Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gastronomía

Una “masita” típica de estas tierras: cómo preparar unas ricas pepas en casa

Redacción por Redacción
02/06/2024
en Gastronomía
Una “masita” típica de estas tierras: cómo preparar unas ricas pepas en casa
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

Llamadas también pepitas, las populares pepas son típicas de la repostería argentina que suelen encontrarse en panaderías y confiterías o empaquetadas en versión industrial.

Se afirma que puede tratarse de una herencia europea, de los “petit fours” adaptada a la disponibilidad de ingredientes usuales en estos pagos.

Estas “masitas” son fáciles de preparar ya que no se requiere conocer ninguna técnica especial de pastelería, aunque lleva su tiempo, que tampoco es tanto.

PUBLICIDAD

Según el gusto de quien se anime a prepararlas, pueden ser más o menos doradas y por tanto más o menos tiernas, lo que se logra variando el tiempo de horneado.

Es usual coronarlas con dulce de membrillo, como se indica en esta receta, o utilizar dulce de batata o mermelada sólida del gusto preferido.

Ingredientes

Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram Seguinos en Instagram

Para dos docenas aprox.

100 gr de manteca a temperatura ambiente

100 gr de azúcar

Ralladura de medio limón

Esencia de vainilla

1 huevo

200 gr de harina leudante

Una pizca de sal

100 g de dulce de membrillo

Preparación

1. En un bol mezclar la manteca, blanda, con el azúcar, la ralladura de limón y la esencia de vainilla hasta lograr una textura cremosa.

2. Añadir el huevo e incorporar bien.

3. Mezclar la harina y la sal y agregar a la mezcla anterior. Integrar sin amasar en exceso, hasta obtener una masa tierna, suave y lisa, que no se pegue a los dedos (si hiciera falta, agregar de a poco más harina). Envolverla con papel film y dejar reposar en la heladera una media hora.

4. Pisar el dulce de membrillo con un tenedor para que tenga una textura más blanda.

5. Sacar la masa, formar bollitos y colocarlos en una bandeja para horno enmantecada, algo separados entre sí. Aplastarlos ligeramente con los dedos y hacerles un hueco en el centro para incorporar el dulce.

6. Llevar a horno a 180 grados durante 10 o 15 minutos, controlando que no se pasen de cocción o para obtener el dorado deseado.

Retirar, dejar enfriar sobre una rejilla y ¡buen provecho!

Etiquetas: Recetas
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Otra experiencia se suma al desarrollo de vinos de influencia marina en la costa atlántica bonaerense

Otra experiencia se suma al desarrollo de vinos de influencia marina en la costa atlántica bonaerense

por Redacción
22/06/2025
0

«La idea surgió después de probar vinos en la zona de Chapadmalal. Me pareció una gran alternativa buscar un terroir...

Vinos sin alcohol San Huberto

Bodegas San Huberto lanzó la primera línea de vinos sin alcohol, en una apuesta innovadora que responde a las tendencias del consumo

por Redacción
19/06/2025
0

La bodega San Huberto, con base en el Valle de Aminga (La Rioja), presentó una innovadora línea de bebidas sin...

Fácil, rápido, sano, rico y natural. Cómo preparar mayonesa casera con huevos duros en 15 minutos

Fácil, rápido, sano, rico y natural. Cómo preparar mayonesa casera con huevos duros en 15 minutos

por Redacción
04/05/2025
0

La salsa mayonesa, infaltable en la mayoría de los hogares argentinos, es una emulsión de huevo y aceite condimentada con...

La tradición de las empanadas de vigilia en Semana Santa. La receta de Doña Petrona, la pionera de la cocina televisiva

La tradición de las empanadas de vigilia en Semana Santa. La receta de Doña Petrona, la pionera de la cocina televisiva

por Redacción
18/04/2025
0

Inducida por la práctica del ayuno, sobre todo de carne, como signo de penitencia y purificación seguida por la población...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Monte Corre La Aventura 2024

Más de 175 corredores ya confirmaron su participación para una nueva edición de Monte Corre

por Redacción
06/07/2025
0

Gustavo Reyes DT de Atlético Monte Hermoso

Gustavo Reyes: «Estamos muy bien, tenemos que seguir con nuestro juego y ser protagonistas en todas las canchas»

por Juan José Hurst
08/07/2025
0

COAMH en la Astro Feria de Adrogué

El Centro de Observación Astronómica de Monte Hermoso estuvo presente en la Astro Feria de Adrogué

por Redacción
08/07/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus