Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. «A las 8:30, a las 8.30, a las 8:30 hs., a las 8:30 h, a las ocho treinta». ¿Cómo se escribe la hora?

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
25/01/2025
en Interés general
Dichos y palabras. «A las 8:30, a las 8.30, a las 8:30 hs., a las 8:30 h, a las ocho treinta». ¿Cómo se escribe la hora?
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Hora es la indicación del momento en que sucede o se hace una cosa en relación con cada una de las veinticuatro partes en que se divide el día.

Está muy difundido el uso de la expresión “hs” tras las cifras que indican el horario en que algo ocurre, ocurrió u ocurrirá. ¿Es correcto? En textos ¿se escribe con palabras o con cifras?

Veamos lo que dice la Real Academia Española (RAE) sobre el tema.

Se recomienda escribir la hora bien con palabras, bien con cifras, sin mezclar ambas: las diez de la noche o las 22:00. Expresiones como las 10 de la noche, aunque no incorrectas, son menos recomendables.

La hora se escribe preferentemente con palabras, y no con cifras, en textos de carácter narrativo o discursivo, ya sean literarios, periodísticos o de otra índole, en los que la exactitud horaria no es un factor de especial relevancia: «Llegaron a las siete menos cuarto»; «La apertura del curso será el cinco de mayo, a las ocho y media de la mañana».

Se recomienda escribir toda la expresión horaria con palabras cuando, usando el modelo de doce horas, se añadan precisiones sobre el tramo del día al que corresponde la hora indicada, así como cuando se exprese la hora de forma aproximada, con fórmulas atenuativas como alrededor de, a eso de, en torno a, y pico: Anduvo por allí alrededor de las cinco de la tarde; Vendré a eso de las ocho; Serían las dos y pico cuando salió; Eran las diez pasadas.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Cuando se expresan horas exactas, pueden usarse palabras o cifras, teniendo en cuenta las preferencias señaladas en función del tipo de texto.

La hora se escribe con preferencia en cifras cuando se utiliza el modelo de veinticuatro horas, así como en todos aquellos contextos que requieren la máxima precisión y economía en este aspecto, como sucede en horarios, convocatorias, actas, informes técnicos o científicos.

En general, en todos los usos que deban respetar las directrices de los organismos de normalización: La reunión se celebrará a las 19:00 h en primera convocatoria y a las 19:15 h en segunda; El embarque del vuelo finalizará a las 17:35.

Es menos común expresar con palabras la hora cuando se usa el modelo de veinticuatro horas, no faltan ejemplos de ello en textos periodísticos y literarios: «Ingresó el 10 de octubre de 1930, a las diecinueve horas».

Si la hora se escribe con cifras, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

a) De acuerdo con la norma ISO 8601, deben emplearse los dos puntos para separar las horas de los minutos. Fuera de textos técnicos, es también válido el uso del punto: 13:30, 13.30. Con este fin nunca debe emplearse la coma, reservada para la expresión decimal de medidas temporales: Disponen de 1,5 horas para realizar el examen.

b) De acuerdo con el estándar internacional, en el modelo de veinticuatro horas se usan dos dígitos por cada elemento (horas, minutos y segundos): 22:17:03, si bien fuera de textos muy técnicos suele prescindirse de la indicación de estos últimos.

En el uso común, los dos ceros que indican los minutos de las horas en punto (22:00) pueden omitirse si tras la indicación de la hora se escribe el símbolo h: Su tren llega a las 22 h. Es también frecuente prescindir del primer dígito que indica la hora cuando este es un cero: El acto comenzó a las 9:07 (o a las 9:07 h).

c) El uso del símbolo h (‘hora’) tras las cifras que expresan hora es opcional en el formato que incluye dos dígitos por elemento: 17:30 o 17.30 h; pero si se prescinde de los dos ceros correspondientes a los minutos en la indicación de las horas en punto, conviene emplear el símbolo para clarificar que se trata de una indicación horaria: a las 7 h. Como todos los símbolos, debe escribirse sin punto (salvo que se trate del que marca el final del enunciado).

d) Cuando se usan las abreviaturas a. m., m. y p. m. no debe añadirse el símbolo h, por ser evidente que se trata de una referencia horaria: 5.30 p. m. o 17.30 h.

También puede interesarte

dia del maestro

Dichos y palabras. Sobre «maestro» y «docente» y el otrora famoso «maestro siruela» todavía vigente

por Ricardo D. Martín
14/09/2025
0

Acaba de celebrarse en Argentina el Día del Maestro, festividad en la que se homenajea cada 11 de septiembre a...

salud adultos mayores

De qué depende y cómo se preserva la salud cognitiva en los adultos mayores

por Mónica Carmelino
14/09/2025
0

La vida cotidiana, los buenos hábitos y las oportunidades en salud y bienestar nos ofrecen hoy la posibilidad de llegar...

Dia del maestro en argentina

Feliz día, maestros. La historia y los desafíos actuales de la educación en Argentina

por Mónica Carmelino
11/09/2025
0

La historia de la educación en Argentina es un recorrido complejo y multifacético, marcado por momentos de expansión, tensiones sociales...

Templo dedicado a San Carlo Acutis en Mendoza

El primer santuario del mundo dedicado a Carlo Acutis estará en Argentina

por Redacción
11/09/2025
0

En Chacras de Coria, dentro de la arquidiócesis de Mendoza, avanza la construcción del primer santuario del mundo en honor...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Alquileres Monte Hermoso

Precios de alquileres y ocupación que se espera en Monte Hermoso para la primavera. Ya barajan valores para la temporada en el país

por Redaccion
13/09/2025
2

Luis de Marchi con amigos durante un evento gastronómico en el parador Guardalavaca

“En Monte sos feliz desde que te levantás hasta que te acostás”, dice Luis De Marchi mientras contempla el mar desde su parador

por Sergio Daniel Peyssé
12/09/2025
1

Carta abierta de La Libertad Avanza

En una carta abierta los candidatos de La Libertad Avanza expresan su postura con relación a las bancas obtenidas por la oposición

por Redaccion
10/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus