Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

La probelmática de los «chismes» y de las «confesiones» escolares por las redes sociales. Cómo abordar esta nueva modalidad de acoso entre los adolescentes

Alumnos crean cuentas en las redes que ponen en riesgo la intimidad de los estudiantes, docentes y directivos.

Redacción por Redacción
20/06/2024
en Interés general
Acoso escolar por las redes sociales
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Lo que comenzó con casos aislados en algunas instituciones educativas, se convirtió en los últimos años en una problemática que atraviesa a la mayoría de las escuelas. Se trata de cuentas en redes sociales, principalmente en Instagram, manejadas por los estudiantes, que difunden rumores e intimidades de compañeros del mismo establecimiento educativo.

Según la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA), la dinámica se repite: desde las cuentas de Instagram invitan a los estudiantes a enviar por mensaje directo chismes que luego son publicados. Reproducen el mensaje tal cual lo reciben, sin importar si es verdad o no, sin medir la exposición de los nombres involucrados.

Según coinciden directivos que forman parte de AIEPBA, en los últimos años, la intensidad y violencia de los grupos de confesiones escaló. A veces difunden cuestiones triviales, amoríos adolescentes. “A Juan de segundo año le gusta Camila de tercero” y otros mensajes similares. Pero en ocasiones se exponen cuestiones más delicadas, que incluyen relaciones sexuales y exponen la intimidad de los chicos más vulnerables. En algunos casos, las acusaciones llegan a involucrar a docentes y directivos de la institución.

PUBLICIDAD

“Exponen la intimidad de los compañeros como algo natural y toman ‘de punto’ a los más débiles”, señaló Marisa Pieroni, directora general y representante legal del Colegio San Ignacio de Loyola, de Berazategui. “Nosotros, por año, hacemos cerrar al menos dos cuentas de esas. Las crean, las descubrimos, hacemos que las cierren, pero surgen otras al año siguiente. Si no descubrimos al alumno que las maneja, las denunciamos y generalmente se las cierran después”, agregó.

Según Pieroni, es un fenómeno que se presenta sobre todo en los primeros meses del ciclo lectivo y tienen a cargo a alumnos que están por terminar la primaria o que recién comienzan la secundaria. Las publicaciones apuntan a exponer y humillar a los compañeros, ya que suelen incluir nombres y apellidos.

“Desde el ingreso a la institución, tanto el alumno como los padres leen y firman el Acuerdo Institucional de Convivencia. Al adherir, se comprometen a respetar una serie de valores que están en el Ideario, entre ellos la no discriminación por raza, condición social, religión, el respeto mutuo, la solidaridad. Ellos ya lo saben. El problema es que detrás de la computadora o del celular, se envalentonan y causan estragos”, advirtió la directora.

PUBLICIDAD

La tendencia se esparció y casi todas las escuelas tienen alguna cuenta de Instagram que, administrada por sus propios alumnos, se encarga de difundir chismes que vulneran la privacidad de sus compañeros. Por ello, muchas instituciones ya tomaron cartas en el asunto, haciendo un trabajo transversal y fortaleciendo la alianza escuela-familia, intentando disolver un entramado que se vuelve cada vez más problemático.

Acoso escolar por instagramAbordaje transversal

La forma de encarar el bullying a través de redes sociales, también conocido como cyberbullying, se enmarca dentro del Ideario de cada Institución, con los valores que lo sustentan y sus principios. También se encuentra en los fundamentos de la Ley Nacional y la Ley Provincial de Educación Sexual Integral, que promueven en todo momento el respeto por la diversidad.

Las redes sociales interpelan a las instituciones educativas. Traen a la escuela cuestiones que suceden afuera. Las burlas, las difamaciones, los chismes que pretenden ridiculizar, traspasan el horario escolar y tienen incidencia directa en la dinámica diaria de los colegios, que deben accionar distintas estrategias para armonizar la convivencia.

“Nosotros trabajamos de manera preventiva en materias como Construcción de la Ciudadanía, en lo que respecta al uso responsable de las redes sociales, el cuidado que implica no brindar información a extraños, el respeto por las cuestiones personales, que no deben ser publicadas. En la representación de sí mismo que tiene cada adolescente, es muy importante la mirada del otro. Lógicamente eso influye en la relación que pueden construir con los demás”, explicó Yésica Martín, Referente de ESI en el Colegio San Ignacio de Loyola.

Sugerencias para su abordaje

Las “cuentas de confesiones” en Instagram constituyen una realidad que se consolidó entre los estudiantes. Por ello, desde AIEPBA ofrecen una guía, una serie de sugerencias, para abordar la problemática y desactivar conflictos que pueden escalar en la escuela:

-Denunciar y cerrar las cuentas. Pedir a los alumnos que dejen de seguir y denuncien estas cuentas de manera colectiva, además de intentar identificar a los responsables.

-Involucrar activamente a los estudiantes. Crear espacios como talleres o un Consejo de Alumnos, donde puedan discutir y reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales, sobre los riesgos y daños que causan las difamaciones en el entorno digital.

-Hacer un abordaje transversal, para promover un ambiente de compañerismo y solidaridad en el que todos se sientan seguros y respetados e internalicen la necesidad del uso responsable de las redes sociales.

 -Fomentar la alianza escuela-familia con el fin de promover acciones para desarrollar el vínculo con los padres, que permita abordar conjuntamente el cyberbullying, con la posibilidad de realizar actividades de concientización y reflexión.

-Elaborar y hacer firmar Acuerdos de Convivencia que incluyan compromisos explícitos contra el cyberbullying y la difamación a través de redes sociales.

Etiquetas: Acoso escolarAIEPBAAsociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos AiresRedes sociales
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

Dichos y palabras. El curioso origen de «spam» y cómo castellanizar términos informáticos del inglés

por Ricardo D. Martín
06/07/2025
0

El término «spam» se refiere a mensajes no solicitados y no deseados, enviados de forma masiva, especialmente por correo electrónico....

Cambios en la ley de etiquetado

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

por Redacción
06/07/2025
0

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre...

Ley de Zona Fría

Preocupa la posible eliminación de la Zona Fría y los retrasos en el pago de los subsidios a las distribuidoras de gas

por Redacción
04/07/2025
0

El diputado provincial Emiliano Balbín (UCR + Cambio Federal) advirtió sobre la posible eliminación del régimen de Zona Fría y...

ANSES difiere el pago de los haberes por Semana Santa. Cómo obtener la Libreta AUH para cobrar el 20% acumulado

Nuevos montos y calendario de pagos de Anses: el gobierno oficializó la actualización de las remuneraciones para julio

por Redacción
02/07/2025
0

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos montos que surgen de la actualización de sus prestaciones...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

Lola González estudiante de Turismo de la UNS

Una alumna de la UNS analiza el impacto del turismo para la comunidad de Monte Hermoso y solicita completar una encuesta para su tesis

por Redacción
02/07/2025
0

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

Pesar por el fallecimiento de Hugo Echevarría. Este miércoles no se dictarán clases en las escuelas donde ejercía la docencia

por Redacción
01/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus