Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Dichos y palabras. Extranjerismos y términos que provienen de idiomas extranjeros castellanizados

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
07/05/2023
en Interés general
Barman
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Los extranjerismos son aquellas palabras, expresiones o giros de idiomas extranjeros que se introducen en el propio, sin cambios y con igual significado.

Tal es el caso, por ejemplo, de las de origen inglés «barman» (persona encargada de servir o preparar bebidas en la barra de un bar, especialmente si es experta en cócteles y otras combinaciones alcohólicas); «marketing» (mercadotecnia; conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda); o «ranking» (clasificación de mayor a menor, útil para establecer criterios de valoración).

En casos, se adaptan a las reglas de acentuación, como, por ejemplo, la palabra «máster» (maestría), del inglés master, a la que en español se le agrega la tilde.

PUBLICIDAD

A su vez, «castellanizar» es adaptar la ortografía de una palabra extranjera a las normas fonológicas, morfológicas u ortográficas del castellano, como en los ejemplos que siguen.

Sommelier

Palabra de uso corriente aunque se ha castellanizado como «sumiller», para designar a la «persona experta en vinos y licores que, en los grandes hoteles, restaurantes, etcétera, sugiere a los clientes la bebida apropiada para la ocasión».

Procede del idioma francés, originado en la Edad Media: en los viajes, los señores nombraban a una persona responsable de cuidar los bienes de valor que transportaban durante muchos días.

PUBLICIDAD

En esa época coexistían distintos sommelier: los había de vinos, de armas, de panadería; en todos los casos eran los encargados del transporte, abastecimiento y stock en los castillos.

Balotaje

Del francés ballottage: En algunos sistemas electorales, segunda votación que se lleva a cabo entre los dos candidatos más votados en la primera, cuando ninguno ha obtenido la mayoría requerida.

Cúter

También denominado trincheta, cortante o cuchillo cartonero, deriva del inglés «cutter» y su significado es «cuchilla que se guarda dentro de su propio mango y sirve para cortar papel, cartón u otro material parecido».

La herramienta nació en el año 1956 cuando el empresario japonés Yoshio Okada buscando resolver una problemática respecto a la pérdida del filo de las hojas en los cuchillos o navajas que se utilizaban en esa época.

Almohada

Término que proviene del árabe: «funda rellena de un material blando, que sirve para reclinar la cabeza».

Suele utilizarse la frase «consultar con la almohada» con el significado «meditar sobre algún asunto, aplazando la decisión durante un breve tiempo, normalmente por un día».

Jáquer

Del inglés hacker. «Pirata informático. Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora».

Usado generalmente sin castellanizar, la palabra jáquer fue incorporada al diccionario de la lengua española a fines de 2019 como de género común (el jáquer, la jáquer), cuyo plural es jáqueres.

Etiquetas: Dichos y palabrasinterés general
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Inviernos como los de antes

Inviernos como los de antes

por Mónica Carmelino
02/07/2025
0

Cuando yo era una niña (allá lejos y hace tiempo) íbamos a la escuela caminando. Los inviernos realmente eran crudos....

Prefectura naval argentina Monte Hermoso

Prefectura Naval Argentina cumplió 215 años renovando su compromiso con la custodia del mar, los ríos y la seguridad

por Redacción
01/07/2025
0

Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados...

Comentarios 1

  1. JORGE RECH says:
    hace 2 años

    La experiencia me indica que la RAE suele ir a contramano de los hechos. Es decir, pretende castellanizar palabras a las cuales el uso común ya ha adoptado con su grafía original.
    Recuerdo que el diccionario RAE de 1971 consignaba la palabra querosino como castellanización de kerosene. En la sección Corrección de un importante diario discutimos si usaríamos esa grafía y optamos por escribir querosén. Que a la postre terminó por imponerse.
    En esa época todavía corregíamos gaRapiñada por el usual garrapiñada. El tiempo terminó por consagrar esta última grafía.
    En fin que la RAE propone, pero el uso termina disponiendo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus