Noticias Monte Hermoso
  • Hoy
  • Locales
    Centro de Desarrollo Infantil

    Rosana Sotelo recorrió la obra del futuro Centro de Desarrollo Infantil con el que contará Monte Hermoso

    Ballenas en Monte Hermoso

    Ballenas: la autoridad marítima nacional reiteró la prohibición de acercamiento a los ejemplares

    Arriesgado ‘juego’ de dos hombres con ballenas en Monte: «esto que vivimos fue un éxtasis»

    Certamen de pesca kids

    Aplausos para ‘Los Diez de Monte’, organizadores del concurso de pesca para chicos en la laguna Sauce Grande

    Ballenas en la costa

    Ni las ballenas se quisieron perder un fin de semana largo muy disfrutable en Monte Hermoso

    Concurso de pesca para niños en la laguna Sauce Grande

    Fin de semana largo: los chicos van a la pesca este domingo en la laguna Sauce Grande

  • Turismo
  • Clima
  • Más secciones
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Monte Hermoso
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Interés general

Prevenir el cáncer de piel: difunden recomendaciones para protegerse del intenso sol de verano

Redacción por Redacción
06/01/2022
en Interés general
Exposición al sol en la playa cuidados
CompartirTwittearEnviarEnviarEnviar

Cada año la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) en el inicio del verano, un período en el que estamos más expuestos al sol, aprovecha para promover la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.

Esto se debe a que la mayoría de las lesiones cutáneas están relacionadas con la exposición al sol: la radiación ultravioleta (RUV) penetra en la piel y puede dañar el ADN, haciendo que las células sean cancerígenas. La enfermedad es causada por el crecimiento anormal e incontrolado de las células que forman la piel.

Los datos sobre la enfermedad son importantes y refuerzan la necesidad de prevención. En 2020, según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) hubo 1731 nuevos casos de cáncer de piel no melanoma en Argentina. Este daño puede ser causado por el efecto acumulativo debido a la exposición a lo largo de los años, o de forma aguda, con quemaduras, ardor y enrojecimiento. Según la IARC, el 52,8% de los casos de melanoma en nuestro país pueden ser atribuidos a la exposición a rayos UV, lo cual ubica a Argentina entre los países con riesgo medio. La exposición excesiva al sol también puede causar tumores benignos, no cancerígenos, imperfecciones y fotoenvejecimiento.

PUBLICIDAD

Desafortunadamente, el efecto acumulativo del sol no es reversible, pero ya sabemos que existen medidas fotoprotectoras efectivas que logran minimizar este daño y promover la salud de la piel, las cuales son recomendadas por la SAD:

  • Usar en forma habitual cremas protectoras solares que bloqueen radiación UVA y UVB, de calidad reconocida y cuyo factor de protección solar (FPS) sea mayor a 30;
  • Aplicar todos los días, incluso cuando esté nublado, porque la radiación atraviesa las nubes;
  • Aplicar en toda la piel 20 minutos antes de la exposición y renovarlo cada 2 horas con la piel seca o cada vez que uno sale del agua y se frota o se seca la zona;
  • Utilizar la cantidad adecuada sin olvidar sitios como: orejas, empeines, labios, cuello;
  • Evitar las horas de mayor incidencia de sol, de 10 a 16 hs;
  • Incluir otros medios de protección en la playa, como sombrillas, sombreros de ala ancha, gafas de sol con filtro UV y ropa que cubra el cuerpo o con protección UV;
  • No olvidar la protección solar al realizar deportes.

Estas medidas contribuyen al cuidado de la piel no solo en verano sino en cualquier momento del año. Además, ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro.

chicos jugando en la playa“Al inicio resultaba difícil encontrar diversidad de formatos en los protectores solares y como consecuencia el consumidor era más reacio a usarlos, pero poco a poco se privilegiaron texturas de rápida absorción hasta llegar a las fórmulas que se adaptan a las necesidades de distintos tipos de piel. Las últimas novedades cosméticas incluyen, además de cremas, líquidos, spray o bruma, geles y hasta polvos minerales”, afirma Silvina Quintana Lazópulos, coordinadora técnica del laboratorio de Químicos para el Cuidado Personal de BASF.

PUBLICIDAD

Durante la pandemia, también ganó importancia la protección contra la luz visible, o más específicamente contra la luz azul, de equipos como computadoras y celulares. Aunque el daño causado por la exposición continua a las pantallas es mucho menor que la cantidad de daño causado por la luz visible proveniente del sol, estimula la producción de radicales libres y melanina, causando envejecimiento, líneas finas e imperfecciones.

“Existe una creciente evidencia que los protectores solares con color contribuyen a una mayor protección contra la luz visible y cuanto mayor es la cobertura, protegen mejor. Sin embargo, estos no son productos que sean bien aceptados por todo tipo de público y consumidores con sus diferentes necesidades y tipos de piel. La combinación de ingredientes que reducen parcialmente la transmisión de la luz visible, siempre asociados a activos que reducen el daño que provoca esta luz, ha sido muy utilizada por la industria cosmética para cubrir esta demanda del mercado”, explica Quintana.

Según la especialista, los protectores solares nacionales son excelentes, siguen estándares internacionales para garantizar seguridad y efectividad en los más altos niveles, lo que garantiza la seguridad del consumidor argentino. Por lo tanto, hay muchas razones para confiar en la ciencia y adoptar la protección, que es la palabra clave para combatir el cáncer de piel.

PUBLICIDAD

 

Fotos: Monte Hermoso oficial

Etiquetas: Exposición al solRecomendacionesSociedad Argentina de Dermatología
Compartir207Tweet129EnviarCompartirEnviar
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

Luna de Esturión

Luna de Esturión: último fenómeno de este tipo en 2022 ¿cuándo se puede ver?

por Redacción
12/08/2022
0

Según anunciaron especialistas en el tema está en desarrollo un nuevo fenómeno astronómico: la última superluna o luna de Esturión...

Carla Vizzotti y Matías Lammens

“Hay equipo”: última semana para que los clubes se inscriban en el programa

por Redacción
08/08/2022
0

Instituciones deportivas de todo el país tienen tiempo hasta el domingo 14 de agosto para inscribirse en "Hay equipo". Se...

Nueva normativa para la circulación de trailers y casas rodantes

Casas rodantes y trailers: ¿Cómo es la nueva normativa para circular?

por Redacción
08/08/2022
0

Desde el lunes 1 de agosto, rige la obligatoriedad del patentamiento de trailers y casas rodantes categoría 01, que habilita...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Primero la gente Primero la gente Primero la gente
PUBLICIDAD
  • Es Tendencia
  • Comentarios
  • Lo último

Arriesgado ‘juego’ de dos hombres con ballenas en Monte: «esto que vivimos fue un éxtasis»

16/08/2022
Plantación de Tamariscos en el Sauce

Plantación de tamariscos en Sauce Grande: «Queremos seguir disfrutando un Monte Hermoso con costa y con arena»

14/08/2022
Laguna Sauce Grande Monte Hermoso

La laguna Sauce Grande ya no es solo una “moda” de verano

11/08/2022
Luna de Esturión

Luna de Esturión: último fenómeno de este tipo en 2022 ¿cuándo se puede ver?

12/08/2022
Ballenas en la costa

Ni las ballenas se quisieron perder un fin de semana largo muy disfrutable en Monte Hermoso

16/08/2022
Hisopado Covid-19

Covid: fuerte baja de casos en Monte Hermoso y segunda semana de descenso en el país

1
Centro de Desarrollo Infantil

Rosana Sotelo recorrió la obra del futuro Centro de Desarrollo Infantil con el que contará Monte Hermoso

17/08/2022
Ballenas en Monte Hermoso

Ballenas: la autoridad marítima nacional reiteró la prohibición de acercamiento a los ejemplares

17/08/2022
Compra por internet

Se viene otro “Travel Sale” con descuentos de hasta el 60% en viajes y turismo

17/08/2022

Arriesgado ‘juego’ de dos hombres con ballenas en Monte: «esto que vivimos fue un éxtasis»

16/08/2022
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes

¿Por qué se demora el Previaje 3? ¿Cuántos feriados quedan para aprovecharlo?

16/08/2022
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD MONTE HERMOSO PUBLICIDAD MONTE HERMOSO PUBLICIDAD MONTE HERMOSO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
NMH

© 2021 NMH | Diseño Web Agencia Decus | Contacto: 291 5754947

Secciones

  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más secciones
  • Alquileres
  • Playa en vivo

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • Turismo
  • Clima
  • Más secciones
    • Política
    • Regionales
    • Medio Ambiente
    • Interés general
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
  • Alquileres
  • Playa en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2021 NMH | Diseño Web Agencia Decus | Contacto: 291 5754947