Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

9 de Julio: la Independencia que celebramos hoy

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
09/07/2022
en Opinión
Bandera de la República Argentina
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El 9 de julio de 1816 sabemos que no es más que la finalización de un proceso independentista iniciado aquel 25 de mayo de 1810 en el cabildo de Buenos Aires.

Sin embargo, tuvieron que pasar unos años más, unos intentos de organización que atravesaron la Primera Junta, la Asamblea del Año XIII, los triunviratos y los directorios, para finalmente, en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna, en Tucumán, se diera por fin el grito definitivo de libertad.

Hasta allí se llegaron 33 representantes de las provincias convocadas, y si bien Buenos Aires no hizo llegar ninguno, al igual que Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (integraba la Banda Oriental), posteriormente suscribieron el acta de la independencia firmada.

PUBLICIDAD

El trayecto fue largo, algunos salieron en el mes de marzo para llegar a la bella ciudad para la fecha convocada.

Pero esa asamblea de congresales, era pedida a gritos desde distintos sectores; especialmente desde voces como la de San Martín y Güemes, que estaban haciendo frente con ejércitos pobres y cansados a los realistas que querían recuperar sus territorios a como diera lugar.

Además de esto, en Europa las monarquías estaban recuperando sus tronos, por lo que Fernando VII, rey de España, pronto reclamaría sus tierras, es decir, su Virreinato del Río de la Plata.

PUBLICIDAD

Así que era urgente declarar formalmente la independencia. Que en primera instancia se proclamó del poder español, pero después entendieron que en esa acta debía decir también, de todo otro poder que intentara avasallar estas tierras. Es decir, la independencia sería de todos.

Porque no fue un acto de valentía solamente, sino que este territorio era muy próspero y otras potencias, como por ejemplo Inglaterra, querían poder llegar a disputarlas y poseerlas en nombre de sus reyes. Por eso fue necesario declarar que nos independizábamos de todos. Que éramos libres y soberanos.

A partir de esa histórica fecha, muchas fueron las marchas y contramarchas que dentro y fuera de nuestro territorio se sucedieron para ir a paso lento pero firme en la organización del estado. Un estado que no solo fuera administrador, sino que también marcara un ADN, una impronta que fuera digna de llamarnos argentinos.

Ya teníamos bandera, escarapela, una canción patria y acuñábamos moneda; sin embargo, no lograríamos la constitución nacional hasta 1853. Allí recién comenzábamos a organizarnos como una república federal.

Hombres con ideologías liberales, con ideas renovadoras, dispuestos a la lucha por su patria, fueron los que construyeron esta patria no solo libre y soberana sino también rica, próspera, con futuro y con el claro objetivo de constituirnos como nación.

Y todos sabemos que nuestra historia no fue sencilla. Que dimos marchas y contramarchas, hubo alianzas y traiciones, desencantos y esperanzas. Pero sin embargo, seguimos adelante, fortaleciéndonos a toda marcha.

Hoy no podemos dejar de repasar estos hechos que nos empoderan porque son los que nos hicieron el país que somos. Sin embargo, atravesamos en este momento especial de nuestra realidad momentos de zozobra, incertidumbre y poca esperanza; ya que muchas veces pareció que el barco estuviera perdiendo su rumbo.

Un rumbo que nos costó mucho marcar, que fue boicoteado por tormentas dictatoriales que dejaron sangre y dolor, que fue empañado por desaparecidos, que fue bañado con las lágrimas de los caídos en nuestras tierras malvinenses.

La historia de nuestro país se ha construido sobre marchas y contramarchas, pero no sin esperanzas de un futuro mejor. La construcción de esta maravillosa tierra, estuvo enmarcada siempre en trabajo duro, constancia y confianza en que seremos la nación grande que nos merecemos.

Etiquetas: 9 de Julio
PUBLICIDAD

También puede interesarte

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

La hora de la unidad nacional. El abrazo pendiente

por Luis Gotte
01/07/2025
0

A 51 años del paso a la inmortalidad del Gral. Juan D. Perón, su legado convoca a pensar la unidad...

Recuperando lo que le robaron

Recuperando lo que le robaron

por Mónica Carmelino
01/07/2025
0

Más allá de la ola de frío, viento, lluvia, agua nieve y resfríos que Monte Hermoso, la región y el...

¿Por qué geopolítica de los condenados?

¿Por qué geopolítica de los condenados?

por Luis Gotte
29/06/2025
0

La geopolítica de los condenados surge como un concepto necesario para pensar un S.XXI que parece no encajar en las...

Geopolítica de los condenados: una reflexión desde el pensamiento justicialista

Geopolítica de los condenados: una reflexión desde el pensamiento justicialista

por Luis Gotte
25/06/2025
1

«Resulta una gran ironía que, a más de treinta años de haberse decretado “el fin de la geopolítica”, sea precisamente...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Cierre de camino costero en Villa Faro Recalada

Determinaron el cierre preventivo del camino costero entre Villa Caballero y Sauce Grande por derrumbes y erosión provocados por la sudestada

por Redacción
27/06/2025
0

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

Imágenes de la nevada de este domingo en Monte Hermoso. El fenómeno causó sorpresa y asombro en vecinos y visitantes

por Redacción
30/06/2025
0

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

En marcha tareas de limpieza y reconstrucción en la Costanera tras la fuerte sudestada de domingo y lunes

por Redacción
24/06/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

Agencia Decus