Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. “Divinos botones”: empleados de hotel, de muestra o que encienden y apagan. De yapa, «pariente», «barbitúrico» y «capuchino»

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
18/02/2024
en Interés general
Divino botón origen del termino
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

De significado conocido (pieza, por lo general redonda y plana, que en una prenda de vestir se introduce en un ojal para abrochar) «botón» deriva del francés antiguo “boton”.

Sin embargo, además de designar a otros elementos, la denominación de estos sencillos chirimbolos ha dado origen a otras expresiones castellanas.

Por ejemplo, a la frase «al divino botón» que se utiliza para significar hacer algo en vano, esforzarse sin lograr el resultado que se esperaba.

PUBLICIDAD

Hay consenso en afirmar que se originó en la antigua Roma, cuando algunos religiosos rezaban utilizando un rosario sin prestar demasiada atención en sus oraciones, pasando de una cuenta del rosario a la otra de forma desganada y distraída.

Teniendo en cuenta que “divino botón” es una forma figurada de referirse a cada una de las cuentas del rosario, se deduce que se comenzó a usar la expresión rezar al divino botón, cuando se prestaba más atención a los pequeños objetos que al contenido de los rezos.

De allí derivó otro dicho usual: “hablar al divino botón” con el significado de no pensar lo que se dice, emulando al que reza a las apuradas, de memoria y pasando las cuentas porque sí.

PUBLICIDAD

“Para muestra basta un botón”, por su parte, surgió de la costumbre habitual en las mercerías de fijar un botón en cada cajón donde se depositan los distintos tipos existentes para facilitar la búsqueda.

Además, se utiliza “botones” para denominar a los empleados de los hoteles, que suelen vestir una chaqueta con dos filas verticales de muchos botones en el pecho.

Esta pequeña pieza también se ha convertido en sinónimo de tecla, llave o interruptor.

Según se afirma, eso nació en la primera mitad del siglo XIX, en consonancia con la Revolución Industrial, cuando comenzó a llamarse botón (por su formato similar) a todo dispositivo que se pulsa para poner en funcionamiento cualquier artefacto mecánico, como el “botón del ascensor”.

En Argentina, derivado del lunfardo, botón denomina tanto a un miembro del cuerpo de Policía (sinónimo de cana, vigilante) como a un delator (alcahuete), emparentándolo con el uniformado por su proceder de botonear (revelar, soplar, entregar, inculpar).

Aparentemente, proviene de la expresión «tirar a los botones», surgida en la revolución de 1890 en Buenos Aires, cuando los sediciosos disparaban sus armas apuntando a los numerosos botones de los uniformes policiales.

De propina: pariente, barbitúrico, capuchino

– «Pariente», en su origen, era el nombre que se daba a la madre y al padre. En nuestra lengua, durante la Edad Media pasó a denominar a toda la familia, por eso su significado actual designa la relación de parentesco entre dos personas o más.

«Parentesco», a su vez, indica “vínculo por consanguinidad, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a esta”.

También forma parte de este conjunto de voces «emparentar» (contraer parentesco). Todas derivan de “parir”, del latín parĕre (dar a luz, engendrar), de donde se desprende el vocablo “parto”.

– El ácido barbitúrico lleva ese nombre porque fue descubierto el 4 de diciembre de 1863, día de Santa Bárbara.

– ¿De dónde viene «capuchino»? El auténtico café con esa denominación tiene el agregado de espuma de leche en la superficie superior dando la sensación de una capucha blanca, asimilable a la que usan los monjes de esa orden franciscana.

Etiquetas: Dichos y palabras
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Pantalla partida

Pantalla partida

por Néstor Machiavelli
19/06/2025
0

Convivimos inmersos en un mar de información. La simultaneidad de sucesos en diferentes lugares del planeta es tan apabullante que...

Vaca Muerta gasoducto

Construirán el gasoducto más grande del país para exportar gas de Vaca Muerta mientras YPF acuerda con la italiana ENI

por Redacción
16/06/2025
0

Pan American Energy (PAE) presentó oficialmente uno de los desarrollos más ambiciosos del sector energético argentino: la construcción del gasoducto...

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

Cuáles son las plantas que desafían al frío en Argentina. Algunas resisten aportando color al paisaje invernal

por Redacción
15/06/2025
0

Hay plantas que gracias a su naturaleza de resiliencia atraviesan el invierno de una manera destacada, ya sea por su...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus