Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y Palabras. «Conciencia», «consciente», «aún», «aun» ¿«polvadera» o «polvareda»? Dilemas del idioma

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
08/02/2025
en Interés general
Dichos y Palabras. «Conciencia», «consciente», «aún», «aun» ¿«polvadera» o «polvareda»? Dilemas del idioma
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

En el vocabulario español existen muchas palabras que pueden llevar a la confusión sobre el modo correcto de escribirlas, pudiendo a veces hasta cambiar el sentido de la frase en que se las utilizan.

En casos, se trata de términos que generan dudas ortográficas porque se pronuncian de manera similar pero se escriben y tienen significados diferentes.

Veamos algunos casos usuales que suelen plantear el dilema sobre el modo correcto de escribirlas.

PUBLICIDAD

consciencia, conciencia

Según la RAE, los términos conciencia y consciencia no son intercambiables en todos los contextos. En sentido moral, como “capacidad de distinguir entre el bien y el mal”, solo se usa la forma conciencia: «Mi conciencia fue la más cruel de mis jueces»; con este sentido forma parte de numerosas locuciones, como tener mala conciencia, remorderle (a alguien) la conciencia, no tener conciencia (no tener escrúpulos), tener cargo de conciencia, etc.

Con el sentido general de “percepción o conocimiento”, se usan ambas formas, aunque normalmente se prefiere la grafía más simple: «Tengo conciencia de mis limitaciones».

El adjetivo correspondiente, en todos los casos, es consciente, y su antónimo, inconsciente. No son correctas las formas ‍conciente ni ‍inconciente.

PUBLICIDAD

El adjetivo consciente se construye con el verbo estar cuando significa “que no se ha perdido el conocimiento” («Su vida no corre peligro y está consciente») y con el verbo ser cuando significa “saber algo o tener conciencia de ello” («es consciente de que estarán los mejores»).

El verbo correspondiente (“hacer que (alguien) sea consciente de algo”) es concienciar («Se conciencia a los padres del estado de su hijo»); en América se usa también la forma concientizar («es necesario concientizar a la comunidad»). Los sustantivos son, respectivamente, concienciación y concientización.

aún – aun

La dificultad que plantea la elección de una u otra forma gráfica en algunos usos concretos de esta palabra se debe a la vacilación que se produce en su pronunciación en función de distintos factores.

No obstante, pueden formularse pautas generales para determinar cuándo este adverbio debe escribirse con tilde y cuándo sin ella.

El adverbio aún es normalmente tónico y debe escribirse con tilde cuando puede sustituirse por todavía, con valor temporal, denotando la continuidad o persistencia de una situación (aún me emociona esta canción; el paquete no ha llegado aún), o con valor ponderativo o intensivo (aunque el resultado es bueno, aún podríamos mejorarlo; sigue siendo aún el más rápido del equipo).

El adverbio aun es normalmente átono y debe escribirse sin tilde cuando, con valor inclusivo-ponderativo, se utiliza con el mismo sentido que hasta, incluso, también o ni siquiera (vinieron todos, aun los que habían dicho que no vendrían; aun los niños saben que eso no debe hacerse; ni aun su padre pudo convencerla), o cuando tiene valor concesivo reemplazando a aunque o a pesar de (aun siendo enemigos (‘aunque eran enemigos’), se respetaban; ayudaron todos, aun así (‘a pesar de eso’), no terminaron.

polvareda, humareda

Polvareda es un sustantivo femenino que significa “cantidad de polvo que se levanta de la tierra, agitada por el viento o por otra causa cualquiera”.

Lo mismo que humareda, cuyo significado es “abundancia de humo”.

Muy difundidas, las formas polvadera y humadera no son válidas. El uso erróneo de estos términos es, probablemente, favorecido por la mayor abundancia en español del sufijo eda que del sufijo ero/era.

Etiquetas: Dichos y palabras
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Cambios en la ley de etiquetado

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

por Redacción
06/07/2025
0

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre...

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

por Redacción
01/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus