Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Interés general

Olas artificiales: diseñan un sistema para surfear en piletas gigantes

Se trata de un sistema de aire comprimido para generar las olas. Es un desarrollo argentino, único en América Latina

Redacción por Redacción
27/12/2021
en Interés general
Olas artificiales
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Una empresa de tecnología argentina está intentando competir con las pocas, pero fuertes, empresas a nivel mundial que desarrollan olas artificiales para piletas y que, por sus características, tienen que tener al menos un tamaño específico que permita barrenarlas con una tabla de surf.

Ya superadas las pruebas, los desarrolladores están listos para salir al mercado. “Empezó como un sueño”, dicen, y ahora el sueño se hace realidad.

La idea surgió hace 9 años. Hubo acercamientos y aportes del Conicet y del Departamento de Fluido Dinámico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

Luego empezó el centro de investigación y desarrollo de los emprendedores con asesoramiento de ingenieros de todo tipo: mecánicos, electrónicos, civiles, industriales. Uno de ellos, de 28 años, es el que, por ejemplo, hizo su tesis con este sistema. En total, son más de 20 miembros en el equipo. Este desarrollo es el primero en Latinoamérica y los socios de la empresa se autofinanciaron para llevarlo adelante.

Cómo funciona la máquina para hacer olas

La máquina, construida con insumos ya existentes en la industria (caños similares a cualquiera que existe en obras civiles, o compresores como los de las automotrices), dispara agua alojada en una cámara mediante aire comprimido. Las olas van en diferentes direcciones, y hay zonas para expertos y otras para principiantes. Necesita, para su funcionamiento, un tamaño mínimo de pileta: 60 x 150 metros.

Las razones son obvias: tiene que haber suficiente espacio para generar el efecto, para poder deslizarse sobre la ola, y para poder hacer todo esto evitando los accidentes. El sistema es modular: se pueden agregar más fuentes de olas a medida que se agranda la pileta.

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Fuente: propia y La Nación

Etiquetas: Paddle SurfSurf
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Luchi Davit

Luchi Davit ama la música y se ilusiona como artista: «Me encantaría cantar en Monte, en la Fiesta de la Primavera”

por Sergio Daniel Peyssé
03/08/2025
0

En la intensidad de su mirada y en la seguridad de sus palabras se pueden percibir los sueños que persigue...

Buenas noticias desde el Reino Unido que fortalecen la posición de Argentina como un productor de vinos de clase mundial

Buenas noticias desde el Reino Unido que fortalecen la posición de Argentina como un productor de vinos de clase mundial

por Redacción
03/08/2025
0

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación dio a conocer que el Departamento...

Parador La Escuela reparada tras la sudoestada en Monte Hermoso

La Escuela resistió y verla de nuevo en pie nos llena el alma. Crónica de la reconstrucción colectiva

por Jonatan Millán
02/08/2025
0

Aquel 23 de junio nos despertamos con un llamado que jamás olvidaremos: el parador se estaba cayendo. Apenas escuché esas...

Dichos y palabras. Señales de «humo»: una palabra que ha dado origen a infinidad de frases, derivaciones y expresiones

Dichos y palabras. Señales de «humo»: una palabra que ha dado origen a infinidad de frases, derivaciones y expresiones

por Ricardo D. Martín
02/08/2025
0

Del latín fumus, el término pasó al castellano antiguo como fumo, compartiendo la misma raíz latina también está presente en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Husal SA Husal SA
PUBLICIDAD

Tendencia de la semana

Incendio en Sauce Grande casa de familia Franef Marini

Sentido mensaje de la familia Franef Marini tras el incendio que provocó pérdidas totales en su vivienda en Sauce Grande

por Redacción
04/08/2025
0

Parador La Escuela reparada tras la sudoestada en Monte Hermoso

La Escuela resistió y verla de nuevo en pie nos llena el alma. Crónica de la reconstrucción colectiva

por Jonatan Millán
02/08/2025
0

Juan Martín Ceballes campeón con la selección argentina

Orgullo montermoseño en Houston: Juan Martín Ceballes se coronó campeón con la Selección Nacional de fútbol inclusivo

por Juan José Hurst
02/08/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • La playa en vivo
  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]