Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Extranjerismos y términos que provienen de idiomas extranjeros castellanizados

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
07/05/2023
en Interés general
Barman
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Los extranjerismos son aquellas palabras, expresiones o giros de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin cambios y con igual significado.

Tal es el caso, por ejemplo, de las de origen inglés «barman» (persona encargada de servir o preparar bebidas en la barra de un bar, especialmente si es experta en cócteles y otras combinaciones alcohólicas); «marketing» (mercadotecnia; conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda); o «ranking» (clasificación de mayor a menor, útil para establecer criterios de valoración).

En casos, se adaptan a las reglas de acentuación, como, por ejemplo, la palabra «máster» (maestría), del inglés master, a la que en español se le agrega la tilde.

A su vez, «castellanizar» es adaptar la ortografía de una palabra extranjera a las normas fonológicas, morfológicas u ortográficas del castellano, como en los ejemplos que siguen.

Sommelier

Palabra de uso corriente aunque se ha castellanizado como «sumiller», para designar a la «persona experta en vinos y licores que, en los grandes hoteles, restaurantes, etcétera, sugiere a los clientes la bebida apropiada para la ocasión».

Procede del idioma francés, originado en la Edad Media: en los viajes, los señores nombraban a una persona responsable de cuidar los bienes de valor que transportaban durante muchos días.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

En esa época coexistían distintos sommelier: los había de vinos, de armas, de panadería; en todos los casos eran los encargados del transporte, abastecimiento y stock en los castillos.

Balotaje

Del francés ballottage: En algunos sistemas electorales, segunda votación que se lleva a cabo entre los dos candidatos más votados en la primera, cuando ninguno ha obtenido la mayoría requerida.

Cúter

También denominado trincheta, cortante o cuchillo cartonero, deriva del inglés «cutter» y su significado es «cuchilla que se guarda dentro de su propio mango y sirve para cortar papel, cartón u otro material parecido».

La herramienta nació en el año 1956 cuando el empresario japonés Yoshio Okada buscando resolver una problemática respecto a la pérdida del filo de las hojas en los cuchillos o navajas que se utilizaban en esa época.

Almohada

Término que proviene del árabe: «funda rellena de un material blando, que sirve para reclinar la cabeza».

Suele utilizarse la frase «consultar con la almohada» con el significado «meditar sobre algún asunto, aplazando la decisión durante un breve tiempo, normalmente por un día».

Jáquer

Del inglés hacker. «Pirata informático. Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora».

Usado generalmente sin castellanizar, la palabra jáquer fue incorporada al diccionario de la lengua española a fines de 2019 como de género común (el jáquer, la jáquer), cuyo plural es jáqueres.

¡Compartí!
Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Comentarios 1

  1. JORGE RECH says:
    hace 2 años

    La experiencia me indica que la RAE suele ir a contramano de los hechos. Es decir, pretende castellanizar palabras a las cuales el uso común ya ha adoptado con su grafía original.
    Recuerdo que el diccionario RAE de 1971 consignaba la palabra querosino como castellanización de kerosene. En la sección Corrección de un importante diario discutimos si usaríamos esa grafía y optamos por escribir querosén. Que a la postre terminó por imponerse.
    En esa época todavía corregíamos gaRapiñada por el usual garrapiñada. El tiempo terminó por consagrar esta última grafía.
    En fin que la RAE propone, pero el uso termina disponiendo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Escuela solidaria

Escuela Solidaria: una iniciativa de Primero Monte Hermoso con los niños como protagonistas centrales y actividades para todas las edades

por Redaccion
17/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal