Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y Palabras. «Conciencia», «consciente», «aún», «aun» ¿«polvadera» o «polvareda»? Dilemas del idioma

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
08/02/2025
en Interés general
Dichos y Palabras. «Conciencia», «consciente», «aún», «aun» ¿«polvadera» o «polvareda»? Dilemas del idioma
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En el vocabulario español existen muchas palabras que pueden llevar a la confusión sobre el modo correcto de escribirlas, pudiendo a veces hasta cambiar el sentido de la frase en que se las utilizan.

En casos, se trata de términos que generan dudas ortográficas porque se pronuncian de manera similar pero se escriben y tienen significados diferentes.

Veamos algunos casos usuales que suelen plantear el dilema sobre el modo correcto de escribirlas.

consciencia, conciencia

Según la RAE, los términos conciencia y consciencia no son intercambiables en todos los contextos. En sentido moral, como “capacidad de distinguir entre el bien y el mal”, solo se usa la forma conciencia: «Mi conciencia fue la más cruel de mis jueces»; con este sentido forma parte de numerosas locuciones, como tener mala conciencia, remorderle (a alguien) la conciencia, no tener conciencia (no tener escrúpulos), tener cargo de conciencia, etc.

Con el sentido general de “percepción o conocimiento”, se usan ambas formas, aunque normalmente se prefiere la grafía más simple: «Tengo conciencia de mis limitaciones».

El adjetivo correspondiente, en todos los casos, es consciente, y su antónimo, inconsciente. No son correctas las formas ‍conciente ni ‍inconciente.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

El adjetivo consciente se construye con el verbo estar cuando significa “que no se ha perdido el conocimiento” («Su vida no corre peligro y está consciente») y con el verbo ser cuando significa “saber algo o tener conciencia de ello” («es consciente de que estarán los mejores»).

El verbo correspondiente (“hacer que (alguien) sea consciente de algo”) es concienciar («Se conciencia a los padres del estado de su hijo»); en América se usa también la forma concientizar («es necesario concientizar a la comunidad»). Los sustantivos son, respectivamente, concienciación y concientización.

aún – aun

La dificultad que plantea la elección de una u otra forma gráfica en algunos usos concretos de esta palabra se debe a la vacilación que se produce en su pronunciación en función de distintos factores.

No obstante, pueden formularse pautas generales para determinar cuándo este adverbio debe escribirse con tilde y cuándo sin ella.

El adverbio aún es normalmente tónico y debe escribirse con tilde cuando puede sustituirse por todavía, con valor temporal, denotando la continuidad o persistencia de una situación (aún me emociona esta canción; el paquete no ha llegado aún), o con valor ponderativo o intensivo (aunque el resultado es bueno, aún podríamos mejorarlo; sigue siendo aún el más rápido del equipo).

El adverbio aun es normalmente átono y debe escribirse sin tilde cuando, con valor inclusivo-ponderativo, se utiliza con el mismo sentido que hasta, incluso, también o ni siquiera (vinieron todos, aun los que habían dicho que no vendrían; aun los niños saben que eso no debe hacerse; ni aun su padre pudo convencerla), o cuando tiene valor concesivo reemplazando a aunque o a pesar de (aun siendo enemigos (‘aunque eran enemigos’), se respetaban; ayudaron todos, aun así (‘a pesar de eso’), no terminaron.

polvareda, humareda

Polvareda es un sustantivo femenino que significa “cantidad de polvo que se levanta de la tierra, agitada por el viento o por otra causa cualquiera”.

Lo mismo que humareda, cuyo significado es “abundancia de humo”.

Muy difundidas, las formas polvadera y humadera no son válidas. El uso erróneo de estos términos es, probablemente, favorecido por la mayor abundancia en español del sufijo eda que del sufijo ero/era.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabras

También puede interesarte

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Elecciones 2025 Monte Hermoso

Lo que dejó la elección del domingo en Monte Hermoso. El festejo de La Libertad Avanza y la preocupación en el oficialismo local

por Redaccion
28/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal