Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. El origen de un clásico, «hablando de Roma…», y de otras frases y palabras de uso cotidiano

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
03/05/2025
en Interés general
Dichos y palabras. El origen de un clásico, «hablando de Roma…», y de otras frases y palabras de uso cotidiano
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Usada por distintas generaciones hasta hoy, «Hablando de Roma…» es una frase clásica. Con matices, puesto que se ha ido adaptando con el paso del tiempo. De hecho, siendo más extensa en la actualidad solo se insinúa, y con eso basta, dando a entender que todos conocen el resto.

En la versión argentina la forma completa es «hablando de Roma, el burro se asoma», empleada para reflejar la idea de que una persona que está siendo mencionada en una conversación está a punto de sumarse al grupo.

Hablando de Roma lo curioso es que los romanos no usaban la frase que aludía a su ciudad sino “sed lupum video” (veo un lobo).

En español, la referencia más antigua que se ha rescatado es del siglo XV: «En mentando al ruin, héle venir» (mentar significa mencionar). Luego mutó a «en mentando al ruin de Roma, luego asoma».

Gustavo Adolfo Bécquer la usó en 1861 en su obra “Maese Pérez el organista”, haciendo decir a uno de sus personajes: «Pero, ¡calla!, en hablando del ruin de Roma, cátale que aquí se asoma».

Más adelante se transformó en «hablando del ruin de Roma, por la puerta asoma». Cuatro variantes del final fueron: “al punto, pronto, luego, presto (asoma)”.

PUBLICIDAD

En Roma se encuentra la sede del papado. El ruin vendría a ser el diablo. De hecho, la frase se tomó del inglés, donde se usaba de la siguiente manera: «Speak of the devil and he doth appear» (habla del diablo y él aparecerá). Este era un enunciado con que se machacaba a los campesinos de los feudos para que no dedicaran mucho tiempo a pensar en la naturaleza del bien y del mal. Mejor dicho, como sugiere Eamon Evans en “Lord Sandwich and the pants man”, se buscaba no solo que no meditaran acerca del diablo sino que no pensaran en nada. Ni siquiera en pensar.

Igual que hacemos nosotros, en la actualidad, también en el inglés se suele dejarla trunca: «Speak of the devil…».

En alemán tienen una fórmula idéntica y la mayoría de las lenguas han incluido la misma idea, por lo general mencionando en forma directa al diablo. Es probable que en España se haya obviado por superstición. Y eso hizo que la frase fuera separándose aún más de la idea original.

“Ruin”, que en muchos casos se reemplazaba por “rey”, se mantuvo hasta hace unos cien años. Ya en esos tiempos, la simplificación hizo lo suyo: Hablando del ruin de Roma… se comprimió en hablando de Roma.

¿Y el burro? No figura en ninguno de los ejemplos del mundo. Entre los argentinos, es un agregado de uso local proveniente del particular e ingenioso folclore cordobés.

Otras frases y palabras

Esta reseña está incluida en la obra “Historias de letras, palabras y frases”, del reconocido periodista y escritor Daniel Balmaceda, que investiga sobre el origen de muchas otras palabras o expresiones de uso cotidiano, como los que reproducimos.

¿Cuál es el origen de la palabra «candidato»? El término proviene de la toga cándida que vestían los postulantes a cargos en la Antigua Roma, que usaban como símbolo de transparencia y sinceridad.

¿Por qué decimos que alguien o algo “está baqueteado»? La baqueta era una vara de hierro con la que se castigaba a los desertores. La expresión se refiere al aspecto que presentaban después del castigo.

¿De dónde surge la frase «poner (o estar) en (o sobre) el tapete»? El paño que cubre una mesa de juego se denomina tapete. En los juegos de cartas, al colocar un naipe sobre el tapete, se expone ante todos los participantes. La locución alude a algo que se está discutiendo o examinando, o está siendo sometido a resolución.

¿Dónde nació la expresión «la mar en coche»? Al principio del siglo XX, en el Mediterráneo, ir a la playa en auto era un lujo para muy pocos, de allí la frase para significar el deseo insaciable de tenerlo todo, de darse todos los gustos.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasRicardo D. Martín

También puede interesarte

Multas de tránsito

Se actualizaron los montos de las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires que estarán vigentes en el último bimestre del año

por Redaccion
13/11/2025
0

Desde principios de noviembre están vigentes en la provincia de Buenos Aires los nuevos valores de las multas por infracciones...

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

Playa Unión, en la provincia de Chubut, se convertirá en la primera playa argentina en adoptar la bandera verde como...

albahaca

Cómo cultivar albahaca en el huerto o en maceta y los cuidados que requiere para conservarla fresca todo el año en el hogar

por Redaccion
09/11/2025
0

La albahaca, una de las hierbas aromáticas más populares en la cocina mediterránea y asiática, está muy difundida y aceptada...

Seguros para mascotas

Seguros para mascotas, una tendencia que crece con nuevas coberturas y beneficios

por Redacción
06/11/2025
0

El mercado asegurador argentino viene incorporando y ampliando el segmento de seguros para mascotas, que ya cuenta con varias compañías...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Gazebos en la playa de Monte Hermoso

Prohibición de gazebos en la playa de Monte Hermoso: Silvia Manzo explicó por qué el bloque de La Libertad Avanza votó en contra de la normativa

por Redacción
14/11/2025
0

Gazebos Monte Hermoso

Qué dice la ordenanza que prohíbe en Monte Hermoso el uso de gazebos en el sector de playa designado zona exclusiva de baño

por Redaccion
14/11/2025
0

Bandera verde en la playa

Qué significa la bandera de color verde que será utilizada esta temporada por primera vez en un balneario argentino

por Redacción
10/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal