Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Locales
    Felipe descubridor del fósil

    Museo Vicente Di Martino. Un nuevo hallazgo de restos fósiles en la costa de Monte Hermoso

    Encuentran ejemplares de mosquito transmisor del dengue en Monte Hermoso

    Realizan fumigación preventiva ante la aparición de mosquitos transmisores del dengue en sector de Barrio Las Dunas

    Aniversario 44 de Monte Hermoso

    Para el aniversario de Monte Hermoso. El Museo Histórico convoca a participar de una original iniciativa con premio

    Senador David Hirtz

    El senador radical David Hirtz visitó Monte Hermoso como parte de su recorrida por la región

    Presentación Monte Sabores

    Monte Sabores. Funcionarios locales presentaron la feria gastronómica en Bahía Blanca

    Marcos Fernández firma de escritura para la propiedad definitiva del Centro Cultural Monte Hermoso

    El intendente Fernández firmó la escritura para la propiedad definitiva del Centro Cultural Monte Hermoso

  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
    Felipe descubridor del fósil

    Museo Vicente Di Martino. Un nuevo hallazgo de restos fósiles en la costa de Monte Hermoso

    Encuentran ejemplares de mosquito transmisor del dengue en Monte Hermoso

    Realizan fumigación preventiva ante la aparición de mosquitos transmisores del dengue en sector de Barrio Las Dunas

    Aniversario 44 de Monte Hermoso

    Para el aniversario de Monte Hermoso. El Museo Histórico convoca a participar de una original iniciativa con premio

    Senador David Hirtz

    El senador radical David Hirtz visitó Monte Hermoso como parte de su recorrida por la región

    Presentación Monte Sabores

    Monte Sabores. Funcionarios locales presentaron la feria gastronómica en Bahía Blanca

    Marcos Fernández firma de escritura para la propiedad definitiva del Centro Cultural Monte Hermoso

    El intendente Fernández firmó la escritura para la propiedad definitiva del Centro Cultural Monte Hermoso

  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Autos del Sur Autos del Sur Autos del Sur
Inicio Interés general

Qué hay detrás de los bostezos, por qué se producen. ¿Es cierto, como dicen, que son “contagiosos”?

Suelen asociarlos al aburrimiento pero los datos científicos explican que se trata de un comportamiento innato e indomable, hábito que el ser humano comparte con otros mamíferos

Redacción por Redacción
10/12/2022
en Interés general
Bostezo
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Cuando Marcelo está cansado, bosteza. Pero también bosteza cuando se despierta después de dormir toda la noche. Al igual que Nicolás, que bosteza cuando está aburrido, pero también cuando está ansioso, hambriento o a punto de comenzar una nueva actividad.

Lo curioso es que cuando bosteza Marcelo, inmediatamente también bosteza Magalí, que está a su lado. Y luego, al ver como ella abre su boca de par en par, inspira profundo y lagrimea, inevitablemente, también bosteza Ana.

¿Por qué se contagia el bostezo? ¿Cuál es la naturaleza de este comportamiento innato y contagioso que no requiere de aprendizaje previo?

PUBLICIDAD

En diálogo con la Agencia de noticias científicas de la UNQ,SantiagoPlano, investigador del Laboratorio de Cronobiología de la universidad quilmeña y del Instituto de Investigaciones Biomédicas del Conicet, lo explica así: “El bostezo es un movimiento involuntario que involucra, además de abrir grande la boca y respirar pausado, un estiramiento muscular con extensión de la porción cervical de la columna, un cierre de ojos y lagrimeo”.

Algo característico de este acto es que no se puede bostezar a medias, ya que, como toda pauta fija de acción del organismo, posee una intensidad característica, no se lo puede contener y llega en tandas.

PUBLICIDAD

¿Qué pasa en el cuerpo al bostezar? Si bien está relacionado con la fatiga, estudios recientes demostraron que “podría relacionarse con el estrés, el peligro y también con algunas enfermedades”. Al bostezar se expande y contrae el seno maxilar, ubicado en los pómulos, y esto bombea sangre al cerebro.

“Se cree que eso ayuda no solo a suministrarle oxígeno y nutrientes al cerebro sino, además, a enfriarlo, favoriendo un correcto funcionamiento y una mejor respuesta ante estresores”.

En cadena y por empatía

Existen diversas investigaciones donde se demuestra una correlación entre una capacidad básica para la empatía y el fenómeno del contagio de bostezo. Por ejemplo, ciertas personas con dificultades para establecer relaciones interpersonales debido a alguna patología o a una lesión cerebral, no suelen bostezar cuando ven a alguien hacerlo. Pruebas similares se están realizando con enfermos de Alzheimer.

PUBLICIDAD

Además, todo apunta a que es necesario el desarrollo de ciertas estructuras neuronales, ya que  tampoco se produce contagio antes de los dos años de edad.

Podría pensarse que el contagio, que puede darse por solo oír a alguien bostezar o ver una foto de alguien bostezando, ayuda a un grupo a estar sincronizado, poniéndolos en un corto periodo de tiempo en una situación de mayor alerta, o al menos con el cerebro más oxigenado y fresco para actuar ante algún evento.

Al parecer, el efecto contagio se desencadena automáticamente por reflejos primitivos en una área del cerebro responsable de la función motora. Y en él intervienen las llamadas neuronas espejo, relacionadas con la capacidad de sentir empatía hacia otras personas y también con la de aprender nuevas habilidades mediante la imitación.

Siguiendo esa línea, Plano asegura que “en este contagio pueden estar involucradas las famosas neuronas espejo, que se activan al imitar un movimiento y son responsables de la empatía entre humanos”.

Resistirse es en vano

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, se comprobó que reprimir un bostezo aumenta las ganas de hacerlo.

Para demostrarlo dividieron a los participantes en dos grupos y les mostraron imágenes de varias personas bostezando. A unos les pidieron que actuaran con naturalidad y a los otros que intentaran reprimir las ganas de bostezar. Todos fueron monitorizados para observar las reacciones que se producían en su cerebro y se contabilizó el número de veces que bostezaban.

El resultado fue que los que intentaron frenar los bostezos no solo sintieron más necesidad de bostezar sino que al final lo hicieron más veces.

Con todo, lo cierto es que todavía no se encontró una explicación definitiva sobre la función que tiene este gesto común que el ser humano comparte con otros mamíferos.

 

Fuente: María Ximena Perez, en Agencia de noticias científicas de la Universidad Nacional de Quilmes, noviembre de 2022

Etiquetas: interés general
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Es Tendencia
  • Comentarios
  • Lo último
Erica Ciros. Corredora, madre, escritora, amiga. Mujer

Erica Ciros. Corredora, madre, escritora, amiga. Mujer

19/03/2023
Aniversario 44 de Monte Hermoso

Para el aniversario de Monte Hermoso. El Museo Histórico convoca a participar de una original iniciativa con premio

20/03/2023
Ramón "Nene" Pagella

La vida de un estibador del puerto bahiense en un ciclo del periodista Néstor Machiavelli

17/03/2023
Cristina Fernández de Kirchner y Alejandro Dichiara

Alejandro Dichiara con la vicepresidente. ¿Solo una foto? Especulaciones sobre el detrás de escena

19/03/2023
Sucesiones y herencias de cuentas bancarias

Herencias y sucesiones: ¿qué ocurre con una cuenta bancaria tras el fallecimiento de su titular?

30/01/2023
Estacionamiento medido y pago en Monte Hermoso

Estacionamiento medido y pago: zonas de aplicación, tarifas y cómo funciona

1
Faro

A vuelo de pájaro. Impactantes imágenes del faro Recalada tomadas desde un drone

1
Acto de Axel Kicillof

Ventiladores, ambulancias, ruta 51 y televisores. Inversiones de la provincia que generan polémica opositora

1
Cristina Fernández de Kirchner y Alejandro Dichiara

Alejandro Dichiara con la vicepresidente. ¿Solo una foto? Especulaciones sobre el detrás de escena

1
Felipe descubridor del fósil

Museo Vicente Di Martino. Un nuevo hallazgo de restos fósiles en la costa de Monte Hermoso

21/03/2023
Plan de pago deuda provisional

Jubilaciones ¿Quiénes pueden acceder al nuevo plan de pago de deuda previsional?

21/03/2023
Vacas en el campo

Sequía y altas temperaturas. Cruda descripción de la crítica situación del campo y reclamos de una entidad gremial del sector

21/03/2023
Formas incorrectas en la expresión oral y escrita

Dichos y palabras. “La primer”, “aujero”, “preveer”, habituales desatinos en la comunicación oral o escrita

21/03/2023
Encuentran ejemplares de mosquito transmisor del dengue en Monte Hermoso

Realizan fumigación preventiva ante la aparición de mosquitos transmisores del dengue en sector de Barrio Las Dunas

21/03/2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Últimas noticias

  • Museo Vicente Di Martino. Un nuevo hallazgo de restos fósiles en la costa de Monte Hermoso
  • Jubilaciones ¿Quiénes pueden acceder al nuevo plan de pago de deuda previsional?
  • Sequía y altas temperaturas. Cruda descripción de la crítica situación del campo y reclamos de una entidad gremial del sector
  • Dichos y palabras. “La primer”, “aujero”, “preveer”, habituales desatinos en la comunicación oral o escrita
  • Realizan fumigación preventiva ante la aparición de mosquitos transmisores del dengue en sector de Barrio Las Dunas

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

La playa en vivo

Cámara ubicada en Costanera y Dufaur

Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Salud
  • Alquileres
  • Gastronomía
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Banner popup Toyota