Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Fuera turistas! El verano europeo sacudido por la “turismofobia” genera nuevas tendencias. ¿Monte Hermoso se aggiorna?

Ricardo D. Martín por Ricardo D. Martín
05/10/2024
en Opinión
Playa de Monte Hermoso repleta de turistas
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

Durante el pasado verano europeo recrudecieron las protestas por el turismo masivo, un llamado de atención a respetar el espacio vital de las personas, su identidad, la cultura local y la forma de vida de sus ciudades.

«Corresponde a los ciudadanos decidir cuánto y qué tipo de turismo desean», afirmó un especialista para darle entidad a los reclamos por la creciente “turismofobia”, el rechazo hacia los turistas y al turismo masivo, sentimiento nacido de la preocupación de las poblaciones locales por el temor a que la llegada de gran cantidad de visitantes pueda tener un impacto negativo en lo social, económico y ambiental.

Aunque limitado a pocos casos, también en Monte Hermoso se escuchan expresiones coincidentes con esa corriente de rechazo a la invasión del espacio propio, incluso en casos elegido residencia permanente como liberación del bullicio, la masividad, el tumulto, los apuros, de ciudades más pobladas.

En Argentina, este tipo de reacción se verifica en puntos turísticos no muy poblados, como es, por ejemplo, el caso de la entrerriana Gualeguaychú, que convoca cada verano a unos 250.000 turistas locales y extranjeros atraídos por el festejo de Carnaval, considerado el mejor del país.

Aunque sin protestas comunitarias, muchos gualeguaychenses, amantes como pocos de su terruño, reniegan de esa muchedumbre que quiebra la habitual tranquilidad, por ejemplo, de las varias playas que se extienden en la orilla oeste del río del mismo nombre que la ciudad.

PeatonalPatrimonio común

Buscando respuesta a las impugnaciones surgidas del otro lado del océano, cabría preguntarse ¿Quién es el propietario de un atractivo turístico? ¿Quién puede atribuirse su defensa frente a los otros, los que viven en el lugar o han nacido allí o los turistas? Podría convenirse en que los sitios turísticos pertenecen a todo el mundo, los que viven en el entorno y cualquiera que desee conocerlos, visitarlos.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Resulta difícil no coincidir en que se trata de un patrimonio común, de una fuente de intercambio cultural y social que las administraciones y las entidades comunitarias locales deben ocuparse de ponerla en valor y mejorarla constantemente, aportando su parte los viajeros y turistas para ayudar a preservarla y sustentarla.

Sin embargo, hay opiniones que relativizan la cuestión y que demandan por la necesidad de respetar el espacio vital de las personas, su identidad, su cultura local, el estilo de vida elegido. Corresponde a los ciudadanos del lugar decidir cuánto y qué tipo de turismo desean, apuntan.

Otros consideran que las protestas van dirigidas contra «los malos turistas». Ponen como ejemplo el mensaje en las pancartas de las protestas contra los turistas realizadas en las Islas Canarias (España) ya desde antes del verano: «Turista: ¡respeta mi tierra!».

Según la investigadora de turismo y profesora de la Universidad de Aalborg (Dinamarca), Carina Ren, siempre ha habido turistas que se han comportado mal, pero ahora hay más que nunca.

«Cada vez que viajamos, se produce un encuentro cultural en el que intercambiamos ideas y chocamos. Era cierto hace décadas y también lo es hoy para el turismo de masas. Pero ahora está sucediendo algo diferente: el volumen. Los turistas no se están comportando peor, simplemente hay más de ellos», afirmó.

Elegir a los turistas

En el contexto del debate desencadenado, expuso una visión diferenciada el presidente de la entidad Turismo de Barcelona, Jordi Clos, para quien «el turismo en la ciudad ha tocado techo», la ocupación óptima estaría sobre un 82 %, por lo que esa entidad pública inició una nueva etapa de promoción que busca atraer a “turistas de calidad”, según afirman.

Peatonal de Monte Hermoso«Hemos cumplido nuestra misión, que era estar presentes en el mundo, estar en el “top ten” de las ciudades europeas con más turismo», explicó Clos en una entrevista en la que se mostró partidario de apostar ahora por lograr cada vez más atraer a un turista más sostenible, más cultural, «que venga a la ciudad para algo concreto», como puede ser la gastronomía, la cultura, los museos, la arquitectura o los grandes eventos que se celebran, entre otros muchos intereses.

Sin que haya sido explicitado, da la impresión de que en Monte Hermoso se ha abierto una instancia emparentada con esa tendencia, a juzgar por algunos cambios que se introdujeron en el reciente festejo de la Fiesta Nacional de la Primavera.

El espacio central de la programación, la Plaza Parque, estuvo monopolizado por los espectáculos destinados a los jóvenes y la oferta gastronómica orientada por las nuevas formas de consumo adoptadas por ellos, dejando de lado los tradicionales “fogones de la amistad”, como también el corrimiento de la feria de artesanos del lugar.

El empeño y la dedicación en el rescate del mítico Tico Tico para convertirlo en Casa de la Cultura, y otras acciones gubernamentales, como el impulso al nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial, parecen ser indicativos de un cambio de visión en la planificación de una ciudad vivible y del turismo al que Monte Hermoso debería aspirar.

Etiquetas: Turismo

También puede interesarte

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

Volver a las granjas familiares: sembrar futuro desde el municipio y la región

por Luis Gotte
19/08/2025
0

Durante décadas, el modelo agropecuario dominante fue desplazando a los pequeños productores, concentrando tierras, automatizando procesos y desconectando la producción...

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

Municipios, los engranajes olvidados de la patria

por Luis Gotte
03/08/2025
0

Decía el Cnel. Manuel Dorrego, en carta escrita a un amigo: «(...) los municipios son como pequeños engranajes que, al...

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

Una provincia humana y con nuevos aires. Organizar desde abajo

por Luis Gotte
31/07/2025
1

Mientras el conurbano bonaerense no logra construir respuestas colectivas frente al aumento de los hechos delictivos, el impulso dominante parece...

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

La innovación en Rusia, una lección para la provincia de Buenos Aires

por Luis Gotte
27/07/2025
0

Mientras la geopolítica mundial se reconfigura, Rusia avanza silenciosa pero decididamente hacia un modelo de desarrollo basado en la autosuficiencia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

El Zar en la Fiesta de la Primavera de Monte Hermoso

Con dos bandas ya confirmadas, se anunció oficialmente la trigésimo primera Fiesta Nacional de la Primavera

por Redacción
19/08/2025
0

Atardecer en invierno en Monte Hermoso

Alertan por un fenómeno de ciclogénesis para esta semana que comienza. Qué predicen para Monte Hermoso

por Redacción
18/08/2025
0

Enduro Monte Hermoso expectativas para la 12 edición

Abrieron las inscripciones para el Enduro Monte Hermoso 2025, que llega con atractivas novedades

por Redacción
16/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]