Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Nutricionistas advierten retrocesos en la Ley de Etiquetado a partir de los cambios dispuestos por la ANMAT

Redacción por Redacción
06/07/2025
en Interés general
Cambios en la ley de etiquetado
Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
PUBLICIDAD

Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) encendieron la alarma entre profesionales de la salud y la nutrición, al modificar aspectos clave de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida popularmente como Ley de Etiquetado. Desde distintos sectores señalan que los cambios representan un retroceso en el derecho a la información y a una alimentación saludable.

Uno de los puntos más cuestionados es la nueva forma de calcular los llamados nutrientes críticos. Según la disposición 11362/2024, ahora sólo se consideran aquellos que fueron añadidos durante el proceso industrial, excluyendo los que están presentes de forma natural en los alimentos, como las grasas de la manteca o los azúcares propios de ciertos productos. Esta modificación permite que algunos alimentos con altas cantidades de estos nutrientes en su composición natural queden exentos de los sellos de advertencia.

También se introdujeron cambios respecto al rotulado de edulcorantes: sólo se exigirá advertencia cuando estos aditivos cumplan específicamente la función de endulzar. Si se utilizan con otros fines, ya no será obligatorio declararlos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la composición de los productos.

La licenciada en Nutrición Micaela Ojeda, matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que «quitar del rotulado información clave sobre nutrientes, sean añadidos o intrínsecos, va en contra del objetivo de brindar información clara a la población. Los excesos de nutrientes críticos, independientemente de su origen, siguen siendo perjudiciales para la salud».

Otro aspecto preocupante es la derogación de la obligatoriedad de presentar declaraciones juradas actualizadas con la información nutricional. Según los especialistas, esta flexibilización limita los controles y dificulta la fiscalización efectiva por parte de los organismos correspondientes.

En paralelo, la disposición 11378/2024 flexibilizó las normas de promoción y publicidad. Se recortó el alcance de las restricciones dirigidas a niños y adolescentes, y se permitió el uso de elementos infantiles vinculados a las marcas. Para Ojeda, “esto revierte uno de los avances más celebrados de la ley, que buscaba proteger a los menores de la publicidad de productos no saludables”.

TGS TGS TGS
PUBLICIDAD

Otra modificación relevante es la posibilidad de incluir “claims” nutricionales en productos con nutrientes críticos en exceso, siempre que no se refieran a ese nutriente específico. Esto permitiría, por ejemplo, que productos con alto contenido de azúcar puedan declararse como “reducido en grasas”, generando confusión en los consumidores.

Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense manifestaron su preocupación por lo que consideran una falta de sintonía con las necesidades actuales en materia de salud pública. “En lugar de fortalecer el derecho a la información, se generan mensajes contradictorios que dificultan decisiones conscientes y saludables”, expresaron.

Organizaciones como la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN) presentaron recursos de alzada ante el Ministerio de Salud para pedir la anulación de estas disposiciones. Hasta el momento, no obtuvieron respuesta oficial.

La comunidad profesional insiste en la necesidad de revisar estas modificaciones y velar por el cumplimiento efectivo del espíritu de la ley, que apunta a promover una alimentación más saludable y consciente, basada en información clara, veraz y accesible.

¡Compartí!
Etiquetas: Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires

También puede interesarte

Aumento en las escuelas privadas

Educación, el debate ausente en la agenda política argentina

por Mónica Carmelino
19/10/2025
0

El 81% de los argentinos considera que los espacios políticos hablan poco de educación, según un estudio realizado por la...

César Milstein en su laboratorio

César Milstein: el hombre que buscaba el orden secreto de la vida

por Mónica Carmelino
15/10/2025
0

En una casa modesta de Bahía Blanca, a fines de la década de 1920, un niño curioso desarmaba relojes para...

Documental de Guillermo Martínez

Néstor Machiavelli estrena su reciente documental sobre el reconocido escritor bahiense Guillermo Martínez. Un adelanto sobre la obra

por Redaccion
05/10/2025
0

El próximo sábado 11, Néstor Machiavelli estrenará su última realización audiovisual dedicada esta vez a resaltar aspectos de la vida...

Cuidado de plantas

5 tareas indispensables en el jardín que sugieren realizar en octubre para que plantas y flores tengan un crecimiento vigoroso

por Redaccion
05/10/2025
0

Octubre marca un punto de inflexión para quienes disfrutan del cuidado de las plantas. Con días más largos, temperaturas templadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Fiesta de las Colectividades 2024. Gran convocatoria para una celebración que se disfrutó con todos los sentidos

Con pesar, el Círculo Italiano comunicó la cancelación de la Fiesta de las Colectividades

por Redacción
18/10/2025
0

Maximiliano Díaz club de pelota a paleta Monte Hermoso

De la playa al trinquete: el deporte que «se puso de moda» en Monte y acapara fanáticos como el tenis y el pádel

por Sergio Daniel Peyssé
20/10/2025
0

Escuela solidaria

Escuela Solidaria: una iniciativa de Primero Monte Hermoso con los niños como protagonistas centrales y actividades para todas las edades

por Redaccion
17/10/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa de Monte Hermoso en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Noticias Monte Hermoso
en línea
👋 ¡Hola! para seguir nuestras noticias y novedades, ¡sumate a nuestro canal de WhatsApp! 👉 Ir al canal