada forrajera se recuperó hasta 169 USD/ton (+6,5 % trimestral), aunque tuvo una baja anual del 8,9 %.

  • El maíz cotizó en 183 USD/ton (+6,4 % en el trimestre, +1,8 % anual), y la soja alcanzó 278 USD/ton, sin cambio trimestral pero con una caída del 19,4 % interanual.

La infraestructura portuaria juega un rol clave: en abril, gracias a obras recientes de acopio —como la ampliación de silos, tolvas y recepción ferroviaria—, el puerto favoreció la operativa eficiente y sostuvo buenas cifras. Empresas como Louis Dreyfus Company y otras están invirtiendo en modernización de instalaciones de acopio, con capacidades crecientes para acopio y carga.

Recuperación post 2024 y rol estratégico

Un informe de febrero de 2025 destacó que Bahía Blanca exportó 10,5 M ton de granos, un incremento del 42 % respecto a 2023, aunque aún por debajo del promedio de cinco años. El maíz lideró con 5,8 M ton (56 %), seguido por soja (1,4 M ton, +198 %) y trigo (1,5 M ton, +94 %). Con este dinamismo, Bahía Blanca se convirtió en un destino alternativo clave, especialmente cuando otras rutas —como el Paraná— presentan restricciones.

Perspectiva regional

Para resumir este análisis, puede decirse que el Puerto de Bahía Blanca se mantiene como un eje esencial en el negocio cerealero argentino en 2025. Con mejoras en infraestructura de acopio, crecimiento en volúmenes descargados y embarcados, y un contexto internacional que favorece las exportaciones, se perfila como canal estratégico para el sector.

Las inversiones recientes en silos, tolvas y capacidad ferroviaria mejoraron significativamente la eficiencia operativa del puerto. Esto repercute directamente en menores costos logísticos, mayor fluidez al momento de la cosecha y mejores condiciones para comercializar, lo cual es clave en un año de márgenes ajustados.

Etiquetas: CampoPuerto de Bahía Blanca
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Señales positivas para el período agrícola 2025-2026 y desafíos que requieren visión de largo plazo plantea un informe privado

Señales positivas para el período agrícola 2025-2026 y desafíos que requieren visión de largo plazo plantea un informe privado

por Redacción
14/07/2025
0

Un reciente informe que publica la Fundación Producir Conservando, con el título Un nuevo ciclo exige una nueva mirada, analiza...

Panorama de la apicultura en el sur de Buenos Aires

Panorama apícola en la región sudoeste bonaerense. Desafíos climáticos y oportunidades del mercado internacional

por Fernando Ramos
11/06/2025
0

Los apicultores de la región del sudoeste bonaerense, una de las zonas de mayor producción en todo el país, se...

Siembra de granos finos en el sudoeste bonaerense

Panorama de los preparativos y primeros movimientos para la siembra fina en el sudeste bonaerense

por Fernando Ramos
06/06/2025
0

El sudeste bonaerense cerró mayo y comienzó junio con un clima que alterna entre jornadas frescas y húmedas, y otros...

Ganadería en el sudoeste bonaerense

Diagnóstico del sector ganadero en el sur bonaerense: situación y perspectivas

por Fernando Ramos
24/05/2025
0

El sector ganadero del sur de la provincia de Buenos Aires atraviesa un período de desafíos estructurales y coyunturales que...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cómo acompañará el clima en estos días de festejo de la Fiesta Nacional de la Primavera en Monte Hermoso

Fiesta de la Primavera confirmada. El calendario turístico sigue en pie, aunque con perfil más austero

por Redacción
20/07/2025
0

Daiana Farrer y el grupo de nadadoras de invierno

Mujeres de agua, viento, sal y silencio: el grupo de nado que desafía el invierno en Monte Hermoso

por Redacción
24/07/2025
0

Elecciones en Monte Hermoso listas

Dichiara encabezará la lista seccional del peronismo. Los candidatos que competirán en Monte Hermoso el 7 de septiembre

por Redacción
21/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Publicidad
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus