Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

El espectáculo «celeste» en las calles bahienses: llueven las flores del Jacarandá

Redacción por Redacción
05/12/2023
en Bahía Blanca
Jacarandá en Bahía Blanca

Fotos: Fernando Ramos

CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
Innovía Innovía
PUBLICIDAD

Al recorrer las calles de Bahía Blanca durante el mes de noviembre, en la transición primaveral, puede apreciarse la maravilla de los Jacarandás florecidos, con su imponente azul violáceo (tono difícil de definir que cambia según la mirada, la luz y el fondo del cielo) adornando varias arterias y espacios de la vecina ciudad.

Esta especie de clima subtropical, adaptado a las condiciones de nuestra región, es originaria del Noroeste argentino y también se encuentra en Bolivia, Brasil y Paraguay. Florece a inicios de noviembre y sus flores comienzan a llover sobre las veredas en los últimos días del mes para dar paso al reverdecer de sus hojas.

Fue plantado en las veredas bahienses en la década de 1990. También Buenos Aires lo exhibe entre sus principales plantaciones urbanas, gracias a la iniciativa del paisajista francés Carlos Thays a fines del siglo XIX, creador de plazas y paseos públicos en la Capital Nacional y en varias provincias.

Jacarandá en Bahía Blanca calle Brandsen
Calle Brandsen, una de las arterias con mayor presencia de Jacarandás en Bahía Blanca

María Elena Walsh, en su Canción del Jacarandá -compuesta junto a Palito Ortega- les atribuye quizá un toque de magia celestial, «celeste». Con su licencia poética destaca ciertamente la capacidad de estos árboles para evocar no solo admiración terrenal, sino también una conexión con el cielo mismo.

A través de la lente de la canción, los Jacarandás se elevan a un nivel simbólico, invitando a contemplar su belleza, por qué no, con una perspectiva poética y soñadora, tan necesaria en estos tiempos de aceleración y desconexión con el ambiente que habitamos.

No todas son flores…

Pese a esta invitación poética, en algunas ocasiones algunos ejemplares de este precioso árbol debieron ser retirados de las veredas de Bahía, especialmente de aquellas de poco ancho, debido al levantamiento de baldosas y a otros problemas causados por sus grandes raíces en viviendas y en comercios céntricos.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Hace algunos pocos meses, po ejemplo, un ejempar ubicado en pleno centro de la ciudad tuvo que ser talado, según expuso en un artículo el periodista e ingeniero Mario Minervino, conocedor de estas temáticas.

Jacarandá levanta la vereda en el centro de Bahía Blanca
En algunas veredas angostas, las raíces del Jacarandá levantan las baldosas, por lo que sugieren plantarlo en espacios abiertos.

También Minervino había destacado años atrás, a partir de una entrevista con la responsable de Parques Municipales de Bahía Banca, que la plantación de los Jacarandás fue “una de las equivocaciones más grandes que se ha cometido en materia de arbolado” y que eso hoy se paga “con la extracción de enormes ejemplares”.

¿Qué hacer entonces? Recomiendan plantarlos en espacios abiertos, o bien colocarlos de forma que conduzcan a sus raíces hacia la profundidad en su búsqueda de agua.

Jacarandá en el Teatro Municipal de Bahía Blanca¿Demoran en florecer?

Según una nota de Clarín, la primavera este año llegó con algo de retraso y muchas lluvias, pero no impidió que la especie florezca un poco más tarde, aunque más o menos a tiempo.

¿Por qué más o menos? Porque desde hace años se viene observando la pérdida de la regularidad en la fecha de floración de las principales especies, incluido el jacarandá.

«Es el caso más evidente, por la importancia de su presencia. La fecha en que la mayoría de los ejemplares de esta especie se encontraban en plena floración se ubicaba en la primera semana de noviembre. Sin embargo, en los últimos años hemos visto tanto adelantamientos como retrasos», según indicaron especialistas de CABA en artículo del diario capitalino.

Etiquetas: Jacarandá

También puede interesarte

Fiesta del Cubanito 2024 en Bahía Blanca

Tiene fecha confirmada de realización la tercera edición de la original Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca

por Redacción
04/09/2025
0

Confirmaron que la tercera edición de la ya afianzada Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca se realizará en el fin...

El sóftbol bahiense, de fiesta: “Nos propusimos hacer el mejor torneo jamás visto en nuestra ciudad”, dijo Diego Rafael Salguero

El sóftbol bahiense, de fiesta: “Nos propusimos hacer el mejor torneo jamás visto en nuestra ciudad”, dijo Diego Rafael Salguero

por Sergio Daniel Peyssé
30/08/2025
0

Después de 30 años, el sóftbol bahiense se vuelve a abrazar fuerte a la historia internacional. En noviembre de 1995,...

Charla sobre límite en la adolescencia

Adolescencia y límites: invitan a una charla para padres en Bahía Blanca a cargo de María Alicia Reale, especialista en la temática

por Redacción
29/08/2025
0

Este viernes 29 de agosto a las 19, en la Capilla Nuestra Señora de la Dulce Espera de Bahía Blanca...

Festival del día del Niño SUPA

El SUPA invita a celebrar el Día del Niño en un evento con entrada libre y gratuita en Ingeniero White

por Redacción
16/08/2025
0

Este domingo 17 de agosto, desde las 13, el Anfiteatro “Tulio Angelozzi” de Ingeniero White (Guillermo Torres 3700) será escenario...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fallecimiento de Lalo Flores Monte Hermoso

El mar de Monte Hermoso está de duelo: condolencias y ponderación de sus valores ante el fallecimiento de Eduardo Lalo Flores

por Redacción
01/09/2025
0

LLA Monte Hermoso

La Libertad Avanza montermoseña presentó sus propuestas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

por Redacción
30/08/2025
2

cierre de campaña de Primero Monte Hermoso

Encuentro a modo de cierre de campaña de Primero Monte Hermoso, que este domingo compite en las listas de Somos Buenos Aires

por Redaccion
04/09/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

⤢
EN VIVO
  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]