Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. “Divinos botones”: empleados de hotel, de muestra o que encienden y apagan. De yapa, «pariente», «barbitúrico» y «capuchino»

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
18/02/2024
en Interés general
Divino botón origen del termino
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

De significado conocido (pieza, por lo general redonda y plana, que en una prenda de vestir se introduce en un ojal para abrochar) «botón» deriva del francés antiguo “boton”.

Sin embargo, además de designar a otros elementos, la denominación de estos sencillos chirimbolos ha dado origen a otras expresiones castellanas.

Por ejemplo, a la frase «al divino botón» que se utiliza para significar hacer algo en vano, esforzarse sin lograr el resultado que se esperaba.

Hay consenso en afirmar que se originó en la antigua Roma, cuando algunos religiosos rezaban utilizando un rosario sin prestar demasiada atención en sus oraciones, pasando de una cuenta del rosario a la otra de forma desganada y distraída.

Teniendo en cuenta que “divino botón” es una forma figurada de referirse a cada una de las cuentas del rosario, se deduce que se comenzó a usar la expresión rezar al divino botón, cuando se prestaba más atención a los pequeños objetos que al contenido de los rezos.

De allí derivó otro dicho usual: “hablar al divino botón” con el significado de no pensar lo que se dice, emulando al que reza a las apuradas, de memoria y pasando las cuentas porque sí.

PUBLICIDAD

“Para muestra basta un botón”, por su parte, surgió de la costumbre habitual en las mercerías de fijar un botón en cada cajón donde se depositan los distintos tipos existentes para facilitar la búsqueda.

Además, se utiliza “botones” para denominar a los empleados de los hoteles, que suelen vestir una chaqueta con dos filas verticales de muchos botones en el pecho.

Esta pequeña pieza también se ha convertido en sinónimo de tecla, llave o interruptor.

Según se afirma, eso nació en la primera mitad del siglo XIX, en consonancia con la Revolución Industrial, cuando comenzó a llamarse botón (por su formato similar) a todo dispositivo que se pulsa para poner en funcionamiento cualquier artefacto mecánico, como el “botón del ascensor”.

En Argentina, derivado del lunfardo, botón denomina tanto a un miembro del cuerpo de Policía (sinónimo de cana, vigilante) como a un delator (alcahuete), emparentándolo con el uniformado por su proceder de botonear (revelar, soplar, entregar, inculpar).

Aparentemente, proviene de la expresión «tirar a los botones», surgida en la revolución de 1890 en Buenos Aires, cuando los sediciosos disparaban sus armas apuntando a los numerosos botones de los uniformes policiales.

De propina: pariente, barbitúrico, capuchino

– «Pariente», en su origen, era el nombre que se daba a la madre y al padre. En nuestra lengua, durante la Edad Media pasó a denominar a toda la familia, por eso su significado actual designa la relación de parentesco entre dos personas o más.

«Parentesco», a su vez, indica “vínculo por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a esta”.

También forma parte de este conjunto de voces «emparentar» (contraer parentesco). Todas derivan de “parir”, del latín parĕre (dar a luz, engendrar), de donde se desprende el vocablo “parto”.

– El ácido barbitúrico lleva ese nombre porque fue descubierto el 4 de diciembre de 1863, día de Santa Bárbara.

– ¿De dónde viene «capuchino»? El auténtico café con esa denominación tiene el agregado de espuma de leche en la superficie superior dando la sensación de una capucha blanca, asimilable a la que usan los monjes de esa orden franciscana.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabras

También puede interesarte

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Superluna

Cuándo y cómo ver la superluna. Llega la luna llena más grande y brillante de todo el año

por Redaccion
05/11/2025
0

En la noche de este miércoles 5, luego del atardecer, la luna llena estará a la vista en el horizonte...

Haberes previsionales Anses

Es oficial la actualización de los haberes previsionales y la continuidad del pago del bono de hasta $70.000 en noviembre

por Redaccion
03/11/2025
0

El gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 771/2025 la continuidad en noviembre, sin cambios, del pago del bono extraordinario de...

El impacto de la exposición a las pantallas en los niños

Las pantallas y su influencia en el desarrollo cognitivo infantil, y el rol clave de los adultos

por Mónica Carmelino
02/11/2025
0

Tema de actualidad, preocupación y debate: las pantallas y los niños. Está probado que el uso precoz y descontrolado de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal