Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

El Cabildo de Buenos Aires y su historia de reformas y demoliciones hasta el emblemático presente
Aunque hoy lo consideramos un ícono inalterable de la historia argentina, ha sido modificado, reducido y reconstruido en más de una ocasión

Redacción por Redacción
25/05/2025
en Interés general
CAbildo de Buenos Aires

Edificio actual del Cabildo

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El Cabildo de Buenos Aires, símbolo de la Revolución de Mayo y de los primeros pasos hacia la independencia argentina, no siempre tuvo la apariencia que hoy se observa frente a la Plaza de Mayo. A lo largo de su historia, el edificio fue objeto de numerosas modificaciones, ampliaciones, demoliciones y reconstrucciones, que reflejan tanto los cambios arquitectónicos como los vaivenes políticos del país.

Una historia de cambios desde el siglo XVII

La primera construcción del Cabildo se remonta a 1580, cuando se fundó la ciudad de Buenos Aires por segunda vez bajo el mando de Juan de Garay. En sus orígenes era una estructura precaria de adobe y techo de paja. Recién en 1725 se comenzaron las obras de un edificio de ladrillo, que se prolongaron durante décadas.

En 1810, durante la Revolución de Mayo, el Cabildo tenía once arcadas en su fachada y una torre central. Sin embargo, desde entonces sufrió varias intervenciones. En 1880, durante las obras de ensanche de la Avenida de Mayo, se demolieron tres arcadas del lado norte. En 1931 se eliminaron otras tres del lado sur para dar paso a la Diagonal Julio A. Roca, reduciendo significativamente el ancho original del edificio.

PUBLICIDAD
El Cabildo de Buenos Aires en 1879
Así lucía el Cabildo en 1879

Reconstrucciones y restauraciones

La pérdida de simetría y proporciones originales generó un fuerte debate en torno al valor patrimonial del Cabildo. En 1940, el arquitecto Mario Buschiazzo encabezó una importante restauración, que incluyó la reconstrucción de la torre, tejados y balcones de acuerdo con documentos y grabados antiguos. Esta intervención intentó devolver al edificio un estilo colonial más uniforme, aunque sin reponer las arcadas demolidas.

Desde entonces, el edificio ha sido restaurado en varias oportunidades para preservar su estado. Si bien no se trató de reconstrucciones totales, las reformas del siglo XX y XXI apuntaron a mantener su estabilidad estructural y adecuarlo para su funcionamiento como museo.

Un ícono en permanente transformación

Aunque hoy lo consideramos un ícono inalterable de la historia argentina, el Cabildo ha sido modificado, reducido y reconstruido en más de una ocasión. Desde su precaria versión original en el siglo XVI hasta las obras del siglo XX, el edificio refleja los cambios de una ciudad en evolución y los múltiples sentidos que los argentinos han dado a su historia y sus símbolos.

PUBLICIDAD
Vista aéra del Cabildo de Buenos Aires
Vista aéra del Cabildo en la actualidad

Línea de tiempo

  • 1580 – Fundación de Buenos Aires por Juan de Garay. Se instala un cabildo precario de adobe y paja.

  • 1725 – Se inicia la construcción del Cabildo de ladrillos. Las obras se extienden por décadas.

  • 1810 – El edificio luce once arcadas y una torre. Es el escenario de la Revolución de Mayo.

  • 1880 – Se demuelen tres arcadas del lado norte para abrir la Avenida de Mayo.

  • 1931 – Se eliminan tres arcadas del lado sur por la apertura de la Diagonal Sur (Julio A. Roca).

  • 1940 – El arquitecto Mario Buschiazzo dirige una restauración integral: se reconstruye la torre y se «colonializa» el estilo del edificio.

  • 2000–actualidad – Se realizan obras de mantenimiento estructural y restauración interior para su uso como museo.

Etiquetas: Revolución de Mayo
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Prefectura naval argentina Monte Hermoso

Prefectura Naval Argentina cumplió 215 años renovando su compromiso con la custodia del mar, los ríos y la seguridad

por Redacción
01/07/2025
0

Este 30 de junio, la Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario, consolidando más de dos siglos de historia dedicados...

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

Dichos y palabras. El origen de la palabra «bandera» y de algunos de sus sinónimos más usuales

por Ricardo D. Martín
22/06/2025
0

Bandera se define como «tela de forma comúnmente rectangular, que se asegura por uno de sus lados a un asta...

Pantalla partida

Pantalla partida

por Néstor Machiavelli
19/06/2025
0

Convivimos inmersos en un mar de información. La simultaneidad de sucesos en diferentes lugares del planeta es tan apabullante que...

Vaca Muerta gasoducto

Construirán el gasoducto más grande del país para exportar gas de Vaca Muerta mientras YPF acuerda con la italiana ENI

por Redacción
16/06/2025
0

Pan American Energy (PAE) presentó oficialmente uno de los desarrollos más ambiciosos del sector energético argentino: la construcción del gasoducto...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus