Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El silencio de los inocentes. Poder y temor en el caso Loan

Luis Gotte por Luis Gotte
02/08/2024
en Opinión
El silencio de los inocentes. Poder y temor en el caso Loan
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

En la icónica película «El Padrino», basada en la novela de Mario Puzo, dirigida por Francis Ford Coppola, la figura de Vito Corleone encarna un poder omnipresente y temido que se manifiesta a través del respeto, la lealtad inquebrantable y un pacto de silencio que lo rodea.

La palabra «padrino» en este contexto no solo designa a un protector, sino que se convierte en un símbolo de autoridad que aterroriza, al punto de que muchos prefieren enfrentar la prisión antes que traicionar a su benefactor. Esta “lealtad”, este silencio, nacido del miedo, se mantiene por la certeza de que cualquier intento de romperlo conllevaría consecuencias aún más graves.

La situación que emerge en el caso de Loan, en Corrientes, refleja aparentemente este mismo patrón de comportamiento. Con siete detenidos y un número indeterminado de personas que podrían “saber algo más” pero optan por callar, nos enfrentamos a un fenómeno similar al que se retrata en «El Padrino».

La existencia de un pacto de silencio en este contexto no es fruto de la casualidad sino de la imposición de un miedo que supera cualquier otra consideración. Es el resultado de la presencia de una fuerza que se percibe como superior a la ley, un poder que obliga a aquellos involucrados a mantener el silencio por temor a represalias que podrían ser devastadoras, para ellos y sus familias.

Aunque es improbable que en Corrientes exista un «padrino» al estilo de Vito Corleone, lo que sí parece evidente es la existencia de un poder que paraliza, ya sea de naturaleza política, criminal, o una combinación de ambos. La dinámica del narcotráfico en regiones como Corrientes ha demostrado ser capaz de crear estructuras de poder que operan por fuera de las instituciones pero que las corroen desde adentro, instalando un régimen de terror que no solo controla el territorio sino que también regula el comportamiento de aquellos que lo habitan.

El miedo es un arma poderosa, y cuando se impone con suficiente fuerza puede lograr que incluso las personas inocentes prefieran mantenerse en silencio antes que enfrentarse a una amenaza mayor. Este silencio es la manifestación más visible de un control que va más allá de la fuerza física, es un control psicológico que logra lo que ningún sistema de justicia puede garantizar: la lealtad absoluta, aunque sea motivada por el terror.

PUBLICIDAD

En el caso de Loan, esta dinámica se hace presente a través del comportamiento de aquellos que, aunque saben, eligen no hablar. Este silencio, lejos de ser un signo de complicidad es más bien una respuesta natural a un entorno donde el miedo domina. Es la consecuencia de vivir bajo la sombra de un poder que se percibe como omnipotente, uno que ha logrado instaurar un pacto de silencio entre quienes saben que hablar podría costarles mucho más que su libertad.

Este escenario nos debiera obligar a reflexionar sobre la naturaleza del poder en nuestra comunidad nacional y la capacidad de ciertos grupos para imponer un control que se asemeja peligrosamente al de las organizaciones criminales más poderosas. Aunque las figuras como Vito Corleone sean producto de la ficción, las dinámicas que representan están lamentablemente presentes en la realidad de muchas de nuestras provincias, como lo demuestra el caso de Loan en Corrientes.

Entender estas dinámicas y enfrentarlas es fundamental para desmantelar las estructuras de poder que se alimentan del miedo, y para restaurar la confianza en un sistema de justicia que, en muchos casos, parece haber sido desplazado por la ley del silencio.

*Luis Gotte, La trinchera bonaerense

¡Compartí!
Etiquetas: Caso Loaninterés generalLuis Gotte

También puede interesarte

Los jóvenes giran a la derecha

Del idealismo al pragmatismo: la generación que gira hacia la derecha

por Mónica Carmelino
23/10/2025
0

Hay un lugar común, una cierta idea extendida que sostiene que de jóvenes somos todos de izquierda, pero que inevitablemente,...

Universidad Pública

Sobre la universidad pública, su financiamiento y controles

por Mónica Carmelino
30/09/2025
0

Repasaba la Reforma Universitaria de 1918 y pensaba que hace más de 100 años un grupo de estudiantes, acompañados por...

Primavera

¿40 días de vida en el año? El transcurrir cotidiano de Monte Hermoso no es solo lo que muestran las cámaras

por Mónica Carmelino
29/09/2025
1

Llega la primavera y nuestra ciudad renace como las hojas de los árboles. A medida que el sol va entibiando...

Villas en Bahía Blanca

Villas miseria y asentamientos: el rostro oculto de la urbanización en Tandil, Bahía Blanca y Mar del Plata

por Luis Gotte
27/09/2025
0

La urbanización en la provincia de Buenos Aires no es un fenómeno neutro ni equilibrado: expresa los contrastes de una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Un signo de esperanza en Pehuen Có tras el incendio de la capilla Sagrada Familia

«Un signo de luz en medio de tanta oscuridad»: encuentran intactas las formas eucarísticas y una imagen de la Virgen tras el incendio de la capilla de Pehuen Có

por Redacción
01/11/2025
0

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales

Encuentro de las fiestas gastronómicas regionales en Bahía Blanca. Este domingo, un evento que reúne cultura, tradición y sabores del sudoeste bonaerense

por Redacción
01/11/2025
0

Incendio en la capilla de Pehuen Co

La comunidad de Pehuen Có consternada por un incendio que destruyó la capilla Sagrada Familia

por Redacción
01/11/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus
Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal