Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

«La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital». Una especialista convoca a descartar el prejuicio del “viejismo’’

Redacción por Redacción
26/12/2024
en Interés general
«La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital». Una especialista convoca a descartar el prejuicio del “viejismo’’
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Tercera edad, adultos mayores, ancianos, abuelos, longevos, son algunas de las definiciones naturalizadas socialmente para encasillar a las personas a partir de determinada edad. Sin embargo, para una rama de la kinesiología, sumar canas y décadas, es una etapa más en la que se puede mantener y mejorar la calidad de vida.

«Es importante remarcar que la vejez no es sinónimo de enfermedad y cuestionar los factores socioculturales que permanentemente hacen esa asociación. La vejez es una parte más en nuestro ciclo vital. Por eso debemos continuar educando contra los prejuicios sobre el viejismo que muchas veces limita el potencial de las personas mayores», explica Florencia Ratto, licenciada en Kinesiología, especialista en el cuidado de personas mayores y colaboradora del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires.

Ratto egresó de la UBA y comenzó su carrera como kinesióloga en consultorios hasta que, hace 15 años, se sumó al equipo profesional de una Residencia de Larga Estadía que se ocupa del cuidado de hasta 200 residentes y se apasionó con esa especialidad de la kinesiología. Además de su experiencia práctica, complementó su formación con cursos específicos que le permitieron abordar de manera integral las necesidades de los adultos mayores.

«El principal desafío en su especialidad –dice– es mantener y mejorar las capacidades remanentes de las personas mayores, fomentando la movilidad activa para que puedan realizar, de la manera más independiente posible, las actividades básicas de la vida diaria. Este objetivo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes».

Según datos del INDEC, en 2022 el 11,9% de la población argentina tenía 65 años o más. Y de acuerdo con las proyecciones se prevé que esta proporción continúe incrementándose, calculando que llegará al 22% en 2050, unos 12,5 millones de personas.

La especialista focaliza los tratamientos según las necesidades de cada persona, enfocándose en mantener o recuperar capacidades para sostener su autonomía. Para ello, emplea herramientas como cuestionarios sobre antecedentes de salud y test de evaluación que permiten elegir terapias físicas y cognitivas adaptadas a cada situación.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Subraya también la importancia de la prevención para evitar lesiones o enfermedades comunes en adultos mayores, como caídas, sarcopenia o úlceras por presión. La actividad física dirigida a mejorar la movilidad, el fortalecimiento muscular y el entrenamiento de la marcha, son elementos clave de los tratamientos preventivos.

Evaluar el progreso de los pacientes es otro pilar fundamental de su práctica. Ratto analizó los resultados y su impacto positivo en la calidad de vida y la autonomía de cada persona. «Cada mejora, por pequeña que sea, es un indicador de progreso», señala.

En cuanto al trabajo interdisciplinario, destaca el rol clave del kinesiólogo en geriatría. Su labor consiste en mejorar la movilidad, prevenir lesiones, evaluar al paciente, plantear objetivos y programar tratamientos que complementen las intervenciones de otros profesionales dentro de un abordaje integral.

Promover un envejecimiento activo es otro de los desafíos que considera fundamental. Recomienda «mantener una vida social activa, adoptar hábitos saludables y seguir un programa de ejercicios que contribuya al bienestar físico, social y mental».

La participación de los familiares también juega un papel esencial en la calidad de vida de las personas mayores. La licenciada enfatiza la importancia de respetar su autonomía, incentivarlos al movimiento activo y hacerlos partícipes en la toma de decisiones.

Por último, menciona avances recientes en kinesiología geriátrica que le resultan especialmente relevantes, como el enfoque centrado en el buen trato y los derechos de las personas mayores. Este abordaje considera a la persona en su integridad, más allá de sus condiciones físicas.

¡Compartí!
Etiquetas: Tercera edad

También puede interesarte

Se abren las inscripciones para participar de las clases gratuitas de Aquagym destinadas a los adultos mayores

La importancia de mantenerse con capacidades cognitivas adecuadas en la generación “senior”

por Mónica Carmelino
26/10/2025
0

A partir de los 70 años, cuidar la calidad de vida se vuelve esencial para mantener el cerebro en movimiento:...

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Concurso de Pesca

Ya se conocen detalles de la programación de la nueva edición del Concurso de Pesca a la Corvina de Mayor Peso de Monte Hermoso

por Redaccion
22/10/2025
0

Ruidos molestos Monte Hermoso

Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso. Lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos

por Redaccion
25/10/2025
0

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

Promoción de la actividad económica y ofensiva contra ruidos molestos en Monte Hermoso en la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante

por Redaccion
23/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal