Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
    • Turismo
    • Política
    • Regionales
      • Bahía Blanca
      • Coronel Dorrego
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

9 de Julio: la Independencia que celebramos hoy

Mónica Carmelino por Mónica Carmelino
09/07/2022
en Opinión
Bandera de la República Argentina
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar
PUBLICIDAD

El 9 de julio de 1816 sabemos que no es más que la finalización de un proceso independentista iniciado aquel 25 de mayo de 1810 en el cabildo de Buenos Aires.

Sin embargo, tuvieron que pasar unos años más, unos intentos de organización que atravesaron la Primera Junta, la Asamblea del Año XIII, los triunviratos y los directorios, para finalmente, en la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna, en Tucumán, se diera por fin el grito definitivo de libertad.

Hasta allí se llegaron 33 representantes de las provincias convocadas, y si bien Buenos Aires no hizo llegar ninguno, al igual que Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (integraba la Banda Oriental), posteriormente suscribieron el acta de la independencia firmada.

PUBLICIDAD

El trayecto fue largo, algunos salieron en el mes de marzo para llegar a la bella ciudad para la fecha convocada.

Pero esa asamblea de congresales, era pedida a gritos desde distintos sectores; especialmente desde voces como la de San Martín y Güemes, que estaban haciendo frente con ejércitos pobres y cansados a los realistas que querían recuperar sus territorios a como diera lugar.

Además de esto, en Europa las monarquías estaban recuperando sus tronos, por lo que Fernando VII, rey de España, pronto reclamaría sus tierras, es decir, su Virreinato del Río de la Plata.

PUBLICIDAD

Así que era urgente declarar formalmente la independencia. Que en primera instancia se proclamó del poder español, pero después entendieron que en esa acta debía decir también, de todo otro poder que intentara avasallar estas tierras. Es decir, la independencia sería de todos.

Porque no fue un acto de valentía solamente, sino que este territorio era muy próspero y otras potencias, como por ejemplo Inglaterra, querían poder llegar a disputarlas y poseerlas en nombre de sus reyes. Por eso fue necesario declarar que nos independizábamos de todos. Que éramos libres y soberanos.

A partir de esa histórica fecha, muchas fueron las marchas y contramarchas que dentro y fuera de nuestro territorio se sucedieron para ir a paso lento pero firme en la organización del estado. Un estado que no solo fuera administrador, sino que también marcara un ADN, una impronta que fuera digna de llamarnos argentinos.

PUBLICIDAD

Ya teníamos bandera, escarapela, una canción patria y acuñábamos moneda; sin embargo, no lograríamos la constitución nacional hasta 1853. Allí recién comenzábamos a organizarnos como una república federal.

Hombres con ideologías liberales, con ideas renovadoras, dispuestos a la lucha por su patria, fueron los que construyeron esta patria no solo libre y soberana sino también rica, próspera, con futuro y con el claro objetivo de constituirnos como nación.

Y todos sabemos que nuestra historia no fue sencilla. Que dimos marchas y contramarchas, hubo alianzas y traiciones, desencantos y esperanzas. Pero sin embargo, seguimos adelante, fortaleciéndonos a toda marcha.

Hoy no podemos dejar de repasar estos hechos que nos empoderan porque son los que nos hicieron el país que somos. Sin embargo, atravesamos en este momento especial de nuestra realidad momentos de zozobra, incertidumbre y poca esperanza; ya que muchas veces pareció que el barco estuviera perdiendo su rumbo.

Un rumbo que nos costó mucho marcar, que fue boicoteado por tormentas dictatoriales que dejaron sangre y dolor, que fue empañado por desaparecidos, que fue bañado con las lágrimas de los caídos en nuestras tierras malvinenses.

La historia de nuestro país se ha construido sobre marchas y contramarchas, pero no sin esperanzas de un futuro mejor. La construcción de esta maravillosa tierra, estuvo enmarcada siempre en trabajo duro, constancia y confianza en que seremos la nación grande que nos merecemos.

Etiquetas: 9 de Julio
PUBLICIDAD

También puede interesarte

Sobreviviendo

Sobreviviendo

por Néstor Machiavelli
08/05/2025
0

No es lo mismo mirar el horizonte desde una reposera que caminar por la orilla del mar. Hay un microclima...

América hispana y la nueva elección de un papa: el rumbo de un continente que espera con fe

América hispana y la nueva elección de un papa: el rumbo de un continente que espera con fe

por Luis Gotte
07/05/2025
0

La América hispana, tierra de hombres y mujeres sencillos, de rostro curtido por la tierra y la esperanza, se agrupa...

¿Iglesia eclesiástica o Iglesia evangélica? El dilema no es teológico, es existencial

¿Iglesia eclesiástica o Iglesia evangélica? El dilema no es teológico, es existencial

por Luis Gotte
02/05/2025
0

«Una Iglesia que no se une a los pobres, a fin de hablar desde el lado de los pobres, en...

Después del papa Francisco elección del nuevo papa

Después de Francisco: la batalla por el alma del hombre occidental

por Luis Gotte
27/04/2025
0

A casi una semana de la muerte del Papa Francisco, la Santa Iglesia Católica se prepara para uno de los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro Store Centro Store
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NE Distribuciones NE Distribuciones

Tendencia de la semana

Vinos finca Nobles Caciques

En Finca Nobles Caciques, los olivos están muy bien acompañados: ¡tomate un vino y enterate!

por Sergio Daniel Peyssé
27/04/2025
0

Panorama complejo del clima en el país. Qué indican los pronósticos para Monte Hermoso en las próximas horas

Panorama complejo del clima en el país. Qué indican los pronósticos para Monte Hermoso en las próximas horas

por Redacción
04/05/2025
0

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

Nutricionistas de la provincia manifestaron su preocupación por el avance del intrusismo. De qué se trata y por qué supone un riesgo para la salud

por Redacción
05/05/2025
0

PUBLICIDAD
Municipalidad de Monte Hermoso Municipalidad de Monte Hermoso
Nicki Papel Higiénico Nicki Papel Higiénico
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Archivo

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Últimas noticias

  • Franco Gentili representó a Monte Hermoso en la 29ª Asamblea del CoProTur. Fuertes críticas al gobierno nacional
  • El Vaticano dio a conocer la última entrevista del cardenal Prevost en la que se refería a Francisco
  • Toyota suma beneficios: nueva financiación y extensión de garantía a diez años
  • Tenista, políglota, lector, viajero, con humor irónico. Datos, anécdotas y curiosidades sobre el nuevo papa
  • Alejandro Mandolesi: «Quiero recuperar los trofeos que perdí con la inundación, tengo un karting para ser campeón”

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

En vivo

  • Mirá las cámaras desde la playa
Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Más
  • Alquileres
  • Clima
  • En vivo

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]

¡Bienvenido!

Iniciar sesión

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar nombre o email para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

  • Inicio
  • Clima
  • Monte Hermoso
  • Sauce Grande
  • Regionales
  • Deportes
  • Turismo
  • Interés general
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agencia Decus - Contacto y Publicidad: [email protected]