Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Debate, polémica, voto, balotaje. Significado y origen de palabras muy escuchadas por estos días. De yapa, mami

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
07/10/2023
en Interés general
Debate presidencial
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En este mes signado por lo electoral, una segunda entrega sobre la terminología tan habitual en este período.

Como octubre es, además, el mes de mamá, va una propina dedicada a las mamis.

Debate

Aunque también significa luchar o combatir (“se debate entre la vida y la muerte”) interesa en este caso la acepción dicho de dos o más personas: Discutir un tema con opiniones diferentes, como consigna la RAE.

En un debate varias personas conversan y, a menudo, discuten alrededor de temas o ideas, debido a que cada uno suele exponer su punto de vista, por lo general diferenciado o en las antípodas del de otros.

El término deriva de debatir, del latín “debattuĕre”, cuyo significado original era batirse, en el sentido de enfrentarse.

Polémica

Sinónimo de controversia, término que define la “discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El término proviene del griego ‘polemikós’, cuyo significado literal era arte de la guerra, que se relacionaba con las tácticas, estrategias y habilidades necesarias para enfrentarse en batalla, considerando que, en ese contexto, el vocablo denotaba una connotación positiva, destacando la destreza y valentía de los guerreros.

No obstante, más allá del ámbito militar, el término  también se utilizó en la Antigua Grecia para describir situaciones de controversia y confrontación en otros contextos, como en debates filosóficos, discusiones políticas y disputas retóricas, adquiriendo un matiz más neutral y refiriéndose a la capacidad de argumentación y lucha verbal.

Voto

El término proviene del latín votum, cuyo significado era “promesa” o “deseo”.

En la Antigua Roma, los votos eran ofrendas o promesas hechas a los dioses para solicitar su favor, de ahí que una de las acepciones del término latino votum sea promesa hecha a un dios.

Con el tiempo, el significado se amplió, convirtiéndose el voto en un acto de expresión de voluntad en diversos contextos.

En el ámbito político, representa el derecho y la acción de elegir a través de un proceso electoral determinado.

Balotaje

En algunos sistemas electorales, segunda votación que se lleva a cabo entre los dos candidatos más votados en la primera, cuando ninguno ha obtenido la mayoría requerida. Así define la RAE balotaje, indicando que procede del francés ballottage.

Esa mayoría requerida, en nuestro país se obtiene superando el límite de 45 por ciento o llegando al 40 aventajando al segundo por al menos 10 por ciento.

Es sabido que en Argentina suele utilizarse como sinónimo la expresión segunda vuelta.

El ballottage es una institución propia del derecho electoral francés, que se inició en 1852 bajo Napoleón III. De allí la han tomado varios países con el ánimo de asegurar que el gobernante elegido surja con respaldo popular suficiente.

De propina: mamá

Mamá procede del latín mamma (con énfasis en la primera “a”) y así se dijo en español hasta el siglo XVIII. Después, por influjo del francés, comenzó a extenderse la pronunciación aguda mamá, hoy generalizado. No obstante, la forma llana mama persiste en el habla popular y rural en varios lugares.

El plural de mamá es mamás y como diminutivos se emplean mamaíta, el más normal en España, y mamita, muy extendido en América. También responde a las reglas de formación de diminutivos, y es, por tanto, correcta la forma mamacita, que en países de América suele alternar con mamita y mamaíta, el más frecuente en México.

En todo el ámbito hispánico se usa también el apelativo familiar, afectivo, mami.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal